SEU D'URGELL

Actividades para todos esta primavera en la Seu d'Urgell

En La Seu y en la comarca del Alt Urgell encontrarás todo aquello que te esperas pero también muchas cosas que ni te imaginas. Además poseer una catedral románica única y de encontrarse al pie del parque natural más grande de Catalunya, tiene una oferta de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y lúdicas para esta primavera como no te habías imaginado nunca.

Catedral de la Seu d'Urgell.

Catedral de la Seu d'Urgell.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

IX FESTIVAL DEL JOC DEL PIRINEU

Del 4 al 6 de abril encontrarás una ciudad que juega, que vive la cultura de los juegos como elemento cultural y forma de ocio saludable y socializadora. Podrás jugar en espacios tan diversos como la Sala Sant Domènec, el Espai Ermengol, la Biblioteca Sant Agustí, la Sala la Immaculada, Sala La Cuina o el Centre Cívic El Passeig. ¡E incluso en algunos de los hoteles de la ciudad!

Festival del joc.

Festival del joc. / Turisme Seu d'Urgell

SEMANA SANTA

Llega semana santa; entre el domingo de Ramos y el lunes de Pascua, recordamos y recreamos los últimos momentos de la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Éstas forman parte de la cultura catalana y se transmiten de padres a hijos: Procesiones, vía crucis y otras manifestaciones de carácter religioso.

En la Seu d'Urgell se celebra, entre otras, la Procesión del viernes Santo, una de las más antiguas de toda Catalunya. Ha recorrido nuestras calles durante más de 400 años y los ciudadanos y feligreses han participado desde diferentes ámbitos. Los elementos más singulares de nuestra Procesión son los niños vestidos de hebreos que acompañan a los Armats y los niños vestidos con las elegantes Vestas que llevan los Impromperios.

Durante esta procesión desfilan diez pasos, algunos de ellos son de carácter tradicional y otros de nueva incorporación.

Otra actividad singular de nuestra ciudad y que tiene lugar el domingo de Pascua, es la cantada de las Caramelles. Es un coro masculino, muy numeroso, de unas 70 personas, que canta canciones de temática religiosa por las calles y plazas y en diversas instituciones de la ciudad.

Semana Santa.

Semana Santa. / Turisme Seu d'Urgell

SANT JORDI – 23 ABRIL

La primavera, la sangre altera. La Diada de Sant Jordi es otra de las tradiciones que mantenemos bien vivas en la ciudad. La Seu d'Urgell lo celebra con diversas actividades culturales como la lectura en vivo, firma de libros de autores locales y otras actividades que habitualmente se llevan a cabo en el Paseo Joan Brudieu.

Además, a lo largo de todo el Paseo se ubican más de 30 paradas: libros, rosas, artesanía y otros objetos relacionados con Sant Jordi.

Juegos.

Juegos. / Turisme Seu d'Urgell

ESCANYABOCS – 17 y 18 de mayo

El Escanyabocs es una hierba pequeña, con hojas profundamente divididas y con espinas. Una flor de color azul violáceo, con estambres muy largos y unas brácteas muy destacadas. Vive en prados calcáreos y secos. Es una planta sin pretensiones, dura, resistente, que se agarra al terreno y que, florecida pero también seca, ofrece brillantes manchas de color azul o dorado en los prados pirenaicos. Así pues, como la montaña. Hermosa pero dura, sacrificada pero agradecida, sufrida y estimulante.

Pero el Escanyabocs es también un evento deportivo de carácter popular que nace en la Seu d'Urgell, que gira en torno a diferentes disciplinas de deportes de naturaleza en general y de montaña en particular.

Escanyabocs.

Escanyabocs. / Turisme Seu d'Urgell

El Escanyabocs ha crecido arraigado fuertemente en el territorio pero abierto a todo el mundo, con empuje pero con modestia. Y sigue creciendo para ofrecer a todas las personas amantes del deporte en la naturaleza y en la montaña la oportunidad de disfrutar de un marco incomparable y de unas vivencias gratificantes e innovadoras a lo largo de todo un fin de semana.

El Escanyabocs es, en definitiva, la prueba multideportiva de montaña más singular del Pirineo y que, este año, cumple su 18ª edición. Una experiencia única que no se puede perder.

El Escanyabocs es la prueba multideportiva de montaña más singular del Pirineo y este año cumple su 18ª edición

L'Escanyabocs '25 ofrece un intenso fin de semana de deporte en la montaña que incluye las siguientes pruebas: Carrera de montaña: Dos recorridos, Ray de Aventura, Carrera de Orientación, Mini Escanyabocs, Escalada, Caminata Marcha Nórdica, Pedalada BTT y Escañabocs de Hierro (combinada de las pruebas de carrera, orientación, raid y pedalada)

La inscripción al Escanyabocs '25, en cualquiera de sus pruebas, tiene un coste de 20,00€ que incluye el derecho de participación, dorsal, seguro de accidentes, avituallamientos, parte del material necesario para cada prueba (mapas de orientación, elementos para el raid, etc.), almuerzo de clausura e impuestos. La inscripción a la prueba Open de Escalada Escanyabocs tiene un precio de 10 euros

Todo el mundo que lo desee puede incluir en la inscripción la camiseta oficial Escanyabocs ’25, un diseño exclusivo de Tuga Sportwear para Escanyabocs a un coste reducido de euros. Disponen de camisetas en patronaje para hombre y mujer y en distintas tallas.

Más información

Turisme Seu d'Urgell