Madeira, Portugal
Una experiencia única y tropical en el Atlántico
El archipiélago portugués de Madeira es el destino ideal para disfrutar del turismo de desconexión, con un clima muy agradable y la perfecta fusión entre cultura y naturaleza

Madeira, Portugal
Madeira, la que se podría definir como la joya del Atlántico, está experimentando un incremento de visitantes españoles sustentado en su clima suave durante todo el año (con temperaturas entre los 20 y 22 grados), su riqueza cultural y su esplendor natural. La capital, Funchal, fusiona cultura, historia y gastronomía. Vale mucho la pena dejarse guiar por sus calles empedradas para disfrutar del encanto de sus mercados locales, como el Mercado de los Labradores, un festín para los sentidos con frutas tropicales y productos locales. Y para conocer su historia, nada mejor que una visita a los Museos de Arte Sacro y la Catedral.
"Nuestra isla permite también llevar a cabo experiencias singulares gracias a su naturaleza virgen y sus parajes excepcionales", apunta Sara Marote, executive director de APM Madeira. Por ejemplo, disfrutar de un desayuno mientras las nubes se despliegan bajo los pies en uno de los picos más altos de la isla, el Arieiro, de 1.818 metros de altitud. Navegar por la costa de Madeira es también imprescindible, sobre todo porque permite observar delfines y ballenas en su hábitat natural. Para relajarse, Madeira ofrece un ambiente perfecto para el turismo de desconexión, con retiros de yoga en medio de paisajes naturales inigualables.

Una de las calles con más restauración de Funchal (Madeira) / Archivo
Sabor local y turismo sostenible
La gastronomía de Madeira es también un viaje en sí mismo. Hay que probar platos locales como el maíz frito, el pastel de queso y el atún recién pescado, así como sus frutas tropicales. Y, por supuesto, el vino de Madeira, reconocido mundialmente y eje conductor de múltiples propuestas de enoturismo por toda la isla.
"Madeira es un destino perfecto en cualquier época del año. La conexión desde ciudades españolas como Barcelona, Madrid y Bilbao es directa, lo que hace que escapar a este paraíso atlántico sea más fácil que nunca", añade Marote. Además, la isla portuguesa, consciente de la necesidad de proteger su tesoro natural, promueve la sostenibilidad con iniciativas como Madeira Singular, una plataforma que apoya empresas y comunidades hacia una economía circular, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento comunitario.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire