Wimbledon confirma la presencia de rusos y bielorrusos en el torneo
La condición es que los tenistas jueguen bajo bandera neutral y no apoyen la invasión a Ucrania

Medvedev, en su última participación en Wimbledon.


Jaume Pujol-Galceran
Jaume Pujol-GalceranPeriodista
Un año después de rechazar la participación de jugadores rusos y bielorrusos, Wimbledon ha anunciado este viernes "la intención" de aceptarlos en la edición del torneo de 2023 (3 a 16 de julio) , pero bajo el compromiso de jugar bajo bandera neutral y no expresar apoyo a la invasión rusa en Ucrania. La decisión ha sido considerada "inmoral" por las autoridades ucranianas.
El año pasado la decisión de prohibir la participación de tenistas rusos y bielorrusos en Wimbledon y los torneos que se disputaron en el Reino Unido le costó a la federación inglesa de tenis una fuerte sanción económica, además de que la ATP y la WTA, decidieron quitar los puntos que repartía el Grand Slam en sus circuitos (2.000 puntos para los campeones en Wimbledon).
Condena a la invasión
“Seguimos condenando totalmente la invasión ilegal de Rusia y nuestro apoyo incondicional permanece con el pueblo de Ucrania. Esta fue una decisión increíblemente difícil, que no se tomó a la ligera ni sin mucha consideración por aquellos que se verán afectados. “Creemos que, considerando todos los factores, estos son los arreglos más apropiados para The Championships para este año", ha valorado ",, Ian Hewitt máximo responsable de Wimbledon, en declaraciones recogidas por la web del torneo.
Hewitt se ha mostrado agradecido al apoyo del gobierno británico, admitiendo la dificultad de tomar la decisión "en un asunto muy complejo", destacando que podrían cambiar la decisión "si las circunstancias cambian materialmente entre ahora y el comienzo de The Championships
En esta ocasión y, después de que el Comité Olímpico Internacional, abriese las puertas a los deportistas rusos y bielorrussos en los Juegos Olímpicos de París 2024, dejaba al tenis inglés en una posición complicada de cara a los tenistas , además de la amenaza de la ATP y la WTA de retirar los derechos de sus circuitos de los torneos británicos (Queen's, Eastbourne, Birmingham, Nottingham). Una presión clave para dar marcha atrás a la prohibición del año pasado.
Respuesta de Ucrania
La decisión de Wimbledon ha provocado la reacción inmediata de Ucrania que la ha considerado "inmoral" por parte de Dmytro Kouleba, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.
No, es que Wimbledon decidió acomodar a dos cómplices del crimen."¿Ha puesto fin Rusia a sus agresiones o atrocidades? ¿Ha cesado Rusia su agresión o sus atrocidades? No. Wimbledon decidió acomodar a dos cómplices del crimen. Pido al gobierno del Reino Unido que niegue las visas a sus jugadores., ha escrito en Twitter el político ucraniano.
En la actualidad los principales afectados por la prohibición de Wimbledon eran Daniil Medvedev ( 5 mundial), Andrey Rublev (7), Karen Khachanov (14), en el circuito masculino, junto a la bielorrusa Aryna Sabalenka (2) y la rusa Daria Kastkina (8).
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- Fridolina Rolfö y Ellie Roebuck dejan de ser futbolistas del Barça
- El Tour 2026 provocará la mayor movilidad de medios en toda la historia de Catalunya