TENIS
Carreño y Munar se enfrentarán por el título en el Andalucía Open
El tenista asturiano ha derrotado a Ramos mientras que el mallorquín disputará su primera final ATP tras vencer al murciano Alcaraz, de 17 años.

Munar, durante su enfrentamiento con Alcaraz. / Antonio Paz (Efe)
Pablo Carreño y Jaume Munar se disputarán este domingo el título en el primer Open de Andalucía (14.00 horas, Teledeporte) que se celebra en Puente Romano (Marbella). El tenista asturiano, número 15 mundial, se ha impuesto al catalán Albert Ramos por6-1, 3-6 y 7-6 (7-5) mientras que el tenista mallorquín jugará su primera final en el circuito ATP al imponerse al joven murciano, de 17 años, Carlos Alcaraz por 7-6 (7-4) y 6-4.
Los cuatro tenistas españoles habían alcanzado un récord al copar las semifinales de un torneo ATP por primera vez desde el 2004 que lo consiguieron en Valencia, Juan Carlos Ferrero, Fernando Verdasco, Albert Martin y Albert Montañés.
Para Carreño el pase a la final le permitirá optar a su quinto título en el circuito después de ganar Chengdu (2019), Estoril (2017) y Moscú y Winston Salem (2016). El tenista asturiano, de 29 años y primer cabeza de serie del torneo, ha tenido que batallar durante 2 horas y 11 minutos y remontar un 5-3 en contra con servicio en poder de Ramos, en el tercer set, antes de poder deshacerse de su correoso rival que, después de ceder con facilidad el primer set, le ha plantado un duro pulso que se ha decidido n el 'tie break'.
Dos duras batallas
También ha sido una gran batalla la otra semifinal que enfrentaba a Munar y Alcaraz, dos de los tenistas más prometedores del tenis español. El tenista mallorquín, de 23 años y 95 mundial, se ha ganado el derecho a disputar en Marbella su primera final ATP. Un objetivo que también perseguía Alcaraz, 133 mundial, que jugaba el torneo con una invitación de la organización y que había igualado el día anterior el récord de precocidad de un tenista en alcanzar las semifinales de un torneo ATP, después de que Alexander Zverev, también con 17 años, lo consiguiera en 2014, en el torneo de Hamburgo.
Alcaraz, con un tenis agresivo y muy valiente, no ha cedido la victoria hasta el último momento, en un duelo muy igualado que, por pequeños detalles, se ha decantado del lado de Munar. El tenista balear, que hace dos temporadas llegó a estar el 52 mundial, ha sido un muro desde el fondo de la pista, pero también ha respondido con un juego valiente a su rival en el momento decisivo del 'tie break' y, posteriormente, en la segunda manga en la que ha arrebatado el saque de Alcaraz, en el último juego, después de perder el suyo en blanco con ventaja por 5-3.
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- Agresión de Luis Enrique: propina un manotazo a Joao Pedro tras la final del Mundial de Clubs
- El Espanyol cambia de propietario y pasa a manos del grupo del Burnley FC por 130 millones
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alberto Berasategui: 'Me arrepiento de no haber sido más profesional, era bastante dejado
- La contratación de enanos para fiestas privadas está prohibido por ley: Lamine Yamal podría ser multado con hasta 600.000 euros