Los 10 mandamientos de Nadal para el tenis (y la vida)

Por Jaume Pujol-Galceran
Sus cifras son impresionantes, pero su figura va mucho más allá de los números y trofeos. Hubo una época en la que podía debatirse esta afirmación comparado con astros como Pau Gasol o Miguel Indurain. Pero ya no hay dudas. Rafael Nadal Parera (Manacor, 36 años) es el mejor deportista español de todos los tiempos. Su leyenda traspasa fronteras.
Rey de las tierras francesas
No hay torneo donde mejor se manifieste la grandeza de Rafa Nadal que Roland Garros, el Grand Slam de la tierra que domina con mano de hierro desde 2005, cuando conquistó su primer título en París ante el argentino Mariano Puerta. Desde entonces, han llovido los éxitos y ha ejercido una absoluta tiranía con escasísimas excepciones, como las derrotas sufridas ante Soderling (2009) y Djokovic (2015 y 2021). Nadal es el rey indiscutible de la tierra francesa.
Un todoterreno que destaca en la arcilla
No hay duda de que la superficie predilecta de Rafa Nadal es la tierra batida, pero sus éxitos se han producido en todos los escenarios. Además de sus triunfos en Roland Garros, cuenta con dos títulos en Wimbledon, dos Open de Australia y cuatro US Open, lo que demuestra su polivalencia en los Grand Slams. El oro olímpico individual en los Juegos de 2008, un triunfo que por ejemplo se le resiste a Djokovic, también luce en un palmarés glorioso que solo tiene una carencia: el torneo de maestros.
En la cumbre de todos los torneos
El principal criterio para encumbrar a un tenista son los títulos de Grand Slam, pero hay otras citas importantes que también completan una trayectoria fantástica como la de Rafa Nadal. Además de sus dos medallas olímpicas, destacan sus cinco Copa Davis con España y los 36 Masters 1000, superando los 28 de Roger Federer. Solo Djokovic, con 38 títulos, le supera en esta categoría.
El elixir de una juventud eterna
La exitosa longevidad de Rafa Nadal es admirable. El tenista balear lleva 17 años acumulando trofeos de Grand Slam desde su primer título en 2005. Su mejor año fue el 2010, cuando conquistó Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Solo 'falló' en el Open de Australia, en el que fue eliminado en cuartos por Andy Murray (se retiró en el tercer set).
Repasada su inigualable trayectoria, solo cabe indagar en el secreto de su éxito, y estos son los 10 mandamientos de Nadal
🎾🎾🎾

Nunca bajarás los brazos
Desde pequeño Toni Nadal le insufló la filosofía del trabajo y el sacrificio para mejorar. Y esa sigue siendo su obsesión para superarse día a día.

No dejarás nada al azar
No es supersticioso, pero sí muy meticuloso. En Roland Garros tiene la misma taquilla desde que jugó por primera vez y se aloja en el mismo hotel.

No cambiarás las rutinas
Repite siempre los mismos gestos cuando juega. Para sacar, colocando las toallas o las botellas de bebida. Le sirve de concentración.

Serás fiel a tus marcas
Siempre ha jugado con la marca Babolat y viste con Nike desde los 14 años. Tiene una equipación individual con un logo propio en que figura un toro.

No cederás ante las lesiones
Los problemas físicos le han acompañado desde que se hizo profesional y han sido un hándicap que ha cortado temporalmente su carrera. La lesión del pie izquierdo que arrastra desde 2004 y también sus problemas de rodilla han sido un pequeño tormento.






Rafa Nadal ayuda a limpiar un almacén que quedó inundado durante las lluvias torrenciales en Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), en octubre de 2018. Foto: JORDI COTRINA
Rafa Nadal ayuda a limpiar un almacén que quedó inundado durante las lluvias torrenciales en Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), en octubre de 2018. Foto: JORDI COTRINA

El tenista y el arquero Antonio Rebollo tensan sus arcos en el estadio olímpico deMontjuïc simulando el famoso tiro de inauguración de los JJOO en un acto para conmemorar el 25º aniversario de la cita olímpica. Foto: JORDI COTRINA
El tenista y el arquero Antonio Rebollo tensan sus arcos en el estadio olímpico deMontjuïc simulando el famoso tiro de inauguración de los JJOO en un acto para conmemorar el 25º aniversario de la cita olímpica. Foto: JORDI COTRINA

Roger Federer y Rafa Nadal, máximos rivales en las pistas y amigos fuera de ellas, se hacen un 'selfie' tras participar en un partido de exhibición para recaudar fondos en favor de la fundación del tenista suizo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en el 2020.
Roger Federer y Rafa Nadal, máximos rivales en las pistas y amigos fuera de ellas, se hacen un 'selfie' tras participar en un partido de exhibición para recaudar fondos en favor de la fundación del tenista suizo, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, en el 2020.

Rafael Nadal con su esposa, Mery Perelló, en la foto de boda que distribuyeron a la prensa, en octubre de 2019.
Rafael Nadal con su esposa, Mery Perelló, en la foto de boda que distribuyeron a la prensa, en octubre de 2019.

El tenista español felicita a su otro gran adversario, Novak Djokovic, tras la victoria en Wimbledon del segundo, en 2018.
El tenista español felicita a su otro gran adversario, Novak Djokovic, tras la victoria en Wimbledon del segundo, en 2018.

Honrarás a la familia
Necesita tenerla a su lado. Viaja en todos los torneos con su padre Sebastià y habitualmente su mujer, Mary Perelló, además de su madre Anna Maria y su hermana Maria Isabel. En Roland Garros están también sus tíos Miquel Àngel y Rafael.

Liberarás la mente
La pesca, navegar y jugar al golf, además del parchís en los torneos, son sus entretenimientos y aficiones cuando está lejos de las pistas. En golf ha sido subcampeón aficionado de Baleares.

Tendrás fe en tus debilidades
Es fan absoluto del Real Madrid. En el último Roland Garros estuvo en Saint Dennis para ver la victoria de la 14ª Champions. Cambió su rutina de entrenamiento para ir al estadio, a donde llegó a pie para no llegar tarde por el embotellamiento.

Te rodearás de un equipo leal
No le gustan los cambios. Empezó con Toni Nadal, su tío, para ampliar el cuerpo técnico tras su marcha con Carlos Moyà, Francis Roig y este año Marc López. Junto a ellos está su recuperador físico Rafa Maymó, su médico personal Àngel Ruiz Cotorro. Además, Carlos Costa, el mánager y Benito Pérez Barbadillo, su jefe de prensa.

No te obsesionarás con ser el nº 1
Lo ha conseguido cinco veces al final del año, pero nunca ha sido su objetivo. "Soy feliz siendo el 1, el 5 o el 100", dice.






Nadal se prepara para servir en el partido contra David Goffin de Roland Garros, en 2019. FOTO: KAI PFAFFENBACH / REUTERS
Nadal se prepara para servir en el partido contra David Goffin de Roland Garros, en 2019. FOTO: KAI PFAFFENBACH / REUTERS

Las deportivas de Nadal, con su lema 'Vamos Rafa', en el Roland Garros de 2006. FOTO: JORDI COTRINA
Las deportivas de Nadal, con su lema 'Vamos Rafa', en el Roland Garros de 2006. FOTO: JORDI COTRINA

Nadal sonríe con su primera copa de los mosqueteros, en 2005. FOTO: JORDI COTRINA
Nadal sonríe con su primera copa de los mosqueteros, en 2005. FOTO: JORDI COTRINA

Nadal deposita su 20º título de Grand Slam en su museo de Manacor, en 2020. FOTO: EFE/ RAFA NADAL ACADEMY
Nadal deposita su 20º título de Grand Slam en su museo de Manacor, en 2020. FOTO: EFE/ RAFA NADAL ACADEMY

El campeón del Abierto de Australia de 2022 levanta el trofeo ante una nube de periodistas. FOTO: BRANDON MALONE / AFP
El campeón del Abierto de Australia de 2022 levanta el trofeo ante una nube de periodistas. FOTO: BRANDON MALONE / AFP