Selección española
Montse Tomé renueva como seleccionadora nacional hasta la Eurocopa de 2025
La entrenadora llega al debut de España en unos Juegos Olímpicos reforzada y con la confianza intacta
Markel Zubizarreta se marcha de la federación española: "Tengo una propuesta irrechazable"

Montse Tomé, durante un entrenamiento. / EFE


Laia Bonals
Laia BonalsRedactora de deportes
Laia Bonals es redactora de deportes de El Periódico desde abril de 2023. Antes, formó parte de la sección de deportes del ARA, donde empezó su especialización en deporte femenino la temporada en la que el Barça ganó su primera Champions en Goteborg. Desde entonces, ha sido la especialista en el creciente mundo del deporte femenino, siempre preocupada por contar las historias de las atletas que están cambiando el mundo y rompiendo techos de cristal. '4 abraçades i 1 trops de paper' ha sido su primer libro, de la mano de Símbol Editors.
Colabora con las emisoras de radio Catalunya Ràdio y RAC1, además de las cadenas televisivas de Betevé y Esport 3.
Quedan pocas semanas para que la selección española debute en sus primeros Juegos Olímpicos. España viajará a París con la confianza intacta, tras proclamarse campeonas del mundo y ganar la Nations League, y con la ambición de sumar un nuevo hito a su palmarés. Antes de la cita, además, la Federación y la seleccionadora nacional, Montse Tomé, han llegado a un acuerdo para prolongar su contrato hasta la Eurocopa que se disputa el próximo verano en Suiza.
Tomé, que asumió el cargo en septiembre de 2023, cuenta con un el beneplacito de las futbplistas además de un currículum practicamente excelente desde que tomase los mandos de la selección. Ya cuenta con el título de la UEFA Nations League en la primera edición del torneo y después ha dirigido al equipo a una clasificación perfecta a dicha Eurocopa; tanto es así que, a falta de los dos partidos que se van a disputar en las próximas fechas, la selección ya tiene el billete asegurado. La entrenadora prolonga su vínculo hasta el 30 de agosto de 2025 cuando finalice la Eurocopa que tendrá lugar el próximo verano y la RFEF mantiene la apuesta por la entrenadora que formó parte del staff dirigido por Jorge Vilda y que se proclamó campeona del mundo.
Con el acuerdo, llega tan solo una semana después de que Markel Zubizarreta anunciara su adiós de la selección. Tras seis meses en el cargo, el que fuera director deportivo tomó la decisión de marcharse y para volver a comandr la secretaria deportiva de un club. Markel llegó el 22 de noviembre de 2023 a la RFEF, cuando las aguas empezaban a apaciguarse tras el caso Rubiales y como un gesto de la federación hacia las jugadoras, ya que nombraban a una persona de su entera confianza (sobre todo para las del Barcelona) para gestionar la selección femenina y con quien se llevarían a cabo las reuniones y negociaciones de las mejoras para el equipo. Tomé nunca fue su entrenadora, pese a que los resultados la avalaron con el paso de los partidos. Tan solo seis meses después, Markel Zubizarreta cerró su relación laboral con el ente federativo, a un mes de los Juegos Olímpicos.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- El Real Madrid abre la puerta a Vinícius: la renovación se enfría, Arabia aprieta y Xabi se distancia
- Mounir, padre de Lamine Yamal, sale en defensa de su hijo: 'Tiene derecho a disfrutar un poco de la vida
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions