EL MERCADO BLANQUIAZUL

El Espanyol sigue de subidón: Puado, capitán y emblema, renueva hasta 2030

El club perico anuncia la continuidad del delantero, que acabó contrato el 30 de junio, y refuerza su ilusionante proyecto.

La venta del Espanyol coge fuerza: Alan Pace podría pagar 200 millones

Entrevista con Puado: "Mi padre es mi psicólogo en los peores momentos del Espanyol"

Javi Puado, el capitán del Espanyol.

Javi Puado, el capitán del Espanyol. / @RCDEspanyol

Raúl Paniagua

Raúl Paniagua

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se hizo esperar pero al final llegó el día de la confirmación. Javi Puado, capitán y emblema del Espanyol, seguirá en el club perico. Así lo anunció este viernes al mediodía la entidad catalana, que dio oficialidad al acuerdo por el que el delantero amplía su contrato hasta 2030. El jugador franquicia, "la prioridad absoluta", como había remarcado desde hace semanas el director deportivo Fran Garagarza, renueva su compromiso por cinco temporadas. 

Las noticias se han ido sucediendo este verano en las oficinas blanquiazules. Desde el anuncio de los dos primeros fichajes el pasado 10 de junio, el central Hugo Pérez y el punta Marcos Fernández, la maquinaria no se ha detenido. Hasta una decena de operaciones se han firmado en apenas 24 días. También se cerraron las llegadas o la continuidad de futbolistas como Miguel Rubio, Dmitrovic, Kike García, José Salinas, Carlos Romero, Roberto y Ramon Terrats. Faltaba la guinda, lo que todos los pericos deseaban para prolongar el subidón: la renovación de Puado. 

El mejor pagado

Acabó contrato el canterano el pasado lunes 30 de junio y finalmente se anunció su continuidad este viernes. Tuvo ofertas Puado, tanto de España como del extranjero, y llegó a estar cerca de la Real Sociedad, pero su deseo de quedarse en Barcelona, su implicación con el club y la notable mejora salarial (pasará a ser el jugador mejor pagado de la plantilla) acabaron sellando un acuerdo que no se ha rubricado hasta el retorno del futbolista a Catalunya después de sus vacaciones

Han pasado ya 11 años desde que Puado llegó al fútbol base del Espanyol procedente de la UE Cornellà, como recordaba el club en su nota sobre la renovación del capitán. En 2016 sufrió una grave lesión de rodilla en su debut con el filial en Segunda B y no se estrenó con el primer equipo hasta 2018 con Rubi en el banquillo.

Estuvo un año cedido en el Zaragoza, fue medalla de plata olímpica e internacional absoluto. A sus 27 años, es el líder del ilusionante proyecto del próximo curso. Fue clave en el ascenso de 2024 con sus dos goles en la final ante el Oviedo y en esta reciente temporada firmó su mejor registro goleador en Primera con 12 goles. 

Componente emocional

"Barceloní, català i DE L’ESPANYOL" fue el texto elegido por el club para definirlo antes de anunciar su renovación. Puado suma 57 goles en 211 partidos oficiales en el cuadro blanquiazul y es el pichichi del club en el RCDE Stadium, por delante de hombres como Sergio García o RDT. Ha anotado 32 goles en el templo perico, una cifra que puede ampliar claramente si cumple su compromiso hasta 2030. Pero más allá de su rendimiento sobre el césped, la continuidad de Puado tiene un claro componente emocional y estratégico que refuerza la ambición del Espanyol en un curso que arrancará este próximo lunes con las revisiones médicas de la plantilla. 

"Somos el Espanyol, vamos a ir a ganar. Hay que mirar hacia arriba y confiar"

Puado

— Capitán del Espanyol

Durante la próxima semana tendrán lugar las diferentes presentaciones de los refuerzos. Los esfuerzos de la dirección deportiva se centrarán ahora en tres demarcaciones: un central, un mediocentro y un extremo, pero el mercado es largo y aún puede deparar sorpresas en un equipo que tiene buena pinta. "Somos el Espanyol, vamos a ir a ganar. Hay que mirar hacia arriba, confiar, creo que somos capaces de hacerlo bien", proclama Puado en el vídeo de su renovación.

Suscríbete para seguir leyendo