LAS ALTERNATIVAS
El plan B del Barça al segundo plantón de Nico Williams: Rashford, Luis Díaz, Rafa Leao...
El revés: Nico Williams planta al Barça y renueva con el Athletic por 10 temporadas
Deco se ve obligado a olvidar las opciones que había relegado para doblar la posición de extremo izquierdo

Marcus Rashford, en un partido con el Manchester United. / Efe


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
El regate de Nico Williams al Barça, el segundo que hace al club azulgrana para romper el proceso de su fichaje, obliga a Deco, el director deportivo, a reabrir otros expedientes que tal vez daba por cerrados vistas las buenas perspectivas que ofrecía la negociación con el extremo rojiblanco.
Los nombres que habían ido saliendo y desapareciendo por la verosimilitud de la contratación de Williams, de la que se daba tan por cierta que estaba previsto el pago de cláusula de rescisión en las próximas horas, resurgen del olvido.
Deco y sus allegados tendrán que retomar las conversaciones que habían dejado en punto muerto después de que el ejecutivo como el presidente Joan Laporta, hubieran apostado por Williams, en unas declaraciones que tanto habían ofendido a Jon Uriarte, el máximo dirigente del Athletic y a numerosos sectores de Bilbao.
Descartado Williams, ya de forma definitiva, por el segundo engaño y su renovación con el Athletic hasta 2035, el Barça reanudará la búsqueda de un extremo izquierdo que ampare a Raphinha, tanto para dotarle de un sustituto como para espolear la competencia que no generó Ansu Fati, que ya está en Mónaco.

Luis Díaz, el delantero del Liverpool, festeja la Premier conquistada en la temporada 24-25. / @LuisFDiaz19
Luis Díaz (Liverpool)
28 años
50 partidos
17 goles
8 asistencias
Una opción que se complica
Luis Díaz y Marcus Rashford han sido los dos nombres que competían con Williams, y cuyas opciones han ido decayendo. El delantero colombiano tiene contrato en vigor con el Liverpool hasta 2027, y el club inglés no ha mostrado ningún deseo de desprenderse de él, sino todo lo contrario: quiere renovarle. Luis Díaz (28 años), en cambio, querría recalar en el Barça.
Las cantidades que pide el Liverpool están fuera de la capacidad económica del Barça, que aún no puede operar con la regla 1.1 y que consignaría que está dentro de los límites del fair play salarial. Ese podría haber sido uno de los inconvenientes del segundo desaire consecutivo de Williams, que en 2024 hizo pública su continuidad en el Athletic con un vídeo en Lezama heredando la camiseta con el 10 de Iker Muniain y ahora, con otro vídeo, pintarrajeaba él mismo el mural vandalizado de su imagen en Barakaldo, anunciando la renovación de su contrato por diez años.
Al escollo económico se añade otro, como ha sido el fallecimiento de Diogo Jota en un accidente de coche, también delantero del Liverpool. El shock de la grave pérdida tanto humana como futbolística obstaculiza de forma muy relevante la operación.

Marcus Rashford celebra un gol con el Manchester United en Old Trafford. / Efe
Marcus Rashford (Manchester United)
27 años
41 partidos
11 goles
9 asistencias
Irrecuperable en OId TRafford
Marcus Rashford es más barato, ya que anda peleado con el Manchester United, el propietario de sus derechos. El emblemático delantero del club rojo, cuya carrera declinaba a los 27 años, fue incluso cedido al Aston Villa en le segundo semestre de la temporada. Marcó 4 goles en 17 partidos.
Rúben Amorim lo da por irrecuperable para la causa. El descrédito ha rebajado su cotización. Las dudas barcelonistas radican en que su rehabilitación futbolística alcance el nivel del delantero que había sido titular durante una década en Old Trafford.

Leao, el delantero del Milan. / Efe
Rafael Leão (Milán)
26 años
50 partidos
12 goles
13 asistencias
Rafael Leão es otra de las escasas opciones -tan escasas que hasta el croata Ivan Perisic, de 36 años, es un candidato- del nivel que exige el Barça para la plaza de extremo izquierdo. El delantero portugués (26 años) lleva seis temporadas en el Milan, y sus expectativas ni las del club se han cumplido: un Scudetto y una Supercopa son los únicos trofeos conquistados.
En Italia también destaca por su afilado perfil que rasga la banda izquierda Ademola Lookman, un futbolista criado en Inglaterra y de padres nigerianos de 27 años que ha preferido defender la selección de sus orígenes familiares. Ha cumplido su tercera temporada en el Atalanta, su estancia más larga en un club, en una carrera que incluye dos breves etapas en la Bundesliga con el Leipzig.

Lookman, el delantero del Atalanta. / Efe
Ademola Lookman (Atalanta)
27 años
40 partidos
20 goles
7 asistencias
Lookman se consagró en la campaña 2023-24, cuando celebró con el Atalanta la Liga Europa, el único título profesional de su carrera, junto con el campeonato mundial sub-20 en Corea del Sur (2017) defendiendo, por entonces, la selección de Inglaterra.
El historial de Perisic es mucho más voluminoso después de 17 temporadas desde que debutara como profesional en Bélgica. Ha sido tres veces campeón de la Bundesliga (dos con el Borussia Dortmund y una con el Bayern), una vez en Italia (Inter Milán) y otra en Países Bajos (PSV Eindhoven).

Perisic, el jugador del PSV Eindhoven, marca un gol al Arsenal. / Efe
Ivan Perisic (PSV Eindhoven)
36 años
39 partidos
16 goles
11 asistencias
Más edad que precio
Parecía haber iniciado Perisic la ceremonia de despedida futbolística con su vuelta a Croacia en 2023 al fichar por el Hajduk Split, pero el PSV le convenció para que le echara una mano. En la Eredivisie y en la Champions, donde sucumbió frente al Arsenal en octavos tras eliminar a la Juventus.
Perisic (144 partidos con la selección, y 36 goles) es el único que no presenta ninguna dificultad en términos de fair play salarial, que aparentemente es el gran problema del Barça.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alan Pace, el ambicioso e innovador inversor detrás de la compra del Espanyol
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions