Trágico accidente

André Silva: quién era el hermano de Diogo Jota, fallecidos ambos en accidente de tráfico

El fútbol portugués llora la pérdida de dos hermanos, uno estrella internacional y otro talento emergente

Diogo Jota, en directo: última hora de la muerte del jugador del Liverpool y su hermano en accidente de tráfico

André Silva, hermano de Diogo Jota

André Silva, hermano de Diogo Jota / EP

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El mundo del fútbol amaneció este jueves 3 de julio de 2025 con una noticia devastadora. Un trágico accidente de tráfico en la madrugada se cobró la vida de dos hermanos, ambos futbolistas: Diogo Jota, reconocido delantero del Liverpool y la selección portuguesa, de 28 años, y su hermano menor, André Silva, de 25, quien también labraba su camino en el profesionalismo portugués. El siniestro, supuestamente provocado por el reventón de un neumático durante una maniobra de adelantamiento que llevó al vehículo a salirse de la vía y posteriormente incendiarse, ha sumido en el luto a familiares, amigos y a toda la comunidad futbolística.

Si bien la figura de Diogo Jota era conocida a nivel mundial por su destacada trayectoria en la élite del fútbol inglés y europeo, la tragedia también segó la vida de un joven talento en plena proyección: André Silva. Su muerte, junto a la de su hermano, representa una doble pérdida incalculable, dejando un profundo vacío y un sentimiento de incredulidad ante la crueldad del destino.

Un talento en ascenso

Nacido en Gondomar, Portugal, el 28 de abril de 2000, André Silva compartía con su hermano mayor no solo la pasión por el fútbol, sino también la posición en el campo, desempeñándose como delantero y extremo izquierdo. A sus 25 años, André no era simplemente "el hermano de Diogo Jota", sino un futbolista con méritos propios que estaba comenzando a consolidar su carrera.

En la recién concluida temporada 2024/25, André se había convertido en una pieza fundamental para el FC Penafiel, equipo que milita en la Segunda Liga portuguesa. Su contribución fue notable, participando en 32 partidos, en los que anotó dos goles y brindó dos asistencias. Estas cifras, aunque modestas en comparación con las de su hermano estrella, reflejaban su creciente importancia en el equipo y su capacidad para influir en el juego. Su presencia en el campo y su rendimiento indicaban una progresión constante en su desarrollo como jugador profesional.

La carrera de André se forjó en las categorías inferiores y filiales de clubes portugueses, pasando por equipos como el Gondomar, el Boavista U23 y el Famalicão U23. Cada paso representó un escalón en su ambición por alcanzar la élite. La temporada 2024/25 parecía marcar un punto álgido en su trayectoria, donde su talento y esfuerzo comenzaban a dar frutos en una liga profesional competitiva. Su juventud, combinada con la experiencia que acumulaba, hacía prever un futuro prometedor en el fútbol portugués.

Un vínculo fraternal inseparable

Más allá de los terrenos de juego, André Silva y Diogo Jota compartían una relación fraternal excepcionalmente cercana. Eran compañeros, confidentes y amigos inseparables. El texto describe su unión como algo que trascendía lo común, compartiendo no solo entrenamientos y rutinas profesionales cuando era posible, sino también momentos personales y de ocio, como vacaciones. Su vínculo era una fuente de apoyo mutuo y alegría en sus vidas.

Un detalle conmovedor que subraya la intensidad de su relación es que, apenas unos días antes del fatal accidente, ambos hermanos habían celebrado juntos la boda de Diogo Jota. Este evento, lleno de felicidad, unión familiar y esperanza para el futuro, contrasta de manera desgarradora con la tragedia que los ha arrebatado poco después. Haber compartido un momento tan significativo refuerza la imagen de dos vidas entrelazadas, compartiendo las alegrías y apoyándose en los desafíos, hasta el último instante. Esta cercanía personal hace que la pérdida sea aún más dolorosa para su familia y allegados.

El vacío en el fútbol portugués

El fútbol portugués pierde a una figura que, aunque no alcanzaba la fama internacional de su hermano, era un ejemplo de perseverancia y dedicación en el camino hacia la cima. La consternación es generalizada en el ámbito deportivo de Portugal, donde se lamenta la doble pérdida: la de un ídolo nacional y la de un joven talento con un futuro brillante por delante. La historia de André Silva, tristemente truncada, sirve como recordatorio de la fragilidad de la vida y del impacto que sucesos como este tienen en el deporte y en las comunidades a las que pertenecen estos jóvenes atletas. La memoria de André, como la de Diogo, perdurará en el corazón de quienes los conocieron y en la historia de un fútbol que hoy se viste de luto por dos de sus hijos.