FÚTBOL
El sindicato de árbitros quiere personarse en el caso Negreira y en el expediente contra Real Madrid TV
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol ha emitido un comunicado en el que reivindica su derecho a "defender su honorabilidad, integridad y reputación a nivel grupal como individual"

El exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira


Sergio R. Viñas
Sergio R. ViñasPeriodista
Sergio Rodríguez Viñas nació en Sabiñánigo (Huesca) en 1989 y se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 2011. Desde 2009 y hasta 2021, trabajó en El Mundo como corresponsal de Deportes en el País Vasco y Navarra. En septiembre de 2021, se incorporó al equipo fundacional de El Periódico de España como redactor y posteriormente jefe de Deportes, cubriendo el Mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde abril de 2025 forma parte de El Periódico, como redactor especializado en los clubes de fútbol de Madrid (Real Madrid y Atlético) e instituciones como LaLiga, la RFEF, el CSD y el COE.
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) ya está en marcha. Pocos días después de su aprobación formal, ha emitido un comunicado en el que ha anunciado su voluntad de personas en dos causas abiertas: la del caso Negreira y la investigación federativa al Real Madrid por los vídeos de su televisión oficial. "Estamos evaluando a nivel jurídico ambos casos y actuaremos de igual forma en un futuro ante cualquier otra cuestión que atente contra la honorabilidad, integridad y reputación del colectivo arbitral", avisa en su escrito el nuevo sindicato de árbitros españoles.
La AESAF remarca que uno de sus "propósitos fundacionales" es "defender los intereses del colectivo arbitral español, garantizando su honorabilidad, integridad y reputación a nivel grupal como individual", por lo que su junta directiva estudió las dos causas mencionadas, de diferente naturaleza. Mientras el caso Negreira es un asunto judicial que se encuentra en fase de instrucción, el de Real Madrid TV es un expediente en el comité de apelación de la RFEF, reabierto esta semana a instancias de la Justicia ordinaria, atendiendo el requirimiento de LaLiga por su cierre en falso hace un año.
El caso Negreira
Sobre el caso Negreira, el sindicato indica que "existe una acusación de corrupción en el estamento arbitral que en absoluto podemos compartir, ya que podemos afirmar, sin ningún género de dudas, que ni un solo compañero a lo largo de su actividad en los terrenos de juego ha tomado decisión deportiva alguna atendiendo a la supuesta influencia que el Sr. Enríquez pudiera tener en nuestro colectivo. Es por ello que queremos y debemos defender nuestra honorabilidad e imagen en los tribunales".
Reconocen que su personación en el caso es "una gestión compleja y difícil", pero entienden que su "responsabilidad" es intentarlo, una posibilidad en la que ya están trabajando sus servicios jurídicos.
El caso de Real Madrid TV
El otro caso es una denuncia del Sevilla y de LaLiga contra el Real Madrid por un vídeo sobre el colegiado Isidro Díaz de Mera Escuderos, designado para un Madrid-Sevilla en 2024. El caso fue archivado en primera instancia y el TAD desestimó su reapertura. Sin embargo, esta misma semana la Justicia ordinaria ha ordenado al comité de apelación que retome el expediente.
"Queremos expresar nuestra satisfacción con la sentencia, en cuanto a que ésta considera que la conducta del Real Madrid C.F. puede ser constitutiva de infracción disciplinaria [...], entendiendo que los vídeos difundidos podrían exceder la mera crítica deportiva y afectar a la integridad de la competición y al honor del colectivo arbitral", destaca la AESAF en su comunicado.
"Vamos a proceder al estudio, junto con nuestros asesores, de la posibilidad y oportunidad de personarnos en el proceso para reforzar y dotar de mayor legitimidad a la demanda, al personarnos como representantes del colectivo arbitral objeto del hostigamiento que cita la resolución del Juzgado", insiste el sindicato, decidido a plantar guerra a las continuas campañas de Real Madrid TV.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- Agresión de Luis Enrique: propina un manotazo a Joao Pedro tras la final del Mundial de Clubs
- El Espanyol cambia de propietario y pasa a manos del grupo del Burnley FC por 130 millones
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alberto Berasategui: 'Me arrepiento de no haber sido más profesional, era bastante dejado
- La contratación de enanos para fiestas privadas está prohibido por ley: Lamine Yamal podría ser multado con hasta 600.000 euros