Fútbol
Diogo Jota y otros grandes deportistas fallecidos en accidentes de tráfico
La muerte del futbolista del Liverpool, de 28 años, no es la única de un deportista de alto nivel que perdió la vida en la carretera
¿Quién era Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, muerte en accidente de tráfico en Zamora?
Últimas noticias de la muerte de Diogo Jota, en directo

Diogo Jota, en un partido de la Champions League con el Liverpool FC / Ashley Crowden


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El delantero del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, falleció este jueves en un accidente de tráfico en Cernadilla (Zamora), en el que también perdió la vida su hermano, André Silva Jota. El suceso tuvo lugar en la A52 de la ciudad castelloleonesa, cuando el Lamborghini que conducía el portugués sufrió una salida de la vía, a raíz de un reventón de uno de sus neumáticos, hasta desencadenar un incendio en la vía.
El fallecimiento de Jota es uno de los otros tantos que el mundo del deporte ha vivido en su historia, como consecuencia de los siniestros en la carretera. El más reciente hasta ahora, —en marzo de 2025— fue el del plusmarquista de maratón, Kelvin Kiptum. El atleta keniano perdió la vida junto a su entrenador, Gervais Hakisimana, fruto de una colisión en Eldoret (Kenia) con un árbol. Finalmente, cayó por un precipicio de 60 metros. Cuando ocurrió el accidente, el corredor se preparaba para disputar la maratón de Rotterdam.
Fernando Martín, primer baloncestista español en jugar en la NBA
En el caso del deporte español, cabe mencionar la figura de Fernando Martín, primer jugador español en jugar en la NBA. El exbaloncestista madrileño murió el 3 de diciembre de 1989 con 27 años, después de que se incorporara a la carretera Nacional-II M-30 con su vehículo a una alta velocidad e intentara esquivar un charco de agua. Como consecuencia, perdió el control del coche e impactó con otro vehículo, falleciendo durante el trayecto hacia el hospital Ramón y Cajal de la capital española.
Mismo deselance tuvo José Antonio Reyes, exfutbolista del Real Madrid, Atlético de Madrid, Arsenal y Sevilla, el 1 de junio de 2019. En la autovía que conectaba Sevilla y Utrera, el extremo sufrió un reventón del neumático trasero de su vehículo e impactó contra el guardarraíl, a los 35 años. Asimismo, Juanito o Ángel Nieto perdieron la vida en la carretera, una vez se retiraron del deporte profesional.
El caso de Petrovic y Cunningham
Los accidentes de tráfico también se llevaron la vida de Drazen Petrovic y Laurie Cunningham. En el caso del exfutbolista del Real Madrid, Rayo Vallecano y activista contra el racismo, tuvo un accidente con su Seat Ibiza en la A6 en Puerta de Hierro, al dirigirse a la ciudad de Madrid. El inglés colisionó contra una barrera de seguridad después de una fiesta y perdió el control de su coche posteriormente. A pesar de encontrarle con vida tras la colisión, falleció en el Hospital Clínico de Madrid en 1989.
Por su parte, Drazen Petrovic, estrella en los New Jersey Nets de la NBA tras su periplo en el Real Madrid, murió a los 28 años por culpa de un accidente de tráfico el 7 de junio de 1993. El baloncesto perdía así a otra de sus figuras más destacadas, tan solo cuatro años más tarde de la de Fernando Martín. El croata viajaba a Polonia para jugar un encuentro con su selección. Sin embargo, recibió el impacto de un camión en Denkendorf (Alemania).
Este golpeó el coche en el que Petrovic viajaba como copiloto, mientras estaba al volante su pareja, Klara Szalantzy. A raíz de este accidente, los Nets retiraron la camiseta del escolta e ingresaría en el ‘Hall of Fame’ de la competición en el 2003. También, en 1993, el delantero panameño del Albacete, Rommel Fernández, perdió la vida a los 27 años en la carretera, tras salirse de la calzada y estrellarse contra un árbol.
Asimismo, el ex guardameta del Barça Francisco Javier González Urruticoechea -conocido popularmente como Urruti- perdió la vida en 2001, a raíz de un choque contra una valla protectora en la Ronda de Dalt de Barcelona.
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- Agresión de Luis Enrique: propina un manotazo a Joao Pedro tras la final del Mundial de Clubs
- El Espanyol cambia de propietario y pasa a manos del grupo del Burnley FC por 130 millones
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alberto Berasategui: 'Me arrepiento de no haber sido más profesional, era bastante dejado
- La contratación de enanos para fiestas privadas está prohibido por ley: Lamine Yamal podría ser multado con hasta 600.000 euros