La situación blanquiazul

El Espanyol se agita: cinco fichajes, junta extraordinaria y posible venta

El club perico, que ya ha anunciado cinco refuerzos, anunciará este viernes una ampliación de capital de 38 millones que puede allanar el camino hacia un cambio de propiedad.

El Espanyol anuncia su quinto fichaje y todos a coste cero: Kike García, el exdelantero del Alavés.

Mensaje telemático de Chen durante la pasada junta ordinaria de accionistas del Espanyol, celebrada el pasado diciembre.

Mensaje telemático de Chen durante la pasada junta ordinaria de accionistas del Espanyol, celebrada el pasado diciembre. / RCDE

Raúl Paniagua

Raúl Paniagua

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Solventada la permanencia con un dramático triunfo ante Las Palmas, el mundo perico respiró profundamente. El alivio fue mayúsculo, ya que un tercer descenso en cinco años habría sido totalmente desastroso para el futuro de la entidad. Un mes después de aquella reparadora victoria, todo se ve con mucho más optimismo, pero la rueda no se detiene, tanto en el área deportiva, con Fran Garagarza al frente de las operaciones, como en el terreno institucional, con la junta extraordinaria de este viernes marcada en rojo, ya que la ampliación de capital de 38 millones de euros podría facilitar la ruta hacia un cambio de propiedad.

No ha acabado la temporada en curso (hasta el 30 de junio no se considera finiquitado el ejercicio) y el Espanyol ya es el club de Primera que más se ha reforzado. Hasta cinco fichajes ha anunciado la entidad catalana, todo ellos a coste cero. Era necesario moverse con celeridad, ya que la gran cantidad de cesiones aseguraba un alud de salidas, entre ellas las de jugadores tan destacados como Urko, Král o Kumbulla. Una decena de bajas ya están confirmadas, la más dolorosa la de Joan Garcia, básicamente por su traumático destino (el Barça), ya que los 26 millones de euros recibidos por el meta ayudan a equilibrar las raquíticas cuentas pericas.

La renovación de Puado

El central Hugo Pérez y el punta Marcos Fernández, procedentes de los filiales del Villarreal y Betis, fueron las primeras altas (ambos llegaron libres y fiman hasta 2028) en una lista que ampliaron el defensa Miguel Rubio (Granada), el meta Dmitrovic (Leganés) y el ariete Kike García (Alavés). Los dos últimos, perfectamente conocidos por Garagarza de su etapa en el Eibar, tendrán protagonismo en los planes de Manolo González, pero aún queda mucho por hacer.

El primer reto es asegurar la renovación del capitán Javi Puado, que se convertiría en el jugador mejor pagado de la plantilla. El acuerdo está cercano, mientras también se trabaja para retener a Roberto Fernández. La eliminación de España en cuartos del Europeo sub-21 puede ayudar a agilizar una compleja operación, ya que un éxito de la Rojita podría haber revalorizado al punta, habitual revulsivo de Santi Denia. El Espanyol podría acabar pagando entre 5 y 6 millones por el 50% del jugador y el Braga mantendría el porcentaje restante de su propiedad.

Con cinco caras nuevas firmadas y alguna operación cercana como la del lateral izquierdo del Elche José Salinas, el cuadro perico es el que más se ha movido en este comienzo de verano. Ni siquiera el Real Madrid, con técnico nuevo y tres fichajes (Huijsen, Alexander-Arnold y Mastantuono) le supera. Hay clubs como el Girona, Mallorca, Elche u Oviedo que aún no han fichado a nadie en un mercado que cuenta con operaciones destacadas como la marcha de Moleiro al Villarreal, Robert Navarro al Athletic, Raba al Valencia o Álvaro Valles al Betis.

Cuarta ampliación de capital

Al margen de los fichajes y la reconstrucción de la plantilla, los pericos viven pendientes del futuro de la entidad, que este viernes vivirá una cita decisiva con la junta general extraordinaria de accionistas con asistencia exclusivamente telemática. Será la cuarta ampliación de capital que ejecute Rastar Group, con una aportación económica que llegaría a los 201 millones desde la irrupción de Chen Yansheng en el club en enero de 2016.

Alan Pace, el pasado 4 de mayo, en el cierre de temporada de Burnley.

Alan Pace, el pasado 4 de mayo, en el cierre de temporada de Burnley. / @AlanPaceBFC

La operación supondrá una inyección económica y una estabilidad que facilita la entrada de nuevos inversores. En este contexto, emerge el empresario estadounidense Alan Pace, propietario del Burnley y alma mater del grupo ALK Capital, firma especializada en la gestión deportiva que se postula ahora como principal candidato para suceder al chino en el caso de que finalmente se produzca el cambio de propiedad que tanto desean los aficionados pericos. La operación rondaría los 180 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo