España - Italia (2-0)
España se mete en la final del Europeo femenino sub-19 tras una brillante prórroga
La selección, que disputará este viernes la final en Polonia, tumba a Italia en semifinales con goles de Irune Dorado y Daniela Agote.

La española Marisa pugna por un balón con una jugadora italiana en la semifinal de este martes. / UEFA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La selección española femenina de fútbol sub-19 se ha clasificado este martes para la final del Campeonato de Europa de su categoría, que se está disputando en Polonia, después de batir por 2-0 a Italia en la prórroga gracias a los goles de Irune Dorado y de Daniela Agote.
En el Estadio Municipal de Solskiego 1 en Mielec, ambos conjuntos saltaron intensos al campo y de hecho Italia tuvo una temprana ocasión clara con un balón al palo al saque de un córner. Poco después, España contestó con un disparo de Celia Segura que no encontró puerta.
El choque avanzó con dominio del balón para España y persiguiendo el área rival mientras Italia, con presión alta, buscaba recuperar y hacer daño con balones largos al espacio. En una triangulación, Paula Comendador domó un balón por la banda derecha y rozó el tanto haciendo una diagonal.
Laia López, firme bajo palos
Llegada la media hora, el ritmo se aceleró. Merodearon el gol primero Dani Arques, después Comendador y más tarde Marisa García, ésta en un balón que no alcanzó de milagro. Enfrente, Marta Zamboni ejecutó un zambombazo que, por poco, se fue por encima de la portería de Laia López.
Una Marisa activa fue la protagonista, con un cabezazo, de la última tentativa española antes del descanso. Tras pasar por vestuarios, las pupilas de Javi Lerga salieron decididas; Comendador se estiró en otro balón centrado que acarició, y Cristina Librán y Daniela Agote, salidas en el descanso, hilaron luego una jugada que la última cruzó demasiado.
Por su parte, Italia siguió buscando balones en velocidad a la espalda de la defensa y tener algún uno contra uno, pero Laia López frustró una buena oportunidad. La más clara la tuvo Agote a la hora de encuentro, con un remate forzado después de que Aiara Agirrezabala robase un balón en el costado izquierdo y asistiese a su compañera en paralelo a línea de gol.
El final de la resistencia azzurra
A partir de ahí, España cercó la portería defendida por Emma Mustafic con sucesivas ocasiones de Agote, de Comendador, de Alba Cerrato, de Clara Serrajordi... pero, pese a todos los intentos españoles, el encuentro se marchó a la prórroga y hasta ahí aguantó la resistencia 'azzurra'.
El tiempo extra arrancó con una incursión lateral de Agote que acabó en tarascada y tarjeta amarilla para Emma Lombardi, y en el lanzamiento de esa falta le llegó el balón a Irune en el segundo palo para adelantar a España con un remate sorteando piernas rivales en el interior del área.
A falta de dos minutos para terminar, la guardameta italiana repelió un disparo de Comendador y Agote recogió el rechace para sellar con su gol el billete a la final de este Europeo. Así, España peleará el próximo viernes desde las 20.00 horas por alzar su cuarto título continental seguido.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alan Pace, el ambicioso e innovador inversor detrás de la compra del Espanyol
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions