Motociclismo
La UE aprueba la compra de la firma propietaria de MotoGP por la dueña de la Fórmula 1
Liberty Media, dueña de la F-1, anuncia la compra de Dorna Sports (MotoGP) por 4.200 millones de euros

Àlex Márquez felicita a su hermano Marc tras su triunfo este pasado fin de semana en el GP de Italia. / Europa Press
La Comisión Europea aprobó este lunes sin condiciones la compra de Dorna Sports, dueña de la española MotoGP, por parte de la estadounidense Liberty Media, propietaria de la Fórmula Uno, informó la institución en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario, que abrió en marzo de este año una investigación en profundidad para evaluar los efectos de la operación, ha concluido que "no plantea problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE)".
Los servicios europeos de Competencia evaluaron, en concreto, si la transacción reduciría la competencia en la concesión de licencias de derechos de radiodifusión de contenidos deportivos.
En primer lugar, la Comisión Europea considera que, atendiendo a una definición "amplia" de dicho mercado, tanto Fórmula Uno como MotoGP "están expuestas a la competencia derivada de otros tipos de contenidos deportivos".
Sin embargo, también definió dos criterios para referirse a un mercado "más restringido". En primer lugar, diferenció entre deportes "regulares" - acontecimientos programados con carácter estacional, como las ligas de fútbol - y deportes "no regulares" - que sólo se producen ocasionalmente, como los Juegos Olímpicos.
Distinción
Asimismo, distinguió entre deportes "principales" y los "no principales", dependiendo de la popularidad de cada uno de ellos y la existencia de cánones de licencia "mucho más elevados" en los que componen la primera categoría.
La Comisión Europea decidió evaluar la operación siguiendo la definición del mercado plausible "más restringido", que en este caso está formada por los mercados nacionales de concesión de licencias de derechos de radiodifusión de todos los contenidos deportivos regulares no principales en Alemania, Chequia, España, Italia, Malta y los Países Bajos.
En este sentido, constató que en estos mercados "las empresas no eran competidoras cercanas en lo relativo a la concesión de licencias de derechos de radiodifusión de contenidos deportivos", así como que, tras la operación, los organismos de radiodifusión televisiva "seguirían pudiendo conceder licencias a una serie de otros deportes que atraen a un público mayor o igual de grande".
La influencia de John Malone
La operación, en consecuencia, "no eliminará grandes presiones competitivas entre Fórmula Uno y MotoGP", consideró el Ejecutivo comunitario.
También la Comisión evaluó si la operación planteaba problemas de competencia debido a las actividades de Liberty Global como organismo de difusión televisiva en Bélgica, Irlanda y Países Bajos.
Para ello, analizó si el mayor accionista de Liberty Media, John Malone, podría ejercer una influencia "decisiva" sobre Liberty Global, pero las autoridades comunitarias concluyeron que "no hay indicios suficientes" que confirmen este hecho.
Además, aunque sí que pudiese ejercer una influencia "decisiva", la Comisión Europea constató que "el vínculo entre MotoGP y las actividades de Liberty Global producto de la concentración no obstaculizará gravemente una competencia efectiva".
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alan Pace, el ambicioso e innovador inversor detrás de la compra del Espanyol
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- El Real Madrid abre la puerta a Vinícius: la renovación se enfría, Arabia aprieta y Xabi se distancia