Tenis
Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
El astro murciano, que no concedió ni una sola de bola de break en la final, doblega al checo Lehecka en otra brillante actuación sobre hierba (7-5, 6-7, 6-2) y suma su quinto título del año.

Alcaraz gesticula tras llevarse un gran punto en la final contra Lehecka en Queen's. / EFE


Raúl Paniagua
Raúl PaniaguaPeriodista
Dos semanas después de tumbar a Jannik Sinner con una épica remontada en la tierra de Roland Garros, Carlos Alcaraz continuó firme por la senda del éxito y se coronó este domingo en la hierba de Queen’s ante el checo Jiri Lehecka (7-5, 6-7, 6-2) en dos horas y 8 minutos. El astro murciano logró su segundo triunfo en el torneo ATP 500 londinense tras el título de 2023, que estrenó su palmarés sobre césped. Entonces, certificó el doblete ganando también su primer Wimbledon, título que revalidó en 2024, en ambos casos contra Novak Djokovic, el mejor tenista de la historia. A partir del 30 de junio perseguirá la triple corona. Será, sin duda, el primer primer favorito, sobre todo si mantiene el nivel excelso de las últimas fechas.
Da gusto ver a Alcaraz sobre una pista de tenis. Maneja a la perfección todos los golpes y brilla de la misma forma en espacios tan distintos como la tierra y la hierba. Ningún tenista es capaz de realizar una transición tan formidable de una superficie a la otra. Rafa Nadal, por ejemplo, ganó Queen’s en 2008 y se coronó dos veces en Wimbledon (2008 y 2010), las mismas que ya luce en su palmarés Alcaraz, pero también protagonizó batacazos sonoros en las primeras rondas del Grand Slam británico ante rivales como Steve Darcis, Lukas Rosol o el pintoresco Dustin Brown.
Solvencia murciana
Se plantó Alcaraz en la final de Queen’s tras exhibirse ante Bautista y con la batalla contra Munar como principal adversidad. Lehecka, mientras, presentaba como méritos destacados el triunfo en su estreno ante De Miñaur, rival de Alcaraz en la final de 2023, y su excelente partido de semifinales frente a Jack Draper, que eliminó al murciano en Queen’s el pasado año.

Lehecka, contrariado, en el duelo de este domingo contra Alcaraz. / EFE
El checo, número 30 del mundo, intentó llevar la iniciativa con su saque contundente y sus golpes ganadores, pero topó con un Alcaraz solvente. El astro español ya había tumbado a su adversario dos años atrás en este mismo torneo, pero Lehecka le sorprendió en Doha el pasado febrero en uno de sus escasos tropiezos del curso.
Plantó cara el centroeuropeo al campeón de Roland Garros, pero acabó claudicando. Alcaraz tuvo su primera bola de break en el quinto juego. La salvó Lehecka con un ace. Llegó a estar a dos puntos de llevarse el primer set el checo con 5-4 y 0-30 en el 10º juego, pero Alcaraz reaccionó a lo grande, salvó el contratiempo y acabó rompiendo en el 11º con un break precedido de un "vamos" estruendoso. Cerró la primera manga con su saque el murciano y tomó ventaja con un 7-5 en 45 minutos.
Doble falta letal
Ni una sola bola de rotura cedió en la final el número 2 del mundo, que llegó a Londres tras unas vacaciones en Ibiza que no han rebajado su voracidad. Volvió a acariciar la segunda manga Lehecka, pero un fallo incomprensible con 6-5 a su favor y 30-30 propició un tie-break apasionante. El checo se puso 4-2 arriba en la muerte súbita, pero Alcaraz reaccionó con maestría antes de cometer una doble falta letal que no desaprovechó su rival.
Con la batalla equilibrada emergió de nuevo el mejor Carlitos. Quebró el saque a Lehecka en el cuatro juego del tercer set y puso la directa hacia su quinto título del año tras los triunfos en Rotterdam, Montecarlo, Roma y Roland Garros. El murciano, que conectó 18 aces en la final, suma 21 títulos en 27 finales, 18 victorias consecutivas y una sola derrota en sus 27 últimos encuentros.
No pierde desde el pasado 20 de abril, cuando Holger Rune le derrotó en Barcelona. "Ha sido una semana fantástica. He tenido que resetear y mostrar mi mejor tenis para ganar. Me voy con grandes sensaciones. Salgo encantado de aquí", dijo el campeón.
Suscríbete para seguir leyendo
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- ¿Qué coche llevaba Diogo Jota en el momento del accidente? Así es el Lamborghini Huracán
- El Barça acepta una multa de 60 millones de la UEFA de los que pagará ya 15 millones
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- El caos se apodera del estreno del Tour con Enric Mas de protagonista
- Así se fraguó la renovación de Nico Williams: El vídeo se grabó anoche, la llamada al Barça esta mañana y el Athletic preparó todos los escenarios
- Tenga o no 1.200 certificados, ¿quién puede fiarse ahora del Barça?