Tenis
Un Alcaraz de récord sobrevive a un espléndido Munar
El número dos del mundo supera su mayor racha de victorias consecutivas y encadena quince desde la final de Barcelona

Carlos Alcaraz, durante el partido ante Jaume Munar. / AP
Carlos Alcaraz venció en un partido épico de 3 horas y 26 minutos a su compatriota Jaume Munar (6-4, 6-7, 7-5) en los octavos de final de Queen's. El murciano sufrió de lo lindo ante un muy digno Munar, que mostró una espectacular versión ante las constantes genialidades de su rival. Charly se enfrentará en cuartos de final al ganador del duelo entre Reilly Opelka y Arthur Rinderknech.
A Charly se le vio más rodado en el inicio que en el día de su debut. De hecho, ya logró incomodar el primer turno de servicio de su rival, llevándole al 'deuce'. Munar encadenó dos buenos servicios para aguantar la oleada del número dos del mundo, que lució la potencia de su derecha desde el primer minuto del partido.
Sin embargo, no consiguió el break a base de ganadores, sino debido a los errores del rival. Con el 1-1 y 30-15 en el marcador, Munar realizó tres dobles faltas seguidas y Alcaraz se sentaría tras el primer descanso con ventaja en el encuentro. Una diferencia de juegos que mantendría hasta el final de set, gracias a la solidez en los juegos con su servicio.
Jaume planteó un ritmo vertiginoso y agresivo. La estrategia del balear fue la de jugar rápido a Carlos e intentar acortar los puntos; no permitirle en ningún momento que cogiera el 'feeling' con la pelota y empezara a divertirse en pista. A pesar de que Munar estuvo muy preciso con sus golpeos, encontrando frecuentemente las esquinas, las defensas de Alcaraz fueron increíbles.
En más de una ocasión, cuando parecía que el punto estaba decantado para Munar, aparecía Carlos con su velocidad extraterrestre para llegar a las dejadas o a las voleas cruzadas para hacer el 'passing'. Unas jugadas que minaban la moral del balear, al que le costaba un mundo sumar puntos si las jugadas no se decidían en los cuatro primeros golpeos. Alcaraz aguantó bien con su servicio y mantuvo la ventaja. 6-4.
El segundo set estuvo igualadísimo. Munar estuvo acertadísimo con el servicio, buscando siempre el ángulo abierto, y fue sumando juegos con cierta comodidad. De hecho, quien estuvo más incómodo fue Carlos, que tuvo que salvar hasta tres bolas de break en contra en el sexto juego de la segunda manga. El balear buscó el ganador en dichas oportunidades y dos de ellas se fueron al pasillo.
Con 4-4 en el marcador, se cambiaron las tornas, pero con mismo resultado. Munar salvó las mismas bolas de break que Alcaraz (3) y aguantó las emboscadas del murciano. El siguiente juego fue eterno y el balear tuvo hasta cuatro bolas de set para empatar el partido. Carlos sacó el carácter y salvó las cuatro para poner el 5-5. Eso sí, estuvo muy contra las cuerdas.
Lo mismo sucedió antes del tie-break en el segundo set. Munar sumó con mayor facilidad que Carlos, que tuvo que salvar otras dos bolas de set para su contrincante. Aun así, la experiencia de Charly fue un aspecto clave para poner el 6-6. En el juego decisivo, Jaume no bajó ni mucho menos el listón y sorprendió al campeón de Roland Garros, salvando incluso un 'match ball' y empatando el partido.
Alcaraz se olvidó rápidamente del set anterior y rompió el saque de Munar a las primeras de cambio. A pesar de verse por debajo en el marcador, Jaume no bajó el ritmo y recuperó inmediatamente esa diferencia, para luego adjudicársela con otro break. Charly estaba contra las cuerdas y se veía 2-4 y 15-30 en contra.
Un final sin tie-break
Fue entonces cuando la mejor versión del número dos del mundo salió a relucir. Incomodando mucho desde el resto y aprovechando algún error de Munar, Alcaraz sumó dos juegos consecutivos para hacer más largo todavía el encuentro. En el último juego con el saque antes de un hipotético tie-break, Munar cometió dos errores que aprovechó Carlos para finalizar el espectáculo con un globo.
Con esta victoria, Alcaraz se supera a sí mismo y suma la mayor racha de victorias consecutivas de su carrera. Desde la final de Barcelona, donde cayó ante Holger Rune, el español no ha parado de ganar: Roma, Roland Garros y ahora Queen's. A veces más fácilmente, a veces con más complicaciones, pero siempre el que saluda al público al final es Carlitos.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- El Real Madrid abre la puerta a Vinícius: la renovación se enfría, Arabia aprieta y Xabi se distancia
- Mounir, padre de Lamine Yamal, sale en defensa de su hijo: 'Tiene derecho a disfrutar un poco de la vida
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions