TEMOR A SER DEPORTADOS

Miles de inmigrantes, aficionados al fútbol en EEUU, temen acudir a los estadios del Mundialito por si son detenidos

Te guste o no, el Mundial de clubs, que ha empezado a disputarse en varios ciudades de EEUU, ha provocado el miedo en muchos aficionados, especialmente inmigrantes, que temen ser detenidos si se acercan a los estadios o a la salida del partido.

2-1. Botafogo supera a Seattle con dos cabezazos y le mete presión al Atlético de Madrid

2-1. Botafogo supera a Seattle con dos cabezazos y le mete presión al Atlético de Madrid

Emilio Pérez de Rozas

Emilio Pérez de Rozas

MUGELLO
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Mundial de clubs, que se ha empezado a celebrar en Estados Unidos con una irregular aceptación por parte de los aficionados al fútbol, minoría en el país de las barras y las estrellas, más dados a seguir los deportes reyes de allí (béisbol, fútbol americano, NBA y hockey sobre hielo), cuyas temporadas se dan el relevo, de forma inteligente y sabia a lo largo de todo el año, vive una contradicción tremenda que, tal vez, no ha sido reflejada ante la opinión pública. El resumen sería que la FIFA apostó por Donald Trump y, ahora, sufre las consecuencia de sus decisiones, las de ambos, claro.

Frente a las excelentes entradas de público en el partido inaugural donde estaba el PSG, reciente ganador de la Champions, y el Atlético (80.619 espectadores en un estadio para 100.000) o la primera aparición de Leo Messi con su discreto equipo de Miami (60.927 espectadores en un recinto para 65.326), lo cierto es que ha habido y habrán entradas más que discretas, casi testimoniales, como Botafogo-Seattle, con ‘solo’ 30.151 espectadores en un estadio para 68.740) o el Palmeiras-Porto, partido en el que la FIFA anunció, en las gigantescas pantallas de TV, con un QR descuentos de hasta el 20% para los siguientes dos encuentros. En este último encuentro, entre brasileños y portugueses, dos comunidades muy presentes en NY, hubieron 46.275 espectadores en el estadio de los Jets y Giants (NFL), de la 'gran manzana', con capacidad para 82.500 aficionados.

Los hinchas de Mamelodi celebran el triunfo de su equipo en el Mundial de Clubes.

Los hinchas de Mamelodi celebran el triunfo de su equipo en el Mundial de clubs. / Phelan M. Ebenhack / AP

‘The Athletic’, prestigiosa sección de Deportes del The New York Times, explica que los grandes clubs europeos sugirieron, pidieron, nunca exigieron, a la FIFA que colocase los grandes partidos en los mayores estadios “para maximizar la imagen del torneo”. La auténtica realidad es que las entradas que empezaron vendiéndose a 349 dólares han llegado a venderse, simplemente, por 58 dólares, pues el precio va cambiando dependiendo de la demanda.

Miedo a 'La Migra'

La situación, en algunos puntos, como Los Ángeles, precisamente organizadora de los próximos Juegos Olímpicos y de la próxima Copa del Mundo de fútbol, junto a México y Canadá, dos países enfrentados, ahora, al presidente Donald Trump, ha disparado la alarma entre los organizadores de esta primera competición mundial de clubs. La razón no es otra que la masiva audiencia del fútbol en USA, preferentemente de países suramericanos, está muy asustada y, de momento, rechaza acudir en masa a los estadios por temor a que, a la salida del recinto, una vez finalizado el partido, ‘La Migra’, apodo creado por los mexicanos y extendido en todo EEUU para referirse a la U.S.Border Patrol y demás departamentos que controlan (y persiguen) la inmigración, actúen y detengan a cuentas personas quieran y se les ocurra.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (United States Customs and Border Protection, CBP) subió a Facebook y, poco después, bajó, tras la críticas de FIFA, un comunicado que aseguraba que “estaban preparados y dispuestos” a ofrecer seguridad en los partidos de la primera fase del Mundialito de clubs. Por la respuesta de la ciudadanía, no parece que la crebilidad de CBP sea, en estos momentos, dada la persecución que el presidente de EEUU ha lanzado contra los inmigrantes, grande.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS