El perfil

Joan Garcia y el destino de la portería: "De niño ya era una barbaridad"

El guardameta de Sallent empezó jugando al fútbol en su pueblo alejado de los tres palos, pero su hermano mayor, Lluís, le sirvió de inspiración para ocupar esa demarcación.

El análisis de Nkono: Joan Garcia, el portero con esmoquin

El Barça oficializa el fichaje de Joan Garcia tras pagar 26,3 millones de euros al Espanyol

Joan Garcia, nuevo portero del Barça.

Joan Garcia, nuevo portero del Barça. / FCB

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Joan Garcia (Sallent, 24 años) no siempre quiso ser portero. Cuando era un crío, el fútbol quería adjudicarle —momentáneamente— otra demarcación. Otro destino. Ser jugador de campo. Así comenzó en el equipo de su pueblo, el CE Sallent, hasta que un familiar se interpuso en este rumbo oriundo: su hermano mayor, Lluís. "Ya no juega, pero era muy buen guardameta", cuentan personas cercanas al futbolista, sobre el referente que sirvió de inspiración al catalán para ponerse bajo palos.

Este miércoles, se hizo oficial el fichaje de Joan Garcia por el Barça. Una incorporación que refleja la personalidad del cancerbero, según Oriol Hontagas, técnico que le moldeó en el benjamín del CE Manresa: "A esa edad, ya mandaba a la defensa y colocaba a sus compañeros. Los animaba y hacía muchas paradas por partido, a pesar de enfrentarse contra gente más mayor. De niño ya era una barbaridad", describe el preparador sobre un chico "risueño y alegre". También competitivo.

"Saltaba y volaba en la pista"

Prueba de ello, eran las estiradas que hacía en las pistas situadas cerca de las instalaciones del CE Sallent. Se lanzaba a por todas las pelotas. Aunque no fueran de fútbol: "Un año montamos un campo de vóley playa. Venían sus padres y hermanos", relata Quim Bosch, vicepresidente de la entidad del Llobregat. Entonces, el pequeño Joan Garcia acompañaba a sus progenitores a la cita. Y les decía: "Quiero jugar con vosotros". "Saltaba y volaba en la pista de una forma espectacular", rememora el mandatario del conjunto catalán.

Joan Garcia, el segundo arriba, en las categorías inferiores del Sallent.

Joan Garcia (arriba, segundo por la izquierda), durante su etapa como prebenjamín en el Sallent. / EP

"No te he visto como portero, pero tienes maneras", pensaba para sus adentros Bosch. Bingo. Porque tras pasar por su equipo natal y la capital del Bages, al cancerbero le llegó la oportunidad en el CF Damm. Allí estuvo desde infantiles hasta cadetes. Después, ficharía por la academia del RCD Espanyol en 2016. Más madera. Más pasos hacia adelante en su carrera como profesional. Tan grandes como acabaría siendo —aún embrionaria con 15 años— su estatura de 1,91 metros.

Estabilidad emocional

"Todo el mundo de la casa sabía que iba a ser un gran portero", narra Moisés Hurtado, entrenador de Joan García en su etapa en el juvenil perico. "Era un chico al que se le veía talento y condiciones. Tenía mucha facilidad para asimilar los conceptos que se le explicaban", apunta Pedro Puigserver, preparador de porteros en el equipo de Hurtado. Asimismo, el técnico destaca otras virtudes del futbolista de Sallent: la estabilidad emocional. 

Joan Garcia, en un partido con el Sallent en benjamines.

Joan Garcia, de niño con el Sallent. / EP

Una característica radiológica del jugador y que interviene a su vez en el ámbito futbolístico. Esa linealidad conductual, ese equilibrio del que Joan Garcia "no parece desviarse nunca", le llevaron a convertirse en una piedra angular del Espanyol. A pesar de la cruda lesión de rodilla que sufrió en el filial blanquiazul en 2019 y estuviera seis meses fuera del terreno de juego. A pesar de que padeciera por hacerse con la titularidad en el primer equipo. Pasajes de aprendizaje en el proceso de formación.

Superar las dificultades

Batir la competencia de la portería del Espanyol  —Diego López, Oier Olazabal, Fernando Pacheco o Benjamin Lecomte— fue un camino pugilístico en el Espanyol. Al igual que superar las dificultades venideras en los primeros partidos en la élite. Varios errores empañaron su debut en la Copa del Rey ante el Solares, en 2021. Más tarde, en el estreno en la máxima categoría del fútbol español en 2022 frente al Elche. "Ante los problemas, no muestra preocupación. Los tendrá, como todos, pero no es algo que arrastre", afirma Puigserver.

"El fútbol también implica saber reponerse de los momentos malos y levantarse cuando cometes un error. Creo que precisamente eso me ha hecho madurar y me ha ayudado para ser el portero que soy ahora", reveló Joan Garcia en una entrevista a Relevo.

Joan García, tras hacer una parada contra el Valencia.

Joan García, tras hacer una parada contra el Valencia, este curso pasado con el Espanyol.. / AFP7 vía Europa Press

Esta temporada, fue el pilar que sustentó al Espanyol de Manolo González en Primera. Nadie realizó más paradas que él en la Liga (146). En el panorama internacional, solo le superó Mark Flekken, portero del Brentford (153). Una fiabilidad que Joan Garcia querrá mantener con su nuevo equipo, el FC Barcelona. Bajo palos, en la portería. Porque el destino y su hermano Lluís, así lo quisieron.

Suscríbete para seguir leyendo