ACTUALIDAD AZULGRANA
Laporta anuncia que "posiblemente" se producirá otro fichaje "que nos ilusiona mucho"
El Barça oficializa el fichaje de Joan Garcia tras pagar 26,3 millones de euros al Espanyol

Joan Laporta, presidente del Barça, hace balance de la temporada ante los senadores del club. / ZOWY VOETEN


Albert Guasch
Albert GuaschPeriodista
En la reunión ordinaria ante el Senado del FC Barcelona, que convoca a los mil socios más antiguos del club, Joan Laporta adelantó más movimientos en el mercado de fichajes. Sin mencionar el nombre de Nico Williams, el mandatario habló de una incorporación relevante. “Estamos a punto de hacer un fichaje inminente -en lo que pareció una alusión al portero Joan Garcia, que firmará el viernes- y posiblemente otro que nos ilusiona mucho. Creo que pronto podremos anunciar estas incorporaciones”, dijo.
Laporta dio por sentado que el club opera ya en la regla del 1:1 en cuanto al Fair Play Financiero y que por tanto “podrá fichar con normalidad”. No es lo que proclama Javier Tebas en cada una de sus intervenciones, pero el presidente azulgrana reiteró que sí, que todo vuelve a estar en orden y que gracias a ello ya pudo inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. En realidad, no lo dijo pero le falta que el nuevo auditor acepte contabilizar los 100 millones de la venta de 475 asientos VIP del nuevo Camp Nou. O una gran venta de un futbolista.

Joan Laporta, presidente del Barça, hace balance de la temporada ante los senadores del club. / Zowy Voeten
En cualquier caso, Laporta no ocultó que el departamento deportivo que dirige Deco, con la ayuda de Bojan, trabaja para reforzar el equipo de Hansi Flick. Según adelantó el diario Sport, Deco y Bojan se han trasladado esta mañana a Ibiza para avanzar en la negociación con Nico Williams. Es donde veranea el jugador del Athletic, que ya envió a su agente a Barcelona a una toma de contacto la semana pasada.
Números al alza
En su discurso, el mandatario barcelonista externalizó su carácter triunfalista proverbial y compareció de nuevo como salvador de la entidad. "La situación económica cada vez es más sólida. Estamos trabajando por estabilizar la economía del club. No queremos que otra directiva sufra lo que hemos sufrido nosotros, que nos encontramos una situación nefasta". Y destacó que la agencia de calificación crediticia Morningstar DBRS ha pasado de valorar la capacidad de crédito del FC Barcelona de estable a positiva por la perspectiva de ingresos con el retorno al Camp Nou.
Laporta deslizó algunos de los números de las cuentas para realzar la mejora del contexto de la entidad. En este ejercicio, dijo, se ingresarán 950 millones de euros y el presupuesto de la temporada que viene superará los 1.000 millones. En taquillaje, pese al traslado a Montjuïc y las reducidas dimensiones del estadio, se han incrementado los ingresos en 44 millones respecto al curso anterior, y valoró la buena marcha del negocio del merchandising, que recaudará entre 140 y 150 millones de euros. En este punto destacó el trabajo del vicepresidente Rafa Yuste en el acuerdo con Nike. Le declaró como el gran artífice.
Subrayó Laporta que observa al barcelonismo contento, sobre todo por la espectacular temporada del equipo de Flick, pero a la vez recuperó el discurso de los enemigos que acechan sin desmayo. "Esta ha sido la Liga de los socios del Barcelona, porque hemos sido atacados por muchas bandas de forma feroz y aquí la mayoría de socios ha reaccionado dándonos fuerza. Os podéis imaginar las presiones, obstáculos y dificultades que nos han puesto esta temporada. Los que intentaban desestabilizar al club y al equipo, sobre todo desde fuera, que veían que estábamos emergiendo, con una recuperación económica compatible con un equipo muy competitivo. Han habidos ataques a toda nuestra gestión muy evidentes y mucha virulencia". Y remató: "Mirad, no somos perfectos pero con nosotros el Barça gana. Hemos conseguido que el Barça vuelva a ser referencia en el mundo del fútbol".

La junta directiva de Joan Laporta, ante el Senado del FC Barcelona. / FOTO de ZOWY VOETEN
Sobre las obras en el Estadi, el presidente barcelonista reiteró que "volveremos en otoño, seguramente en septiembre", y que habrá una prueba piloto en el Gamper el 10 de agosto, "aún no sabemos con qué aforo". Recordó también que "la próxima temporada utilizaremos el sistema de pases de Montjuic, con preferencia para los socios que cogieron abono en una o las dos temporadas. Primero será de unos 60.000 asientos. Estará completado en verano en 2026, aunque no sé si tendremos la cubierta por entonces. Será difícil".
Suscríbete para seguir leyendo
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Xabi Alonso se traiciona a sí mismo y tiene un grave problema con Mbappé y Vinicius
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- El estreno del Camp Nou con el Gamper, en el aire a falta de un mes
- El Barça pone máxima presión a Ter Stegen para forzar su salida