EL PORTERO MÁS CARO

El Barça oficializa el fichaje de Joan Garcia tras pagar 26,3 millones de euros al Espanyol

El guardameta firmará el viernes el contrato que le unirá al club azulgrana durante las próximas seis temporadas

El fichaje: El Barça paga los 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol

La situación: Con Joan García, ¿qué hará ahora Ter Stegen?

El origen: De Víctor a Joan, de L' Hospitalet a Sallent: otro catalán en la portería

Laporta saluda a Joan GarcIa en la inauguración de la ciudad deportiva de la Damm, el pasado octubre.

Laporta saluda a Joan GarcIa en la inauguración de la ciudad deportiva de la Damm, el pasado octubre. / EP

Marcos López
Joan Domènech
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ya es oficial. Joan Garcia es nuevo jugador del Barça después de ser abonada la cláusula de rescisión que tenía con el Espanyol. Era de 25 millones más el IPC (1,3), por lo que el coste sitúa al meta de Sallent como el más caro en la historia del club azulgrana. "Producto catalán, calidad Barça", ha escrito el FC Barcelona en las redes sociales para anunciar el fichaje.

El jugador firmará este viernes el contrato que le unirá al FC Barcelona por las seis próximas temporadas en un acto que será privado en las oficinas de la entidad.

El anuncio llega poco después de que el jugador emitiera un mensaje de despedida del Espanyol en su cuenta de Instagram en el que acepta que su decisión "no será fácil de entender para todo el mundo. No os pido que lo hagáis", ha dicho dirigiéndose a la afición perica.

La directiva de Laporta envió a LaLiga el pasado viernes toda la documentación necesaria para ser validada, algo que ha ocurrido ahora, y efectuó el ingreso correspondiente. Y el conjunto perico anunció el lunes por la mañana que se habían ingresado los 26,3 millones en que se sitúa el importe global de la operación, que abre, de manera inesperada, al menos para él, la puerta de salida de Ter Stegen.

Con la llegada de Joan Garcia, a quien tanto Flick como Deco consideran el portero del futuro, pero empezando por el presente más inmediato, no hay sitio para el portero alemán, quien había manifestado su deseo de seguir.

Laporta junto a los porteros Szczesny y Ter Stegen.

Laporta junto a los porteros Szczesny y Ter Stegen. / FCB

Tiene contrato hasta 2028 y una de las fichas más altas de la plantilla, heredada de la época de Josep María Bartomeu, el presidente que lo firmó en el verano de 2014. Once años más tarde, y tras relevar con éxito a Victor Valdés, se empuja a Ter Stegen a que haga las maletas lo antes posible.

Cuatro porteros en nómina

De momento, y una vez consumado el fichaje de Joan Garcia, Flick tiene a cuatro guardametas en la nómina, aunque solo dos forman parte de sus planes: el exblanquiazul, que firmará hasta 2031, y Szczesny, que renovará por un año más otro opcional.

Los otros dos tienen contrato en vigor, pero el futuro más que comprometido en el Barça. Ni Iñaki Peña, con un año más, ni Ter Stegen, con tres, entran en los planes del entrenador alemán, quien ha certificado, y con autoridad, el nuevo orden en la portería del Barça. 

El siguiente paso de Deco, el director deportivo azulgrana, es trasladarle ese nuevo escenario al alemán, que se ha ido enterando por la prensa de las intenciones del club. Pronto lo sabrá directamente, ubicado en un territorio pantanoso para su futuro.

Con 33 años, y las grandes porterías de los grandes clubs europeos ocupadas, Ter Stegen se asoma a un paisaje inédito. El Barça le ha fichado a un titular por delante suyo y si él pretende defender a Alemania en el próximo Mundial de Estados Unidos-2026 necesita jugar con continuidad. La continuidad que ya no tendrá en el Camp Nou.

Suscríbete para seguir leyendo