Baloncesto
El Barça dice adiós a Justin Anderson en plena economía de guerra
El club azulgrana oficializa la salida del alero estadounidense, que no renueva el contrato que expiraba este 30 de junio

Justin Anderson. / FCB


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La sección de baloncesto del Barça, que ha concluido su segunda temporada sin nada que celebrar, afronta este verano otra difícil reconstrucción. Un curso marcado por los recortes y una economía de guerra que, por ahora, le aleja de la lucha por los títulos. Este martes, el club azulgrana oficializó la salida del alero estadounidense Justin Anderson, un jugador que, pese a completar una temporada más que correcta e imprimir un carácter diferencial al grupo, no renovará el contrato que expira el próximo 30 de junio. Anderson, que ocupa plaza de extracomunitario, negocia para jugar la próxima campaña en Dubai.
Después de convencerse en la entidad de que el técnico Joan Peñarroya debe continuar al frente del equipo -las estrecheces no dan para movimientos en el banquillo- y tras valorar que el entrenador bastante hizo ante el cúmulo de lesiones que afrontó la plantilla, toca remodelar. Por Justin Anderson, que en la Euroliga promedio 7,1 puntos y 2,8 rebotes, entrará otro alero estadounidense, Myles Cale, alero de 28 años y 1,98m. que juega en el Aquila Basket Trento de la liga italiana. Aunque el principal refuerzo (como recambio del lesionado Chimezie Metu) será el del ala-pívot georgiano de 33 años Tornike Shenghelia, que está disputando con la Virtus de Bolonia las finales del campeonato italiano.
Carpetas
No son pocas las carpetas que debe resolver el Barça. Alguna de ellas complicada, como la de Álex Abrines, al que le queda todavía un año de contrato con el club azulgrana y cuya temporada ha estado por debajo de lo esperado. Más aún en un curso en el que se echaron de menos a los tiradores tras la baja de larga duración de Nico Laprovittola.
Mientras, Willy Hernangómez, el jugador mejor pagado de la plantilla, insiste en permanecer en el equipo (tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026) pese a su participación testimonial en momentos clave del curso. También se valora la salida de Jabari Parker, según informó el periodista Marc Mundet, ante su caché en Europa y su dubitativo devenir esta campaña, con evidentes problemas defensivos.
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Xabi Alonso se traiciona a sí mismo y tiene un grave problema con Mbappé y Vinicius
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- El estreno del Camp Nou con el Gamper, en el aire a falta de un mes
- Iñigo Martínez se despide de Dylan, el 'fan' de seis años que ha muerto por un nefroblastoma: 'Te recordaremos siempre
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- El presidente de la Federación Catalana de Rugby intenta frenar el adelanto de las elecciones