Balonmano

Los árbitros expulsan al Barça de la Champions (30-31)

Las decisiones arbitrales de la segunda mitad decidieron una semifinal igualada al dejar con dos hombres menos al equipo azulgrana en los últimos minutos de partido frente al Magdeburgo.

EHF Final4 2025 - Barcelona vs Magdeburg

EHF Final4 2025 - Barcelona vs Magdeburg / EFE/EPA/Christopher Neundorf

Begoña González

Begoña González

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Magdeburgo fue nuevamente verdugo del Barça en una Final Four de la Champions al arrebatarle, sobre la bocina, el pase a la final europea (30-31) que se jugará este domingo frente al otro equipo alemán de la competición, el Fuchse Berlin. Las polémicas decisiones arbitrales de la segunda mitad, con las expulsiones de Aitor Ariño y Jonathan Carlsbogard en menos de dos minutos, dejaron al equipo de Carlos Ortega con dos efectivos menos en los últimos minutos y fuera de la final de la Champions con un gol en el último segundo de Tim Hornke.

Sin embargo, en los primeros compases, el Barça jugó cómodo, rápido y resolutivo. Con una renta de tres goles casi permanente durante la primera mitad que tan solo se vio reducida a cero, jamás con el marcador en contra, en un par de ocasiones, el capitán azulgrana Dika Mem y su compatriota Timothey N'guessan asumieron el peso del marcador a sus espaldas. Mem, con siete goles en la primera mitad, y los pases imposibles de Domen Makuc obraron la magia en los primeros compases.

Nielsen, entonado

Bajo palos, la actuación de Emil Nielsen resultó clave, como ya es habitual, para evitar que los alemanes llegaran a ponerse por encima en algún momento de ese primer tiempo. Varias manos milagrosas e incluso una parada de pena máxima permitieron a los azulgranas seguir jugando con una ventaja que fue de hasta cuatro goles. A pesar de la renta, el conjunto germano no se quedaba atrás. Goles rápidos, contrataques veloces y una brillante actuación de Ómar Magnusson y Tim Hornke impidieron a los de Ortega terminar de sentirse a salvo.

Sin embargo, la expulsión directa de Thiagus Petrus por una mano en la cara cuando Gisli Kristjansson se encontraba en ataque, trastocó la defensa del Barça hasta dejarlos en tablas (18-18) al término de la primera mitad. La acción, sin intención y sin exclusiones previas en acciones similares, condicionó mucho el partido dejando al Barça algo cojo en defensa y con una situación a la que el técnico malagueño tuvo que hacer frente con cambios tras el receso.

Lesión de Mem

Salieron al terreno de juego tras el descanso con todo por hacer, pero sin embargo, la renta no volvió a superar los dos goles hasta casi la mitad de la segunda parte (24-21, m. 11) con un tiro de siete metros de Aleix Gómez. Poco después, se cerraba para los azulgranas la portería de Nikola Portner. Una parada a Aleix y un travesaño maldito de Carlsbogard sacaron el genio a los de Ortega, que necesitaban todavía dar una marcha más a su ataque para sentenciar.

"¿Los árbitros? Quiero ver el partido, en caliente no quiero contestar. Estoy muy orgulloso de los jugadores, nos quedamos con 4 en la ultima opción. La baja de Dika se ha notado también, el equipo se ha dejado la vida, nos sale cruz otra vez"

Carlos Ortega

— Entrenador del Barça

Magnusson, vital para el equipo alemán en la segunda mitad, anotó dos tantos seguidos, el segundo en un robo que anticipó un pase de Makuc y rápidamente convirtió en gol, dando la primera superioridad al Magdeburgo (24-25) frente a un Barça que acusaba la ausencia de Petrus. Poco después, un problema muscular obligó a Dika Mem a retirarse alzado por sus compañeros con visibles molestias en la pierna.

La aparición de Petar Cikusa y su conexión con Richardson permitieron poner de nuevo la igualdad (26-26) con una jugada en ataque y una pena máxima. La expulsión de dos minutos de Antonio Serradilla, abucheada en el Laxess Arena por la diferencia de trato con la de Petrus, dio al Barça dos minutos de superioridad que permitió dejar atrás el 27-27 y recuperar la ventaja de dos con un tanto de Nielsen y otro de Makuc a la portería vacía del Magdeburgo (min. 22, 29-27).

Polémico arbitraje

Un parcial de 5-2 en los últimos compases y varias acertadas acciones seguidas del portero danés, incluida una parada de penalti de Magnussen, devolvieron al Barça al partido momentáneamente. La segunda exclusión de Serradilla y el tanto de Aitor Ariño en superioridad pusieron el 30-29 en el marcador. Sin embargo, una segunda tarjeta roja a falta de minuto y medio a Carlsbogard y una tercera a Ariño tras un resbalón por estar la pista mojada obligaron al Barça a terminar en inferioridad de dos el encuentro y con el partido empatado. El tiro de Tim Hornke con tan solo cuatro defensores en la pista puso, sobre la bocina, el tanto ganador que dio el pase a la final al equipo alemán.

"¿Los árbitros? Quiero ver el partido, quiero ver, en caliente no quiero contestar. Estoy muy orgulloso del equipo, nos quedamos con 4 en la ultima opción. La baja de Dika se ha notado tambien, el equipo se ha dejado la vida, nos sale cruz otra vez", dijo Ortega tras el encuentro.

El rival del Magdeburgo

Poco antes el Füchse Berlín se convertía en el primer contendiente de la final de la que podría ser su primera Liga de Campeones tras imponerse por un contundente 34-24 al Nantes francés en la primera semifinal disputada en el Lanxess Arena de Colonia. El equipo alemán supo sobreponerse a la temprana expulsión de su máximo goleador, Mathias Gidsel, en el minuto 8 del partido.

La actuación del guardameta serbio Dejan Milosavljev, que terminó con 17 paradas y un 40% de efectividad, junto al extremo Tim Freihöfer, máximo anotador del encuentro con diez tantos, fueron decisivas para la victoria del equipo alemán. Con este resultado, el equipo que dirige Jaron Siewert se verá las caras en la final de este domingo (18:00 CET) contra el Magdeburgo en una final de la Champions 100% alemana.

La ficha del partido

Barça (30): Dika Mem (8), N´Guessan (5), Richardson (4), Ariño (3), Makuc (3), Carlsbogard (2), Gómez Abelló (2), Da Souda (2), Nielsen (1).

Magdeburgo (31): Magnusson (11), Hornke (7), Lagergren (4), Claar (3), Mertens (2), Jensen (2), Kristjansson (1), Bergendahl (1).