Fútbol femenino

La Liga F Moeve 2025-26 comenzará el 30 de agosto

El campeonato liguero arrancará a finales de este verano y finalizará el 30 y 31 de mayo de 2026

El Barça es el vigente campeón e intentará revalidar el título, después de levantarlo esta temporada por sexta vez consecutiva

Aitana, Alexia y Pina celebrando un gol contra el Atlético de Madrid

Aitana, Alexia y Pina celebrando un gol contra el Atlético de Madrid / EFE

El Periódico
Europa Press
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Liga F Moeve ha publicado este viernes el calendario de la temporada 2025-26, que arrancará el 30 y 31 de agosto, el último fin de semana de este mes, y finalizará a finales de mayo de 2026, el 30 y el 31, tal y como han aprobado los 16 clubes que forman parte de la competición. Además, no habrá ninguna jornada intersemanal, a excepción de la número 29, que se disputará como tal, en caso de que ningún equipo español juegue la final de la UEFA Women’s Champions League.

El calendario de los partidos se conocerá en próximas fechas, siendo asimétrico libre, lo que provoca que no habrán dos jornadas iguales. La máxima categoría del fútbol español lleva a cabo esta medida “con el objetivo de cumplir con un mayor número de condicionantes de distinta naturaleza que garanticen el adecuado desarrollado de la competición, la disponibilidad de las instalaciones y la optimización audiovisual de Liga F Moeve, fomentando así el crecimiento de la asistencia a los estadios y las audiencias audiovisuales”, según ha comunicado la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Cinco parones de selecciones FIFA

Además, la máxima categoría del fútbol femenino español contará con cinco períodos FIFA para la disputa de los compromisos internacionales de la selección española que del 20 al 28 de octubre y del 24 de noviembre al 2 de diciembre debe disputar la fase final de la Liga de Naciones, con las semifinales ante Suecia en la primera ventana y la final o el tercer y cuarto puesto en la segunda. En 2026, habrá parones por las 'ventanas' del 24 de febrero al 7 de marzo, del 7 al 18 de abril y del 1 al 9 de junio.

El Real Madrid y el Atlético de Madrid, segundo y tercer clasificado de Liga F Moeve respectivamente, jugarán la ida y vuelta de la tercera ronda de clasificación de la Liga de Campeones entre el 11 y el 18 de septiembre y si superan sus respectivas eliminatorias accederían a la fase de grupos que se celebrará del 7 de octubre al 17 de diciembre y en la que ya está clasificado directamente el FC Barcelona como vigente campeón de Liga F Moeve.

Pero si el conjunto madridista y/o rojiblanco son eliminados, tendrían que jugar la segunda ronda de clasificación de la Copa de Europa, nueva competición de clubes femenina, que se disputaría en formato ida y vuelta entre el 7 y el 16 de octubre. La final de la Champions está programada en Oslo entre el 22 y el 25 de mayo, y la de la Copa de Europa, a ida y vuelta, los fines de semana del 25-26 de abril y el 3 de mayo.