Tenis

Alcaraz, en busca del número uno: defiende 3.820 puntos menos que Sinner

El jugador murciano, que ocupa el segundo puesto en el ranking ATP, puede recuperar terreno al italiano en la clasificación durante el segundo semestre de 2025

El español Carlos Alcaraz tras ganar Roland Garros. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

El español Carlos Alcaraz tras ganar Roland Garros. EFE/EPA/TERESA SUAREZ

Javier Martín Mombiela

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El objetivo de recuperar la cúspide de la ATP está presente en la mente de Carlos Alcaraz. Después de ganar su segundo Roland Garros, el murciano defenderá 3.820 puntos menos que su máximo rival Jannik Sinner, número uno del mundo, durante el segundo semestre de 2025. El tenista del Palmar seguirá de cerca al italiano en el ranking internacional —donde ocupa ahora mismo el puesto número dos— las próximas semanas, a pesar de que podrá recuperarle terreno después de Wimbledon.

En Londres, Carlos Alcaraz se proclamó campeón del tercer Grand Slam la pasada temporada. También lo hizo en 2023. Una gesta que querrá repetir en la actual campaña, tras firmar una gira de tierra batida espléndida. Tres de los cuatro torneos obtenidos en 2025 son sobre arcilla: el Masters 1000 de Montecarlo, el Masters 1000 de Roma y Roland Garros. La única excepción es el ATP 500 de Rotterdam, en pista dura.

Carlos Alcaraz, tumbado tras ganar a Sinner en la final. Carlos Alcaraz of Spain celebrates his victory against Jannik Sinner of Italy in the men's final on day 15 of Roland-Garros 2025, French Open, Grand Slam tennis tournament on June 8, 2025 at Roland-Garros stadium in Paris, France - Photo Jean Catuffe / DPPI AFP7 08/06/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN. Jean Catuffe / DPPI / AFP7 / Europa Press;ATP;CHELEM;GARROS;GRAND;ROLAND;SLAM;Sport;tennis;WTA;TENNIS - ROLAND GARROS 2025 - 08/06

Carlos Alcaraz, tumbado tras ganar a Sinner en la final. / DIONI GARCÍA| AFP7 vía Europa Press

En los últimos cinco meses y medio, el jugador murciano ha sumado un total de 5.740 puntos. Una cifra que le no solo le sitúa en el top-3 del ranking ATP, sino que también le aproxima al objetivo de jugar las Nitto ATP Finals de Turín: torneo que se disputan las ocho mejores raquetas del mundo del 9 al 16 de noviembre.

La clasificación actual del ranking ATP

Jannik Sinner continúa liderando el ranking ATP con 10.880 puntos. El campeón del Open de Australia sumó 500 más a su casillero, después de mejorar las semifinales de la pasada edición en Roland Garros. El italiano se asegura así salir de Wimbledon desde el puesto más alto de la clasificación internacional, a pesar de haber estado tres meses sin competir por la sanción que se le impuso por dopaje.

Sinner tiene una renta de 2.030 puntos de diferencia con Alcaraz, segundo clasificado (8.850), mientras que el alemán Alexander Zverev, número tres del mundo, se encuentra más alejado de esta dupla (6.385). El británico Jack Draper sigue la estela del de Hamburgo con 4.800 puntos y Novak Djokovic cierra el top-5 del ranking con 4.630.

Jannik Sinner con el trofeo de campeón en el Open de Australia

Jannik Sinner con el trofeo de campeón en el Open de Australia / AP

Así pues, Carlos Alcaraz tendrá la disponibilidad de recuperar un buen puñado de puntos en la segunda parte de la temporada, como consecuencia de firmar unos resultados discretos en la segunda parte del curso 2024. A excepción, sin embargo, de Wimbledon y el ATP 500 de Pekín: competiciones en las que defenderá título.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero defenderá 50 puntos en Queen's, 2.000 en Wimbledon, 10 en Cincinnati, 50 en el Abierto de Estados Unidos, 500 en Pekín, 200 en Shanghai, 100 en París-Bercy y 200 en las Nitto ATP Finals. En total, 3.110.

Por su parte, Sinner tendrá que hacer valer una renta de 6.930 puntos. Más del doble que en el caso de Alcaraz. El italiano, de 23 años, defenderá 500 en Halle, 400 en Wimbledon, 200 en Canadá, 1.000 en Cincinnati, 2.000 en el US Open, 330 en Pekín, 1.000 en Shanghai y 1.500 en las Nitto ATP Finals. De estos ocho torneos, el de San Candido ganó cinco: Halle, Cincinnati, Estados Unidos, Shanghai y la Copa de Maestros.