NBA
Los Indiana Pacers van en serio: ganan y cobran ventaja sobre los Oklahoma City Thunder en la final de la NBA
Los jugadores del banquillo y la defensa, determinantes en la victoria que coloca la serie 2-1 para el equipo de Haliburton, que disputó el mejor partido de la final hasta ahora

Myles Turner celebra una canasta en el tercer partido de la final de la NBA. / AFP


Albert Guasch
Albert GuaschPeriodista
Los Indiana Pacers superaron esta pasada madrugada a los Oklahoma City Thunder por 116-107 en su primer partido en casa y toman una ventaja de 2-1 en las finales de la NBA. El sueño de Indiannápolis de conquistar el anillo por primera vez en la historia no parece una quimera.
El Gainbridge Fieldhouse acogerá también el cuarto encuentro, que se jugará este viernes, antes de que la serie regrese a Oklahoma para el quinto duelo. Pero el tercero levantó pasiones entre los aficionados de los Pacers, que vieron cómo su equipo es capaz de superar a los Thunder, favoritos de la final.
Fue un partido apasionante, con alternativas para Pacers y Thunder y sin grandes distancias en el marcador en ningún momento, en el que Indiana acabó triunfando gracias a una excelente aportación colectiva con muchos nombres a resaltar.
Tyrese Haliburton firmó su mejor actuación de las finales (al borde del triple-doble con 22 puntos, 9 rebotes y 11 asistencias), Bennedict Mathurin dio todo un recital desde el banquillo (27 puntos con 9 de 12 en tiros y 10 puntos en el cuarto periodo), T.J. McConnell también revolucionó el encuentro como reserva (10 puntos, 5 asistencias y 5 robos) y Pascal Siakam fue su anotador más consistente (21 puntos y 6 rebotes).

Tyrese Haliburton celebra una canasta ante Oklahoma. / AP Photo/Abbie Parr
"Estamos a dos victorias del título, tenemos que bajar la cabeza, seguir trabajando, aprendiendo de los errores, ver dónde podemos mejorar e ir día a día", aseguró Haliburton en la rueda de prensa posterior al encuentro. Haliburton se ha especializado en canastas tipo 'bomba' que popularizó en su día Juan Carlos Navarro.
Enorme defensa
Seguramente, lo que más propulsó a Indiana hacia la victoria fue la defensa. Y no hubo más que ver la aportación del MVP de la temporada, Shai-Gilgeous Alexander, que se quedó en 24 puntos. En los dos partidos anteriores había anotado 38 y 32 puntos respectivamente.Jalen Williams (26 puntos y 6 rebotes), Chet Holmgren (20 puntos y 10 rebotes) y Lu Dort (12 puntos con 4 de 5 en triples) destacaron en Oklahoma, cuyo banquillo naufragó con solo 18 puntos frente a los 49 de Indiana.
Oklahoma, el mejor conjunto de la temporada regular (68-14), deberá reaccionar en el cuarto partido para no volver a casa con la pesada losa del 3-1, un resultado que en las finales solo ha remontado un conjunto: los Cleveland Cavaliers de LeBron James en 2016 ante los Golden State Warriors de Stephen Curry.

Haliburton y el legendario Reggie Miller tras la victoria en el tercer partido de la final de la NBA. / AP
Por lo pronto, Indiana disfrutó de un partido de una final por primera vez en un cuarto de siglo, una sequía dolorosa para un estado en el que el baloncesto es casi una religión. La primera y única vez hasta ahora fue en el año 2000, cuando Reggie Miller y compañía se toparon con Los Angeles Lakers de Kobe Bryant y Shaquille O'Neal.
Miller y Clark
Miller estuvo a pie de pista, al igual que Caitlin Clark, la megaestrella del baloncesto femenino, que juega para las Indiana Fever en la WNBA. Respondían a la expectación de estos días en Indianápolis y el Gainbridge Fieldhouse, en un ambiente vibrante durante toda la velada, pudo celebrar el triunfo y el 2-1 en las finales.
Una victoria consumada en el último cuarto, en que dieron la vuelta a la inercia que parecía tomar el encuentro gracias fundamentalmente a dos reservas, Mathurin y McConnell, que impulsaron un parcial de 23-11 coronado por un triple de Obi Toppin (107-100 a falta de 4.23).
Oklahoma se vio desarbolado en ese cuarto: colapsó en ataque (solo 3 puntos de Shai) y fue incapaz de crecer desde la defensa.
En cambio, todo le salió de maravilla a los Pacers, que están demostrando que las opciones de hacer historia no son nada descabelladas.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alan Pace, el ambicioso e innovador inversor detrás de la compra del Espanyol
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions