COSTÓ 39, 5 MILLONES; SE VA GRATIS
Lenglet, el último caso del chollo que tiene el Atlético con el Barça
La operación: Lenglet se desliga del Barça y ficha por el Atlético
La relación: Griezmann, herencia "ruinosa" para el Barça; chollo para el Atlético

Lenglet viaja con el Atlético de Madrid a Estados Unidos para jugar el Mundial de clubs. / @Atleti


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
Al Barça le tocó pagar la cláusula de rescisión de Clément Lenglet. Fue entonces la directiva de Josep Maria Bartomeu quien depositó los 35,9 millones de euros para sacar al central francés del Sevilla. Ocurría en julio de 2018. Siete años más tarde, el defensa abandona el club azulgrana libre, camino del Atlético de Madrid, que ha convertido un problema del Barça en un chollo, tal y como sucedió en su día con Arda Turan, Villa, Luis Suárez o Griezmann. Incluso Memphis.
Para Deco, obligado a encajar el complejo ‘fair play’, la elevada ficha de Lenglet, que tenía contrato por dos años más, resultaba un engorro económico de tal calado que la solución más sencilla, y la mejor, era darle la carta de libertad.
Relaciones desiguales
Así, y como ya es tradición, el Atlético de Madrid se quedaba con un defensa imprescindible para Simeone sin coste alguno. Nada de traspaso. Un clásico en las desiguales relaciones que mantienen ambos clubs. El Barça siempre paga si quiere algún jugador ‘colchonero’; el Atlético se los lleva regalados.

David Villa celebra un gol con el Atlético de Madrid. / Afp / Javier Soriano
La dimensión de las operaciones entre ambas entidades lo retrata perfectamente. Villa, un delantero internacional, campeón del mundo, se marchó a Madrid previo pago de 2,1 millones de euros.
La llegada de Neymar a Barcelona precipitó la salida del ‘Guaje’ en 2013. Un año más tarde, y en pleno proceso electoral, la comisión gestora del Barça, y en una medida totalmente inusual, autorizó pagar 34 millones más siete en variables por Arda Turan.
El ruinoso 'negocio Griezmann'
Fue un negocio caótico (apenas 55 partidos jugó el turco), cuyo paso como azulgrana fue tan fugaz como decepcionante en su rendimiento. Y luego apareció ‘la decisión de Griezmann’, el traspaso que mejor define el universo entre Atlético y Barça.

Griezmann, en el banquillo del Metropolitano. / @Atleti
Invirtió 135 millones la junta de Bartomeu en sacarlo del ‘cholismo’ (2019) asumiendo incluso la espera de un año y dos temporadas más tarde, y coincidiendo con el último día del mercado, lo tuvo que ceder al club rojiblanco porque no se podía asumir su ficha en el Camp Nou. Retornó al Atlético, quien se quedó en propiedad al francés un año más tarde.

Griezmann celebra un gol con el Atlético de Madrid. / Afp / Curto de la Torre
Usó la entidad rojiblanca una argucia legal para rebajar la cláusula fijada en 40 millones hasta los 20 que pagó finalmente. ¿Cual era? . Pues esquivar el precio de venta obligatorio basado en que si el delantero jugaba 45 minutos en el 50% de los partidos en los que estuviera disponible.
El regalo de Luis Suárez
El Atlético, una vez más, se salía con la suya en el caso Griezmann. Con Luis Suárez, más de lo mismo. Una vez supo que Koeman lo había despedido, el delantero uruguayo, que fue clave en la Liga que ganó después el equipo del Simeone, encontró cobijo en Madrid. ¿Cómo fue la operación? Pues, lo de siempre. Se marchó el ‘nueve’ gratis, permitiendo al club azulgrana ahorrarse su salario. Perdía a un delantero. Perdía después el campeonato.

Luis Suárez celebra un gol con el Atlético de Madrid. / Efe / Sergio Pérez
En 2023 se fue Memphis. Este fue el gran negocio del Barça. Lo tuvo a coste cero y lo vendió por tres millones de euros. Y el Atlético ha vuelto a su camino. Se lleva ahora a Lenglet, un defensa que firmó el Barça hace siete años y que ha jugado los tres últimos sin la camiseta azulgrana: Tottenham, Aston Villa y Atlético. Allí, en Madrid, se queda. De 35.9 millones que costó a 0 que recibe el club azulgrana.
Y Simeone disfruta de un central zurdo, a quien le concedió la titularidad la pasada temporada (jugó el francés 34 partidos), lo que le abrió incluso la puerta de retorno a la selección francesa. El Barça se lo quita de encima porque no podía asumir el faraónico salario heredado de la época Bartomeu, comprobando que pasan los años y todo sigue igual. El Atlético casi siempre le gana en los despachos.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Martín sondea a Aprilia: quiere saber cuánto debería pagar para quedar libre en 2026