FÚTBOL
Primera crisis de Tuchel en Inglaterra: primera derrota ante una selección africana

1-3. Inglaterra preocupa


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Ni con Gareth Southgate ni con Thomas Tuchel Inglaterra juega bien al fútbol y, después de la triste victoria por la mínima ante Andorra (1-0), volvió a decepcionar este martes y cayó contra Senegal (1-3) en la primera derrota de su historia con una selección africana.
Los 'Three Lions', que ya llevan cuatro partidos con Tuchel en el banquillo, volvieron a caer en el fútbol gris y aburrido que ya es su signo de identidad y no pudieron con una Senegal más vívida y a la que el VAR ayudó con un polémico gol anulado a Jude Bellingham en los últimos minutos.
A Inglaterra se la vio falta de ganas y de interés en el partido, quizás porque no había nada en juego o quizás por el cansancio físico que ya mencionó Harry Kane después del duelo con Andorra cuando dejó caer que no eran una buena idea estos encuentros después de que acabase la temporada.
El delantero del Bayern de Múnich fue uno de los que no rotaron y repitió titularidad. Y también repitió gol. A los siete minutos, Kane empujó a la red un mal despeje de Mendy y sumó un nuevo tanto con la camiseta inglesa. Ya lleva 73.
Si Anthony Gordon no hubiera errado una ocasión que tuvo a puerta vacía, el resultado probablemente habría sido distinto, pero el extremo del Newcastle United perdonó e Ismaila Sarr, en el minuto 40, sacó los colores a Kyle Walker.
El lateral del City, rechazado por el Milan, se durmió pensando que una pelota se iba fuera, la salvó Nico Jackson sobre la línea y habilitó a Sarr, que empató el encuentro. Más que merecido por lo que se estaba viendo en el campo, como merecido hubiera sido el 1-2 antes del descanso si Dean Henderson, el arquero que le dio la Copa de Inglaterra al Crystal Palace, no hubiese estado excelso bajo los palos.
Pero el portero no lo puede salvar todo y cuando Senegal mandó un balón largo que no siguieron ni Lewis-Skelly ni Colwill, Habib Diarra encontró el hueco para poner a Senegal por delante.
Por suerte para los ingleses había suficientes senegaleses en la grada para que se les escuchara más a ellos celebrar que a sus aficionados abuchear.
Monotonía de siempre
El sonrojo de la derrota animó a que Inglaterra buscara el empate y casi llegó en buenas atajadas de Mendy a Morgan Gibbs-White y Saka, pero el intento se desinfló pronto e Inglaterra cayó en la monotonía de siempre, condenándose a una derrota intrascendente en lo deportivo, pero terrible en lo mental.
El VAR, además, anuló un gol a Bellingham en los últimos minutos por una mano en la jugada de Colwill y en el 95 Cheikh Sabaly sentenció a la contra, confirmando la primera derrota de Inglaterra contra un equipo africano desde 1986.
Tras seis meses con Tuchel, no hay mejoría respecto a lo visto con Southgate. Pensar en que este equipo inglés pueda ganar el Mundial del año que viene es, por lo visto en los últimos partidos, poco más que una utopía. De momento, su objetivo es clasificarse.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Martín sondea a Aprilia: quiere saber cuánto debería pagar para quedar libre en 2026