Roland Garros

Alcaraz se acerca a los grandes de la historia: ya acecha a Becker a ritmo de igualar a Nadal

El tenista de El Palmar conquistó en París su quinto título de Grand Slam para empatar ya con Tony Trabert y Frank Sedgman en el ranking histórico

Alcaraz, el tenista indomable

Alcaraz, el tenista indomable

Albert Briva

Albert Briva

París
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La proeza de Carlos Alcaraz en Roland Garros le sitúa ya cerca de los grandes nombres de la historia del tenis. Con su quinto título de Grand Slam ya en sus vitrinas, el tenista español se pone a tiro de figuras como las de Boris Becker, Don Buddge o Stefan Edberg.

Carlitos es ahora vigesimoctavo en el ranking histórico igualando a Tony Trabert y Frank Sedgman. A sus 22 años, el tenista español proyecta una carrera más que conocida para nuestro tenis, marcando un ritmo de 22 títulos en su carrera, el mismo número que su gran ídolo Rafa Nadal.

Las coincidencias entre los dos grandes tenistas de la historia de España superan ya cualquier tipo de ficción. Con su título en París, Alcaraz igualó en días, meses y años al tenista balear como segundo jugador más joven de la historia en llegar a los cinco títulos de Grand Slam, solo por detrás de Bjon Borg.

 Un dato que sin duda deja en evidencia la grandeza del tenista español, que eso sí, lo ha conseguido con menos finales que ellos dos, porque para Alcaraz no hay final que no se gane.

Son ya cinco de cinco en torneos Grand Slam, algo que solo pudo conseguir Roger Federer, que acabó su pleno en siete, perdiendo la octava en 2006 ante Rafa Nadal en Roland Garros. A tan solo dos finales se queda de un nuevo récord Carlos Alcaraz, que deja a Sinner sin su cuarto título y lo aventaja ya en dos.

A la altura del 'Big 4'

Números que le meten en todas las estadísticas entre los nombres de los grandes de la historia. De la pasada y de la más reciente, con el famoso trío formado por Djokovic, Nadal y Federer todavía lejos en cuanto a números totales, pero siendo ya su principal perseguidor.

Alcaraz es el cuarto hombre del Siglo XXI con más coronas de Grand Slam, superando ya en dos a Andy Murray, el otro gran nombre de la era modera. Sin duda, el murciano demuestra día tras día que él también habría formado parte de la gran rivalidad de la historia del tenis.

Wimbledon, siguiente parada

Será en apenas unas semanas cuando Alcaraz busque dar otro salto en el camino y sumar otro título. Wimbledon aparece en el camino a partir del próximo lunes 30 de junio y el murciano sabe más que de sobras lo que es coronarse en la hierba londinense.

Campeón las dos últimas ediciones, buscará de nuevo repetir el doblete del año pasado, conquistando Roland Garros y Wimbledon. Un doblete consecutivo que solo pudo lograr el mismo Borg en toda la historia.

McEnroe, a tiro

De conseguir sumar el que sería su sexto título, Alcaraz estaría ya solo a uno de nombres que son auténtica leyenda del tenis como Mats Wilander, René Lacoste o John McEnroe. Sin duda, una evidencia de la grandeza de la figura que ya es el tenista español en la historia del tenis. A su manera, distinta a los demás, pero igual o incluso más triunfal Carlos Alcaraz acecha ya posiciones de auténtico privilegio en los rankings históricos a sus escasos 22 años de edad.

"No sabemos qué pasará de aquí a cinco años, pero ahora estamos contentos con lo que hacemos y cómo lo hacemos", apuntó el campéon tras coronarse en París el domingo. "En momentos complicados hay que sacar la mejor versión de uno mismo. Eso es lo que han hecho los grandes campeones y lo que uno intenta hacer para estar a su altura", agregó.

Antes de los 23 años, se le presentan tres nuevos títulos en el camino. Tras su demostración de capacidad, de superación y de éxito, nada se le puede catalogar de imposible a un tenista que es ya leyenda.