Roland Garros
Alcaraz obra el mayor milagro del deporte para alzar su quinto Grand Slam
En una de las mejores finales que se recuerdan, el tenista español consiguió una remontada sin precedentes para vencer a Jannik Sinner en el desempate del quinto set de la final más larga de la historia de Roland Garros

Alcaraz gana el Roland Garros ante Sinner, con una remontada sin precedentes / EFE/CHRISTOPHE PETIT


Albert Briva
Albert BrivaPeriodista deportivo
No se ha visto cosa igual en la historia del deporte. Carlos Alcaraz logró una proeza inimaginable ni para los más fieles de Rafa Nadal. Corta queda aquella hazaña del balear en el Open de Australia 2022 y su remontada ante Daniil Medvedev y cortas quedan todas las historias de épica y superación que se habían visto hasta este 8 de junio de 2025.
El tenista murciano remontó cada situación adversa que le puso el partido y se rehizo de cada golpe que le fue atizando un Jannik Sinner que llegó a tener tres bolas de partido en el cuarto set. Pero nada ni nadie iban a frenar al tenista español en una final que quedará ya para el recuerdo del tenis y del deporte.
Remontó los sets, los juegos y los puntos que hizo falta (4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6) para vencer en la final más larga de la historia de Roland Garros (5:28 horas) y que se decidió por primera vez en el súper 'tie break' del quinto set.
Quinto título de Grand Slam para el tenista de El Palmar en la primera gran final entre los dos hombres llamados a dominar el tenis de presente y de futuro. En el año del homenaje a Rafa Nadal, corto queda ahora el regalo de la placa que le brindó la organización del torneo al lado de lo que hizo Alcaraz en la final. Un hecho para el recuerdo que muy difícilmente se podrá volver a ver.
Intercambio de golpes
Fue un inicio parejo en el que salieron lanzados los dos jugadores a atacarse desde el resto y ya en los primeros juegos se amenazaron mutuamente con apuntarse la primera rotura, que llegó a favor de Alcaraz en el quinto juego. Lejos de desequilibrar la balanza a su favor, hizo despertar al italiano, que tras igualar acto seguido el parcial, llevó el partido a su terreno. Fuerte con el saque y peligroso siempre desde el resto, ante un Alcaraz que empezó a bajar la efectividad.
No podía atacar casi desde el resto y sufría cada vez más con el servicio hasta que en el décimo juego Sinner hizo saltar por los aires el primer asalto. Se hizo con el 'break' definitivo aprovechando cuatro errores de Alcaraz que hicieron volar la ventaja inicial hacia el banco del italiano.
La ley de Sinner
Más de una hora de juego en el que las dinámicas se invirtieron con Sinner de menos a más. El italiano aprovechó, además, la inercia para dar el primer golpe también en el segundo set. Parcial de cinco juegos a su favor para de romper todavía más el partido ante un Alcaraz que andaba perdido ante la efectividad en los golpes y en el servicio que mostró ya desde entonces el italiano.
Se supo mantener cerca Alcaraz en el marcador y pese a que dominó sin problemas el tiempo del juego el italiano, se encontró con la mejor versión del español en el momento de la verdad. Animado por el público se vino arriba Carlitos y recuperó la desventaja para igualar el tanteador y enviar la definición al 'tie break', donde Sinner volvió a mostrar su fortaleza.

Alcaraz se apoyó del público / AP
No se arrugó ante la reivindicación de Alcaraz ni ante el apoyo en contra del público y se apuntó el desempate con un derechazo final para doblar la ventaja.
De milagro en milagro
Le tocaba hacer lo imposible a Alcaraz, que nunca antes había conseguido remontar dos sets de desventaja. Cansado de demostrar que no hay retos imposibles para él, se puso manos a la obra, aunque rozando la tragedia. Se impuso en el tercer set en el que empezó con desventaja y que terminó siendo una montaña rusa. Lo empezó ganando Sinner, lo remontó Alcaraz y tras perder la opción de ganarlo con el saque, lo hizo desde el resto.
Era el peor momento de Sinner, que vio como el murciano se echó al público a su favor. Pero lejos de dejarse intimidar, el italiano volvió a salir frío como de costumbre y puso nuevamente el partido en su dirección.
Se vio con la copa en la mano con 5-3 y tres bolas de partido a su favor mientras todos los presentes preparaban su teléfono para grabar el punto final. Y entonces, todo cambió. Alcaraz fue superando punto a punto y remontó hasta el 'tie break' para hacer estallar una vez más la Philippe Chatrier, que enloqueció por completo.
Se presagiaba algo nunca visto y la inercia de ello hizo que Alcaraz jugara a su mejor nivel en el inicio del quinto set ante un Sinner que no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Cuando quiso darse cuenta, la situación se le había vuelto más en contra todavía, con Alcaraz mandando de primeras con una nueva rotura.
Final sin precedentes
Pero como número que es, Sinner no tiró la toalla y se intentó rebelar ante lo que iba a suceder. Jugó nuevamente un nivel brillante de tenis y cuando Alcaraz pudo ganar el partido con su saque, decidió que no había mejor manera de decidir el duelo que en el gran desempate final. Y allí, Alcaraz demostró ser el campeón. Jugó un tenis brillante, con golpes de genio y un 'passing' final que le hizo tocar de nuevo la gloria en París.
De nuevo a cinco sets, pero sin nada que ver. Una victoria como pocas se recuerdan en una de las mejores finales de la historia del tenis. En la tierra santa de Nadal, Alcaraz hizo algo que todavía no se había visto.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Lamine Yamal cumple el sueño de conocer a Neymar
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Sepa por qué Àlex Márquez no se obsesiona con Marc y es más feliz y rápido que Bagnaia