LAS REACCIONES

Alcaraz cultiva su idilio con los aficionados parisinos: "Siempre estaréis en mi corazón"

La crónica: Alcaraz obra el mayor milagro del deporte para alzar su quinto Grand Slam

Las referencias: Carlos Alcaraz, un prodigio ya solo por detrás de Nadal y Borg

Alcaraz, con el trofeo de campeón de Roland Garros.

Alcaraz, con el trofeo de campeón de Roland Garros. / AP/Lindsey Wasson

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Carlos Alcaraz quiere cultivar el idilio con los aficionados de Roland Garros. Fue testigo de excepción del amor que profesan a Rafa Nadal con el homenaje que le tributaron y no desea ser menos que el tenista mallorquín, que en sus inicios no recibía tanta devoción. De momento, ha igualado los cinco Grand Slams a la misma edad exacta. El murciano ha sido mimado desde el primer día que puso un pie en París y a los espectadores dedicó sus primeras palabras para agradecerles su apoyo.

"Habéis sido un apoyo importante para mí desde el primer momento hasta el último partido" dijo Alcaraz, que pudo sentirse el favorito del público en la dura victoria lograda ante Jannik Sinner, en cinco sets (4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6) y durante 5 horas y 29 minutos, la final más larga de la historia. "Habéis estado a mi lado hoy y nunca os lo podré agradecer lo suficiente. Siempre estaréis en mi corazón", añadió entre las ovaciones del público que llenó la pista central Philippe Chatrier.

Alcaraz alargó el capítulo de dedicatorias a su equipo de trabajo, su familiar y amigos y conocidos que se desplazaron desde Murcia para verle ganar el segundo Roland Garros de su carrera, el quinto grande. "Este trofeo es vuestro también", dijo, con la Copa de los Mosqueteros depositada en un atrio detrás suyo.

Alcaraz gana el Roland Garros ante Sinner, con una remontada sin precedentes

Sinner abraza a Alcaraz después del último punto de la final. / AP

"Es un privilegio estar en la pista contigo y hacer historia juntos en este torneo y en otros"

Carlos Alcaraz

— Tenista español

Hacer historia juntos

Las primeras palabras del campeón español, sin embargo, habían tenido a Sinner por destinatario. Felicitó al italiano con sinceridad por "el asombroso nivel" que había exhibido hasta llevarle a un triunfo agónico. "Sé lo duro que habéis trabajado tú y tu equipo, es impresionante el nivel al que has jugado", afirmó, antes de reconocer: "Es un privilegio estar en la pista contigo y hacer historia juntos en este torneo y otros", comentó, aludiendo a la incipiente rivalidad que han iniciado. "Eres una gran inspiración para todos", añadió, en referencia al comportamiento en la pista, exquisito a pesar de la tensión del momento.

Alcaraz correspondía a la felicitación de Sinner, que había hablado antes. “Felicidades, Carlos. A ti y a tu equipo por tu magnífica actuación y el gran trabajo que habéis hecho. Te lo mereces”, fueron las primeras palabras del italiano, que reconocía: “Es más fácil jugar que hablar ahora".

Alcaraz gana el Roland Garros ante Sinner,  con una remontada sin precedentes

Alcaraz, abrazado a su segundo Roland Garros. / EFE/MOHAMMED BADRA

Tres bolas malgastadas

Sinner sentía una justificaba frustración. Había tenido tres bolas de partido en el cuarto set y Alcaraz las neutralizó, cimentando una remontada apoteósica. “Quiero dar las gracias a mi equipo por ayudarme a llegar hasta aquí. Hace un tiempo habría firmado con estar aqui. Lo hemos intentado, hemos dado lo mejor que teníamos", comentó, poco antes de cerrar su parlamento admitiendo la dura experiencia que estaba comenzando a vivir. “Hoy no voy a dormir muy bien, pero es lo que hay”. Os veré el próximo año”, concluyó con un esbozo de sonrisa.