LA INDUSTRIA DEL DEPORTE
¿Quiere comprarse un club de LaLiga?

Atlético de Madrid - Real Sociedad. / AFP7 vía Europa Press
Si la respuesta es afirmativa, prepare la chequera. Una de las grandes preguntas que se hacen muchos aficionados —y no pocos inversores— es cuánto vale realmente un club de fútbol. Y, como en casi todo, la respuesta depende. Pero hay una constante que se repite siempre: el valor de un club va muy ligado a la competición en la que participa y la tendencia de los últimos años es al alza. Sin contar FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, la valoración promedio en LaLiga EA Sports ya sube a 233 millones de euros y el pico en segunda ya escala a 30 millones, según el informe LaLiga Stock Market, elaborado por Intelligence 2P.
La brecha entre las dos categorías se explica por el simple hecho de que no es lo mismo jugar en LaLiga EA Sports que en Primera Federación. Ni en la Serie A que en la Premier League. Y mucho menos en la NFL, donde no hay ascensos ni descensos. Porque sí: el riesgo deportivo también es riesgo financiero. Y a menor riesgo, más valor. Por eso las ligas cerradas americanas son el sueño de muchos inversores que quieren fútbol europeo: la plaza vale tanto como la capacidad de explotarla en el tiempo sin sobresaltos.
Ingresos propios
Pero en los últimos años la fórmula ha ganado complejidad. Ya no solo importa la TV —aunque sigue siendo el gran motor—. Los nuevos propietarios también miran con lupa la capacidad del club para generar ingresos propios: la venta de entradas, el negocio de los estadios, la activación de patrocinios o el valor de su comunidad digital. Aquí es donde más se están diferenciando los clubes que crecen y los que se estancan. De ahí que el Atlético ya supere los 2.000 millones y otros que hace dos décadas era de tamaño similar, aún no superen los 200 millones de euros.
¿Y cómo se calcula todo esto? A partir de cinco dimensiones: económica, deportiva, comunidad (física y online), transformación digital e impacto social. La parte financiera pesa más, porque es donde están los ingresos, la deuda y la capacidad de inversión. Pero también se valora el seguimiento en redes sociales, la modernización del estadio o el papel del club en su entorno.
Muchos se preguntan cómo puede ser que cada año suba el valor de la mayoría, y la respuesta es sencilla: los contratos firmados aún apuntan a mejores ingresos, y las inversiones del Plan Impulso empiezan a dar resultados. El interrogante es si, una vez se aplane la curva de crecimiento audiovisual, los clubes habrán encontrado la alternativa para seguir creciendo. Esta clasificación no es la que miran cada lunes los aficionados, pero también nos dice mucho de quienes campeonan entre bambalinas.
Infantino, la extra de 100 millones
Real Madrid y Atlético de Madrid ya saben cuánto pueden ingresar por su participación en el Mundial de Clubes: hasta 110 millones de euros en caso de volver a España con el título de la primera edición de este campeonato inventado por la Fifa. Por ponerlo en contexto: este importe es muy similar a lo que el FC Barcelona -ausente en esta edición- habrá percibido por competir durante toda una temporada y alcanzar las semifinales de la Uefa Champions League.
La diferencia es que sus dos rivales optan a ese bote con solo un mes de competición, y la ventaja competitiva de hacerlo en un mercado, Estados Unidos, que hoy es la tierra de las oportunidades comerciales para las grandes propiedades futbolísticas. El balance económico será positivo en cualquier caso, pues Fifa garantiza un mínimo de entre 12 millones y 38 millones a los clubes de Uefa, lo que cubre sobradamente lo que cobrarían con una gira de verano. ¿El problema? Que más dinero son más partidos y más carga de trabajo para unos futbolistas que apenas tendrán margen para el descanso antes de arrancar 2025-2026.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Martín sondea a Aprilia: quiere saber cuánto debería pagar para quedar libre en 2026