Fútbol
Mastantuono se convierte en el futbolista más joven en debutar con Argentina con 17 años y 295 días
El atacante de River Plate logra esta hazaña, mientras trata de resolver su futuro con el Real Madrid
Juan Sarnari ostentaba hasta ahora este récord en partido oficial con 18 años, un mes y 24 días

Franco Mastantuono se besa el escudo de River Plate en la Libertadores. / Gustavo Garello / AP


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El delantero de River Plate Franco Mastantuono, una de las jóvenes promesas del fútbol argentino, debutó este jueves a sus 17 años y 295 días con la selección absoluta de Argentina. El atacante entró al terreno de juego en el minuto 83 del partido ante Chile, con motivo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. El encuentro acabó con victoria para el combinado de Lionel Scaloni en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (0-1).
Mastantuono superó ayer el récord de precocidad con la 'Albiceleste' en partido oficial. Hasta ahora, este logro lo ostentaba Juan Sarnari que debutó con Argentina a los 18 años, un mes y 22 días en el Campeonato Panamericano de 1960 frente a Costa Rica. En el caso de Leo Messi, hizo lo propio con 18 años, un mes y 24 días frente a Hungría, en agosto de 2005. Sin embargo, Diego Armando Maradona sigue siendo el más joven en debutar con Argentina, si se tienen en cuenta los partidos amistosos.
'El Pelusa' debutó con el combinado nacional a los 16 años, tres meses y 28 días. También frente a Hungría como en el caso de Messi, pero en el año 1976 en La Bombonera. “Creo que tiene un gran futuro. Lógicamente hay que llevarlo como creemos que lo tenemos que llevar. Tiene 17 años y eso es importante. Tenemos un gran equipo y él ayudara a que seamos cada vez más fuertes", sentenció Scaloni en rueda de prensa, al finalizar el encuentro contra Chile.
El técnico albiceleste dio a Mastantuono la oportunidad de ingresar al terreno de juego en la segunda parte, remplazando a Thiago Almeida. Tras la primera acción que realizó el jugador de River Plate, el colegiado principal sacó una tarjeta amarilla a Guillermo Maripán. El defensa chileno frenó al extremo a la salida de un contraataque.
Franco Mastantuono, a la espera del Real Madrid
A pesar de que Argentina esté clasificada para el Mundial 2026 y tenga otro compromiso contra Colombia el próximo martes 10 de junio, al atacante sigue vinculándose con el Real Madrid fuera de la selección. El conjunto blanco es uno de los equipos más interesados en hacerse con los servicios de Franco Mastantuono.
No obstante, la firma de su contrato con el club madridista depende de la negociación que acuerde con River Plate, ya que la cláusula de rescisión del futbolista es de 45 millones de euros. Además, la incorporación del extremo al conjunto de Xabi Alonso se produciría hipotéticamente, una vez finalizase el Mundial de Clubes que arrancará el próximo 14 de junio.
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- Cero de cinco en Champions, no está mal
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- El agente de Nico Williams se reúne con Deco en Barcelona
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- Los árbitros expulsan al Barça de la Champions (30-31)
- Ernest Riveras, periodista: 'Reconozcamos que los Juegos de Barcelona ya han sido superados