FÚTBOL CATALÁN

El Lleida CF despide a todos sus técnicos y futbolistas y queda al borde de la liquidación

El club de la Segunda RFEF no ha encontrado comprador por culpa de la elevada deuda que arrastra

Los jugadores del Lleida en el Camp d'Esports.

Los jugadores del Lleida en el Camp d'Esports.

Albert Guasch

Albert Guasch

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Lleida CF, que ocupa una plaza de la Segunda RFEF, ha revelado que ha dado la baja a sus 23 futbolistas, un día después de hacer lo mismo con el cuerpo técnico, pasos definitivos hacia su desaparición, que se consumará el 30 de junio. Adiós a una entidad con 85 años de historia, aunque en los últimos tiempos ha cambiado de nombre en diferentes ocasiones.

El club leridano ha convivido con una situación financiera crítica en las tres últimas temporadas bajo el mando del empresario gallego Luis Pereira. Pese a los intentos desesperados en las últimas semanas por encontrar a un comprador, todo ha sido en vano ante el alta deuda acumulada, de unos 5 millones de euros.

Los jugadores, pese a no cobrar durante muchos meses, lograron salvar la categoría a las órdenes del técnico Iñigo Idiakez, despedido al igual que el director deportivo Raúl Fuster y los miembros del cuerpo técnico Pol Fresneda y Omar Ruiz.

El Lleida CF arrastra el lastre de la deuda con las administraciones públicas: 1,7 millones a Hacienda, a los cuales se han sumado recientemente 800.000 euros más por los ejercicios entre 2019 y 2021, además de 2,3 millones en la Seguridad Social y los 250.000 euros que se deben a la plantilla.

Golpe a la ciudad

La desaparición del Lleida CF, surgido de las cenizas del Lleida Esportiu, antes UE Lleida -el cual llegó a militar en Primera División-, es un golpe duro para el panorama deportivo de la ciudad, aunque aún mantiene en la élite al equipo de baloncesto y al de hockey. No ha encontrado gestores capaces de mantener un club sano desde hace muchos años, antes incluso de Pereira, un exfutbolista de la UE Lleida residente en Suiza, que tomó las riendas de la entidad en la temporada 2021-22.

Pareció salvar el club de la nefasta gestión de los hermanos Jordi y Albert Esteve. Resultó una ilusión efímera, ya que no fue capaz de tejer complicidades con las instituciones y los empresarios locales, ni atraer inversiones externas.

En manos de la RFEF

Ahora su plaza queda en manos de la RFEF, que en principio fijará un precio de unos 300.000 euros. Según el reglamento federativo, cuando se produce una vacante por razones no deportivas, tienen prioridad para ocuparla los equipos de la misma categoría y grupo que hubieran descendido deportivamente. Serían, por este orden, Cornellà, Peña Deportiva, Alzira, Mallorca B y Badalona Futur.

Si ninguno de estos clubes pudiera cumplir con el pago, la vacante podrá ser ocupada por clubes de inferior categoría pertenecientes a la misma federación territorial. En este caso tendría su opción el Atlètic Lleida, de la Tercera RFEF, que se quedó a las puertas del ascenso

TEMAS