EN LAS VEGAS
Las 'olimpiadas del dopaje': nacen unos juegos impulsados por el hijo de Trump en que se permitirán el uso de sustancias prohibidas
Los organizadores aseguran que cuentan con millones de dólares para premios y que buscan crear "superhumanos"

El nadador griego Kristian Gkolomeev, en la presentación de los Enhanced Games.. El nadador griego de origen búlgaro Kristian Gkolomeev batió el primer récord mundial de la historia con dopaje deliberado, con una marca de 20.89 en los 50 metros estilo libre en la presentación de los Enhanced Games, los juegos sin controles antidopaje. / ENHANCED GAMES / Europa Press


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los Juegos Mejorados, un festival deportivo cuyos organizadores afirman que tiene más calidad que los Juegos Olímpicos porque permite a los atletas beneficiarse del uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento, comenzarán el próximo año en Las Vegas.
La competición constará de deportes tan sensibles al dopaje como natación, atletismo y levantamiento de pesas y está diseñada para alterar el statu quo en el movimiento internacional antidopaje que algunos consideran fallido.
Uno de los principales partidarios es un grupo llamado 1789 Equity, respaldado parcialmente por Donald Trump Jr, hijo del presidente de EEUU. Ha reunido financiación “por decenas de millones” de dólares, según el fundador de los juegos, Aron D’Souza.
Los deportistas competirán por hasta 500.000 dólares en premios por evento, con bonificaciones que comienzan en 250.000 para aquellos que rompan récords.

El australino James Magnussen con su medallo de oro ganadas en el 2013 en Barcelona en los Mundiales de Natación. / Michael Sohn / AP
El australiano James Magnussen, quien ganó medallas en natación en los Juegos Olímpicos de 2012 y 2016, fue el primer deportista en comprometerse a participar. Desde entonces, se le han unido los nadadores Kristian Gkolomeev, Andrii Govorov y Josif Miladinov.
Gkolomeev, griego de origen búlgaro, compitió en cuatro Juegos Olímpicos, incluidos los del año pasado en París. El ucraniano Govorov estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y el búlgaro Miladinov nadó en Tokio 2021.
En la presentación de estos juegos, la organización difundió un vídeo de Gkolomeev batiendo el récord mundial de la historia con dopaje deliberado, con una marca de 20.89 en los 50 metros estilo libre.
Gkolomeev nadó dos centésimas más rápido que el tiempo del brasileño Cesar Cielo (20.91) logrado en 2009 con los bañadores que después se prohibieron. En una batalla sin rivales y solo contra el reloj, el griego se llevó como premio un millón de dólares.
El Comité Olímpico Internacional y la Asociación Mundial Antidopaje han criticado la idea, que surgió por primera vez en 2023. “Si quieres destruir cualquier concepto de juego limpio y competencia justa en el deporte, esta sería una buena manera de hacerlo”, sentenció el COI a través de un portavoz.
“La AMA condena los Juegos Mejorados como un concepto peligroso e irresponsable y está muy preocupada por su aparición”, manifestó James Fitzgerald, portavoz de esa organización.
La capacidad de la AMA y del COI para combatir las drogas en el deporte ha sido objeto de críticas después de más de una década de escándalos, incluido el que involucró a nadadores chinos y otro que consumió toda la maquinaria olímpica rusa.
El anuncio de los Juegos Mejorados se produjo un día antes de una audiencia programada en el Congreso en Washington, en la que se iba a examinar la tensa relación de la AMA con las autoridades antidrogas de Estados Unidos; esa audiencia se pospuso posteriormente hasta junio.
Crear superhumanos
D’Souza insiste en que su visión no se trata tanto del uso desenfrenado de drogas, sino más bien de un grupo de atletas que intentan superar los límites mientras su salud y consumo de drogas son monitoreados constantemente para su seguridad. En la presentación se habló de crear "superhumanos".
“Los Juegos Olímpicos son una representación del pasado”, dijo D’Souza. “Están arraigados en la antigua Grecia y tienen este ethos amateur y natural que es dirigido por un grupo de aristócratas europeos. Los Juegos Mejorados son muy diferentes. Están dirigidos por capitalistas, que creen en el futuro, creen en la ciencia y la tecnología”.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Cero de cinco en Champions, no está mal