CITA CON DECO Y BOJAN
La remodelación 'made in Flick' del Barça que viene: fichajes, ventas y renovaciones
El retorno: Laporta anuncia que el Spotify Camp Nou se estrenará con el Gamper en agosto
La crónica: El Villarreal frustra la fiesta completa del Barça (2-3)
El mensaje: "El viaje acaba de empezar", dice Flick tras celebrar el triplete en Montjuïc

Flick juega con su nieto en Montjuïc tras celebrar el triplete doméstico / JORDI COTRINA


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
El confeti dominaba el césped de Montjuïc el pasado domingo, mientras Hansi Flick, el técnico que ha obrado la prodigiosa mutación del Barça, jugueteaba con su nieto, despreocupado como estaba tras la inocua derrota con el Villarreal. Y en el palco del estadio olímpico Deco y Bojan se lo miraban complacido.
Son las tres personas que han guiado (uno desde el banquillo; los otros dos desde el despacho) la metamorfosis de un equipo que ha dominado de tal manera en España que ni el Madrid del ‘Pichichi’ Mbappé ha podido ganarle un partido. Son esas tres personas las que llevan meses diseñando en silencio la minuciosa remodelación de la plantilla con el objetivo de reforzar las áreas.
"Incorporaciones en todas las líneas"
"Como dice Deco hay que valorizar lo que tenemos", ha dicho Joan Laporta, el presidente del Barça, en una entrevista que ha concedido a TV-3. "Resolveremos las renovaciones y después veremos las incorporaciones. Pero quizás para ser más competitivos necesitaremos. Sé que están valorando incorporaciones en todas las líneas", ha añadido el dirigente.

Laporta, durante la entrevista con TV-3. / @som3cat
Es el Barça que viene. El Barça que debe defender su triple corona doméstica (Liga, Copa del Rey y Supercopa), con la obligación añadida de optar a la Champions, un título que se resiste desde hace 10 años. Ni a la final han llegado los azulgranas desde Berlín-2015, con la calma que proporciona tener_el futuro asegurado con la línea de vida del Barça:_Cubarsí (18 años), Pedri (22) y Lamine Yamal (17). Ahora toca rellenar los huecos que quedan vacíos.
Hansi, 2027
Hace un año, cuando llegó a Barcelona desde Alemania, procedente del paro, Flick no pidió nada. Se adaptó a lo que había y lo potenció hasta hacerlo tricampeón en España. Ahora, en cambio, el técnico, que renovará en los próximos días hasta 2027, sí puede pedir lo que considera imprescindible para elevar el nivel de su ya más que exitoso Barça. Flick asume que es el momento de ejecutar todo lo que ha diseñado junto a Deco y Bojan.
Sabe el alemán lo que necesita para elevar, aún más, el nivel del Barça que ha rozado la perfeccción, excepto aquel palo de la portería de Sommer en el duelo con el Inter, unido a la desatención defensiva en el gol de Acerbi que provocó la prórroga. Sabe lo que necesita, pero no dio ningún nombre el alemán. Tampoco abordó ninguna posición en concreto, pero Flick es consciente de que tiene que potenciar las áreas.
Hay margen de mejora tanto en el área propia. El debate sobre el inquilino en la portería con Ter Stegen saliendo, con 33 años, de una grave lesión y Szczesny dudando sobre si renueva o no está más abierto que nunca. La figura de Joan García, el meta del Espanyol, también sobrevuela. Y decisión clave es si invierte o no en un ‘nueve’ o espera un año coincidiendo con el final de contrato de Lewandowski. El polaco ha firmado una extraordinaria temporada (40 goles en 51 partidos), pero va camino ya de los 37 años. Los cumplirá el 21 de agosto.

El Barça de Flick se va de Montjuïc celebrando su hegemonía en España / JORDI COTRINA
Vender para reforzar
Falta saber si el Barça afrontará una gran venta este verano que le permita tener más recursos económico. Araujo, uno de los capitanes, que ha pasado de ser intocable a vivir en el banquillo a la sombra de Pau Cubarsí e Iñigo Martínez, encaja de manera perfecta en ese perfil. Tiene mercado, su coste fue ínfimo (el club pagó 1,7 millones de euros al Boston River uruguayo en 2018) y el beneficio del traspaso sería muy elevado.
Eso aliviaría a Laporta, quien cree que llegará a la fórmula del 1: 1 en el ‘fair play’ salarial. Si se vende a Araujo u otro habría dinero y puerta para Tah, el central alemán que llegaría libre, procedente del Bayer Leverkusen.
Recambios en las bandas
Bajo esa incertidumbre le ha tocado trabajar a Deco y Bojan en todos los mercados. No será una excepción este veraniego en el que deben retocar una plantilla que ha sido hegemónica en España. Y ya ha dejado dicho el ejecutivo portugués que necesita también extremos goleadores para no depender, y casi en exclusiva, de lo que han aportado Lamine (18 goles y 25 asistencias en 54 partidos) y Raphinha: 34 tantos y 25 asistencias en 56 encuentros. Una locura.
Necesita Flick jugadores tipo Ferran Torres, que ha suplido, y muy bien, los días sin Lewandowski con sus 19 goles y siete asistencias en 45 partidos. Un papel que debería ser asumido por Ansu Fati, transformado, sin embargo, en pieza marginal y residual, al punto de que solo ha jugado 298 minutos. Una miseria.
No solo debe fortalecer el Barça su plantilla campeona sino que debe renovar a Lamine -cumple 18 años el 13 de julio, día clave-, De Jong, Raphinha, Szczesny -está en sus manos-, Eric García y, tal vez, hasta a Christensen. Flick confía en que el club consiga lo que pide: la renovación quirúrgica y precisa de su Barça.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- El primer mensaje de Lamine Yamal tras perder la Nations League: 'Del malo se quejan y del bueno abusan
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- El Barça paga la cláusula de 25 millones y ficha a Joan Garcia, el meta del Espanyol
- Guía para seguir el Mundial de Clubs: equipos, calendario y cuánto gana el vencedor
- Cero de cinco en Champions, no está mal