Osasuna - Espanyol (2-0)

El Espanyol cae en Pamplona y se jugará la vida en la última jornada: "Lo vamos a sacar con nuestra gente. Seguro"

La derrota ante Osasuna y los triunfos de Leganés, Alavés y Getafe complican la salvación a los pericos, que deberán ganar el próximo sábado al Las Palmas para evitar el tercer descenso en cinco años.

Roberto se lamenta tras fallar una ocasión ante Osasuna.

Roberto se lamenta tras fallar una ocasión ante Osasuna. / Jesús Diges / EFE

Raúl Paniagua

Raúl Paniagua

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Todo lo malo que podía sucederle al Espanyol en la penúltima jornada de Liga acabó ocurriendo. No solo perdieron los pericos en Pamplona (2-0) sino que también ganaron el Leganés, el Getafe y el Alavés. Con el Valladolid y Las Palmas ya descendidos, la última plaza del infierno se la disputarán los otros dos equipos que estuvieron en Segunda el curso pasado: Leganés y Espanyol. La fórmula de la permanencia es simple: los blanquiazules se salvarán si ganan al Las Palmas en el RCDE Stadium el próximo sábado (18.30 horas). Si no lo hacen y el cuadro madrileño tumba al colista, algo totalmente previsible, el conjunto de Manolo González descenderá.

Pocos pericos habrían imaginado un desenlace tan tenebroso hace un mes. Protagonizó el equipo de Manolo un abril extraordinario que le dejó a un pasito de la salvación, pero ese golpe definitivo nunca llegó. El 10 de 12 logrado ante Rayo, Celta, Getafe y Valencia dio paso a cinco derrotas consecutivas que han oscurecido el panorama.

Espejismo de Puado

El pesimismo no debería apoderarse ahora del cuadro catalán. Se jugará todo contra un rival ya descendido. Lo lógico, normal y necesario es que el Espanyol tumbe al Las Palmas de Diego Martínez. Tampoco sería la primera vez que se vive un drama así en casa con final feliz. Ya ocurrió con el inolvidable gol de Coro ante la Real Sociedad en 2006 o la salvación de 2004 ante el Murcia, con tantos de Tamudo y Lopo. 

Manolo González gesticula en el encuentro ante Osasuna.

Manolo González gesticula en el encuentro ante Osasuna. / Jesús Diges / EFE

Contento con el rendimiento del equipo a pesar de las últimas desgracias, Manolo optó por repetir su once favorito con la única novedad de Calero en lugar del sancionado Cabrera, expulsado en el derbi por golpear a Lamine Yamal. Pudo sonreír pronto el cuadro perico, pero Javi Puado remató alto en una buena posición para batir a Sergio Herrera. Fue un espejismo en una puesta en escena en la que Osasuna ya exhibió su superioridad a través de su intensidad y fútbol directo con futbolistas de gran calidad y buen pie como Aimar Oroz o Rubén García. 

Drama sin Kumbulla

El primer aviso local llegó en un poderoso cabezazo de Torró que se estrelló en el larguero (m. 5). No hubo tanta suerte en la siguiente ocasión de Osasuna. Un tiro de Aimar lo desvió Budimir a la red con cierta dosis de fortuna. El punta croata sorprendió a Joan García y firmó su gol 21º en una formidable temporada en la que solo ha sido superado por Lewandowski y Mbappé. 

Kumbulla disputa un balón con Torró, este domingo en Pamplona.

Kumbulla disputa un balón con Torró, este domingo en Pamplona. / Jesús Diges / EFE

A esas alturas ya ganaba el Leganés en Las Palmas y todo se empezaba a torcer más de la cuenta para los pericos, abocados a jugarse la vida en la última jornada. Para mayor drama, Kumbulla vio la quinta amarilla y se perderá la cita decisiva en Cornellà. El mejor central del equipo no estará ante el Las Palmas. El reloj fue avanzando hasta el descanso y solo Urko inquietó sin éxito a Sergio Herrera antes de intermedio. 

"Lo vamos a conseguir, seguro"

Quedaba la segunda parte para voltear la situación o al menos sumar un empate que habría dejado la salvación a solo un punto. Lo intentó el cuadro de Manolo pero con escasa convicción. Herrera torpedeó las mejores ocasiones pericas al despejar un tiro de Expósito y un remate de Roberto en el mejor intento de los visitantes para conseguir las tablas.

"No queríamos llegar a este punto pero aquí estamos. Esta es la final. Saldremos a morir"

Manolo González

— Entrenador del Espanyol

El técnico fue introduciendo cambios sin mucha fortuna. Pere Milla entró tras el descanso, luego aparecieron Véliz, Jofre, Tejero y Král, pero el único que marcó fue Raúl García, que certificó el triunfo navarro en el tiempo añadido. "Nos queda un partido en casa con nuestra gente. Hace un año vivimos un partido así para subir y lo sacamos adelante. Vamos a ir al 200%, los vamos a conseguir. Estoy seguro", apuntó el capitán Puado. "Esta es la final. No queríamos llegar a este punto pero aquí estamos. Saldremos a morir", concluyó Manolo.