CRYSTAL PALACE-MANCHESTER CITY (1-0)

El Crystal Palace gana la FA Cup y deja al City con la temporada en blanco

Guardiola se lamenta durante la final de la FA Cup entre el Crystal Palace y el Manchester City en Wembley.

Guardiola se lamenta durante la final de la FA Cup entre el Crystal Palace y el Manchester City en Wembley. / Afp / Gkyn Kirk

Marcos López

Marcos López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En una soleada tarde londinense, con los rayos rasgando el césped, todo empezó mal para el ofensivo City diseñado por Guardiola en la final de la FA Cup. Empezó mal y acabó peor todavía. Ofuscado, impreciso, aturdido, sin puntería alguna, se vio superado por el Crystal Palace, quien después de 119 años de historia ganó su primer título y selló, al mismo tiempo, la temporada en blanco citizen.

Tuvo casi un partido completo el equipo de Guardiola (84 minutos incluyendo los 10 del tiempo añadido) para equilibrar el tanto de Eze, pero no halló la manera reflejando en una final todos los desajustes que ha padecido en un curso tortuoso y desconcertante en el que acaba con las manos vacías, con un cruce de palabras poco amigable entre Guardiola y Henderson, el meta del Crystal Palace.

Eze, el jugador del Crystal Palace, bate a Ortega, el portero del City, en la final de la FA Cup de Wembley.

Eze, el jugador del Crystal Palace, bate a Ortega, el portero del City, en la final de la FA Cup de Wembley. / Afp / Adrian Dennis

Ni de penalti supo marcar el City, enredado, una tarde más, en mil y un problemas. Mil y un problemas futbolísticos a los que no halló solución alguna, estrellándose siempre en la seria y sacrificada zaga del Crystal Palace. Y donde no llegaban los pies de los defensas aparecián las salvadoras manos de Henderson, que igual le paraba la pena máxima a Marmoush que se sacudía un derechazo de Doku -ambas acciones en la primera mitad- o privaba de la gloria al joven argentino Echeverri en los instantes finales de la segunda parte coincidiendo con su debut.

Pep Guardiola, el técnico del City, en el banquillo de Wembley durante la final de la FA Cup contra el Crystal Palace.

Pep Guardiola, el técnico del City, en el banquillo de Wembley durante la final de la FA Cup contra el Crystal Palace. / Ap

Tenía, y tuvo, el City el balón, monopolizándolo hasta límites casi dictatoriales, con una posesión del 81% en la primera mitad. Pero miraba el marcador y ya perdía antes incluso de llegar al minuto 20. Un balón sacado desde atrás por la defensa del Crystal Palace desnudó toda la estructura ‘citizen’.

Fue la pelota de área a área, sin que ningún jugador de Guardiola supiera descodificar lo que reclamaba la acción. Ni la frenó el City en campo contrario. Tampoco en el propio. Pillado a contrapie O’Reilly, el lateral zurdo, que no frenó la asistencia del colombiano Daniel Muñoz y llegando tarde el lateral diestro Akanji, superado en el remate final por Eberechi Eze. Y la pelota transitó por delante de los centrales del equipo de Guardiola, convertidos en meros espectadores.

Penalti fallado por Marmoush

La final se puso de maravilla para el Crystal Palace, cuyo ejercicio defensivo estaba lleno de trampas para el rival. Trampas y, al mismo tiempo, orden. No tenía Guardiola la llave para descerrajar ese cofre, por lo que a medida que pasaban los minutos aumentaba la impaciencia. Y la angustia se apoderaba de cada jugador del City.

Henderson, el meta del Crystal Palace, para el penalti lanzado por Marmoush, el delantero del City, en la final de la FA Cup en Wembley.

Henderson, el meta del Crystal Palace, para el penalti lanzado por Marmoush, el delantero del City, en la final de la FA Cup en Wembley. / Afp / Glynn Kirk

Ni de penalti logró empatar en la primera mitad porque el disparo de Marmoush -¿por qué no lo lanzó Haaland?- fue repelido por la mano derecha de Henderson, transformado en el guardián que necesitaba su equipo. No solo en esa pena máxima que deprimió todavía más al City sino después cuando Doku, el más activo y, a la vez, creativo, soltó un precioso derechazo que fue repelido por la mano, en esta ocasión era la izquierda, de Henderson.

Peligro de un saque de banda

Idénticos parámetros se vivieron en la segunda mitad. Con extraño, pero idéntico nerviosismo en la defensa del City, a quien le pesaba la final por encima de la supuesta experiencia acreditada por cada uno de sus miembros.

Haaland se lamenta de un error ante Henderson, el portero del Crystal Palace, durante la final de la FA Cup.

Haaland se lamenta de un error ante Henderson, el portero del Crystal Palace, durante la final de la FA Cup. / Efe / Tolga Akmen

Y de un saque de banda nació en lo que iba a ser el 2-0 en otro enorme despiste colectivo del equipo de Guardiola, salvado, al final, por el VAR ya que certificó fuera de juego previo del senegalés Sarr. Atacaba pero sin hacer daño el conjunto citizen, mientras el peligro, aunque fuera de un aparente saque de banda, lo generaba el Crystal Palace.

Haaland, desaparecido

Se le escurría, entretanto, la final al City porque tanto dominio, que era estéril, no ponía ni en apuros al sólido Henderson. En Haaland, que debía ser el punto y final del conjunto de Guardiola, se resumían todas las frustraciones, a pesar de que más escoltado no podía estar.

Tenía el noruego a su derecha a Savinho, por detrás a Marmoush, y en la izquierda a Doku. Pasados los 70 minutos de la final no había ni rastro del ‘nueve’, ahogado en la cada vez más tupida zaga del Crystal Palace, que llegó a reunir, y en varias ocasiones, hasta 11 jugadores en su área.

Así derrotó al City, que se marcha de esta temporada con un rastro de impotencia, sin ganar ni un solo título, obligado ahora a no fallar en su único, último y desesperado objetivo de meterse entre los cinco primeros para estar en la próxima edición de la Champions. Ahora es sexto en la Premier, con 65 puntos, fuera de su objetivo, pero tiene un partido menos que el quinto (Aston Villa, 66) y el cuarto (Chelsea, también con 66).

La ficha del Crystal Palace-Manchester City (1-0)

Crystal Palace: Henderson, Richards, Lacroix, Guéhi (Lerma, m. 61), D. Muñoz, Wharton (Hughes, m. 87), Kamada, Mitchell, Sarr, Eze y Mateta (Nketiah, m. 78).

Manchester City: Ortega, Akanji, R. Dias, Gvardiol, O’ Reilly, De Bruyne, Bernardo Silva (Gündogan, m. 88), Savinho (Foden, m. 76, Marmoush (Echeverri, m. 76), Doku y Haaland.

Gol: 1-0, Eze (m. 16)

Tarjetas amarillas: O'Reilly (m. 66); Bernardo Silva (m. 75); Ruben Dias (m. 82; De Bruyne (m. 85); Henderson (m. 90+1); Echeverri (m. 90+4).