TENIS
Carlos Moyá ve “muy difícil” que Alcaraz sea el mejor con su filosofía de “disfrutar la vida”

Juan Carlos Hidalgo / Vidoe EFE


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El extenista Carlos Moyá afirmó este lunes que es "viable a corto plazo" que el murciano Carlos Alcaraz pueda seguir ganando Grand Slams con su filosofía de rendir al máximo en la pista y “disfrutar de la vida” al mismo tiempo, pero precisó que a largo plazo es "muy difícil" que con ese planteamiento pueda convertirse en el mejor tenista de la historia.
“Querer ser el mejor de la historia de esa manera, puede llegar a serlo. Yo lo veo difícil, ya lo veo difícil teniendo una vida normal. Es muy complicado. Está claro que por nivel puede llegar a serlo. ¿De la manera que él dice? De los tres que lo han conseguido (Federer, Nadal, Djokovic), nadie ha sido así. Pero igual es un gurú, un pionero, y lo consigue”, reflexionó Moyá en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Madrid.
El exentrenador de Rafa Nadal se refirió a las confesiones hechas por Alcaraz en un documental sobre su trayectoria, en la que asegura que quiere ser el mejor de todos los tiempos a su manera y disfrutando de la vida.
Según Moyá, este planteamiento “es una opción viable si quieres ganar ‘grand slams’ a corto plazo”, pero “a largo plazo es más complicado, porque esto es una carrera de fondo al final”.
“Es imposible ganar lo que ha ganado él si no hay disciplina y sin un trabajo. Tiene 21 años, tiene derecho a vivir. Lo que está diciendo no hace daño a nadie. ¿En el largo plazo es sostenible? Es difícil, pero él ya tiene a su equipo, que es quien le aconseja y el que le dirige”, añadió Moyá tras un coloquio con el extenista e inversor Pedro Escudero en un hotel de la capital.
Llegar a la madurez
El extenista mallorquín aseguró que igual dentro de dos años Alcaraz “se cansa un poco de lo que dice de vivir la vida y le llega la madurez” para afrontar su carrera de otra manera.
Sobre quién es favorito para ganar la próxima edición de Roland Garros, Moyá citó a Alcaraz, Sinner o Casper Ruud y también a Novak Djokovic: “Es un grande de la historia y a los grandes nunca hay que descartarlos para nada”.
Del serbio, no obstante, opinó que “se siente un poco vacío” tras “haber cerrado el círculo en los Juegos Olímpicos” y tras la retirada de Nadal y Federer.
Después de su etapa de jugador y de ocho años como entrenador de Nadal, Moyá desveló que ha recibido varias ofertas, pero subrayó que sus planes pasan por disfrutar de la familia y tomarse una etapa sabática que no sabe cuánto se prolongará.
“Igual en unos meses o en unos años cambio de opinión, pero ahora mismo, estoy disfrutando de este momento. Después de tanto tiempo viajando y de competición, venía bien un periodo de desintoxicación. No me estoy aburriendo para nada”, comentó quien fue el primer español en ser número uno de la ATP.
Homenaje a Nadal
Moyá se felicitó del homenaje que Roland Garros rendirá a Nadal el próximo día 25, el primer día de la competición, después de que desde su despedida el pasado mes de noviembre no haya tenido un tributo como se merece.
“No voy a hablar mucho de este tema, pero bueno, creo que en París va a ser algo bonito, algo a la altura de Rafa”, señaló Moyá, quien dijo desconocer los detalles de ese homenaje, al que asistirá junto a otras personas que han formado parte de su equipo de colaboradores en su trayectoria.
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- Cero de cinco en Champions, no está mal
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- El agente de Nico Williams se reúne con Deco en Barcelona
- Los árbitros expulsan al Barça de la Champions (30-31)