Del circuito ATP
El Barcelona Open Banc Sabadell, primer torneo en incluir a una persona con síndrome de Down entre sus recogepelotas
Semifinales del Barcelona Open Banc Sabadell: Carlos Alcaraz - Arthur Fils
Socialistas y vips invaden el village del Tenis Barcelona

Alessandra Bonhomi, la recogepelotas con síndrome de Down durante el torneo del Open Banc Sabadell. / OPEN BANC SABADELL


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó 2025, que concluye este domingo en las instalaciones del RCT Barcelona-1899, se ha convertido en el primer torneo del circuito ATP en incluir a una persona con síndrome de Down en el equipo de recogepelotas.
Con el objetivo de luchar por la inclusión en acontecimientos deportivos de personas con diferentes capacidades intelectuales, entre ellos el síndrome de Down, el club barcelonés se alió el año pasado con Aura Fundació, una entidad sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de este colectivo.
Así, tras una primera edición en la que dos miembros de Aura (Alessandra y Dídac) fueron miembros del equipo de recogepelotas en la posición de sombrilla, este año se ha dado un paso más y Alessandra ha actuado también pasando bolas a los jugadores.
Alessandra se estrenó en el partido de cuartos de final del torneo de dobles que enfrentaba al austríaco Alexander Erler y al alemán Constantin Frantzen contra el montenegrino Hugo Nys y el australiano John Peers.
Pero la organización ha ido más allá y este sábado la joven de 24 años formó parte del equipo de recogepelotas de la segunda semifinal del torneo que enfrentó al número dos de la clasificación ATP, el español Carlos Alcaraz, y al número 14 del ranking, el francés Arthur Fils, y que supuso el pase a la final del murciano.
De este modo, el RCT Barcelona-1899 quiere marcar "el precedente a nivel mundial" y que esta práctica se convierta en algo "normal" para que el resto de torneos del circuito ATP sigan "sus pasos", confirmaron a EFE fuentes de la organización.
Asimismo, en la edición de 2025 del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, cuatro miembros más de Aura Fundació están trabajando en el restaurante de la zona de hospitalidad del torneo, dos de ellos en cocina y dos en sala, con un delantal diferente al resto que actúe como distintivo.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco
- Guardiola transforma al viejo City fichando a otro Pep
- El dueño del balón
- Sancionan por consumo de cannabis a la gran promesa Izan Almansa