LA REACCIÓN PRESIDENCIAL
Laporta: "Tenemos que luchar contra todo y contra todos"
El CSD da la razón al Barça y permite que Dani Olmo y Pau Víctor acaben la temporada
El Barça deja sin nada al Atlético y se cita con el Madrid en la final de Copa

Joan Laporta abraza a Hansi Flick en la inauguración fotográfica de la Fundació Barça en el Palau Robert de Barcelona. / AFP7 vía Europa Press


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
No estaba prevista su asistencia a la inauguración de la exposición 'Tant se val d'on venim. 30 anys de la Fundació Barça a través de la mirada de Kim Manresa' en los jardines del Palau Robert de Barcelona, pero Joan Laporta ha acudido al acto.
La clasificación para la final de la Copa del Rey, sin duda, ha cambiado la disposición del presidente azulgrana. Y seguramente haya influido para que Hansi Flick se apuntara al evento, desplazándose al centro de la ciudad para disfrutar de una tarde estupenda después de eliminar al Atlético de Madrid en su propio estadio. Y, tal vez, el pronunciamiento del Consejo Superior de Deportes dando la razón al club y ratificando la validez de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor ha colmado la felicidad del máximo responsable de la entidad. Hace dos días, solo estaba garantizada, con nombres y apellidos, la asistencia de Marta Segú, la directora general de la Fundació.
Intento de desestabilizar
"Luchamos contra todo y contra todos", ha dicho Laporta, que en virtud de su cargo ha ofrecido un breve parlamento. Sus palabras han corroborado que deseaba intervenir para expresar su punto de vista de lo sucedido en las últimas 24 horas. En Madrid, antes del almuerzo oficial, el dirigente había interpretado el dictamen de LaLiga sobre los auditores del Barça en la venta de los palcos vip del futuro Camp Nou como "un intento de desestabilizar al Barça. "Esto no es por casualidad", afirmó, "y a veces tengo la sensación de que, lo que no nos pueden ganar en el campo, nos lo quieren ganar en los despachos. Frase que repetía 24 horas después, con el triunfo en el zurrón.
Laporta mantenía la misma interpretación de lo sucedido en base a que ese tipo de noticias en un día de partido "preocupan al entrenador y a los jugadores y pueden desestabilizarles", pero respiró aliviado al ver que no repercutió en el rendimiento del equipo en el Metropolitano. "Fueron fuertes y entendieron de qué iba esto, que no iba a suceder nada", valoró.
El placer de tener a Hansi
En el Palau Robert, antes de intervenir, ha saludado y abrazado a Flick, el hombre que le da más alegrías, y a quien le ha agradecido la dicha que le proporciona en medio de las turbulencias federativas y económicas.
"Es un gran placer ver la manera en cómo entiendes el Barça, la forma en la que respetas nuestro club. Estás haciendo un gran trabajo, Hansi. Todo el mundo lo sabe, especialmente en la forma en cómo diriges al equipo. Estamos más que felices de compartir estos actos contigo”, añadió Laporta, que no perdió la oportunidad para insinuar que el entrenador alucina con los acontecimientos que agitan la vida cotidiana de la entidad.

Joan Laporta y Marta Segu, junto con Kim Manresa, el autor de las fotografías de la exposición 'Tant se val d'on venim'. / AFP7 vía Europa Press
La incomprensión
Por si lo desconocía Flick, Laporta le aclaró: "En el Barça hemos de luchar contra todo y contra todos. Así es la vida. Y nuestro míster lo está empezando a sufrir. Llegan algunas noticias y me pregunta: '¿Pero volverá a pasar esto?'". El presidente le responde: "Mira, no lo sé pero seguiremos luchando".
El entrenador alemán, "que tiene una lógica, es muy riguroso, un profesional estricto", necesita explicaciones y el presidente se las proporciona. Le ha repetido a él y a todo el planeta que las inscripciones de Olmo y Víctor "se hicieron correctamente" en el mercado de invierno, después de que LaLiga les diera de baja al considerar que el Barça no tenía fairplay financiero para incluir sus fichas dentro de los límites.

El acto del Palau Robert de Barcelona. / Dani Barbeito / SPO
Flick se marchó de Madrid concediendo una licencia: "Soñar está permitido". Laporta suscribió ese mensaje de optimismo trasladándoselo a la afición, "que disfrute de este momento en el que el equipo está luchando en todas las competiciones, que exhibe un fútbol de gran calidad" en una temporada "muy intensa y con muchas adversidades". El presidente anima a los culés "a seguir soñando", pese a que las pesadillas también menudean.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- Miles de inmigrantes, aficionados al fútbol en EEUU, temen acudir a los estadios del Mundialito por si son detenidos