ANTE EL COMITÉ DE COMPETICIÓN

Osasuna presenta recurso por "alineación indebida" de Iñigo Martínez con el Barça

La lesión: Olmo paga el peaje del partido maldito

La denuncia: Koundé estalla contra el calendario: "Es una falta de respeto a los jugadores, no somos máquinas"

La crónica: La felicidad incompleta de un gran Barça (3-0)

Iñigo Martínez conversa con el árbitro Busquets Ferrer mientras éste aguarda la revisión del VAR tras el lanzamiento del penalti de Olmo en el Barça-Osasuna de Montjuïc.

Iñigo Martínez conversa con el árbitro Busquets Ferrer mientras éste aguarda la revisión del VAR tras el lanzamiento del penalti de Olmo en el Barça-Osasuna de Montjuïc. / Jordi Cotrina

Marcos López

Marcos López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Barça-Osasuna es el partido que nunca se acaba. Una vez aplazado por la muerte del doctor Carles Miñarro en su fecha inicial -era el pasado sábado 8 de marzo-, el encuentro se jugó en la fecha -jueves 27- que no querían ninguno de los dos equipos, obligados por la Federación y LaLiga. Ahora, una vez disputado y ganado por el equipo de Flick (3-0) que le ha permitido quedarse líder en solitario, el conjunto navarro decidió impugnarlo por "alineación indebida de Iñigo Martínez", quien vulneró, en su opinión, la normativa de la FIFA.

Osasuna abrió, de manera inesperada, una vía singular y poco usada en Primera División. Decidió presentar ante el Comité de Competición, el organismo disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), «un recurso» cuyo recorrido legal se desconoce en estos momentos. No hay muchos precedentes de casos así.

El artículo 5

El club navarro sostiene que «la participación de Iñigo Martínez», quien había sido convocado para ir con la selección española, pero fue desconvocado el lunes 17 de marzo al alegar molestias en la rodilla derecha, "vulnera el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de jugadores de la FIFA".

Koundé inicia una jugada de ataque durante el Barça-Osasuna de Montjuïc.

Koundé inicia una jugada de ataque durante el Barça-Osasuna de Montjuïc. / Jordi Cotrina

¿Qué dice ese artículo 5? Pues especifica, según recalca Osasuna, que "un jugador que no se incorpora a la convocatoria de su selección por razones médicas, o las abandona, no podrá disputar encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al fin del período internacional".

Desconvocado por lesión en la rodilla derecha

El calendario de Iñigo Martínez antes del duelo contra Osasuna se sintetiza así. Jugó el pasado 16 de marzo en el Metropolitano ante el Atlético de Madrid (2-4), completó los 90 minutos y de vuelta a Barcelona se anunció que padecía "una parameniscitis interna en su rodilla derecha", según el parte médico facilitado por la entidad azulgrana a la Federación.

Horas después y sin estar en ningún momento en la ciudad deportiva de Las Rozas en Madrid, o sea el lunes 17, fue desconvocado y ascendido de manera urgente Dejan Huidjsen, el central neerlandés del Bournemouth que ha elegido ir con España, a la selección absoluta. Pero Osasuna sostiene en un largo comunicado oficial, que ha divulgado a través de sus redes sociales, que hubo otros dos jugadores -se refiere a Marc Casadó y Bryan Zaragoza-, que renunciaron a incorporarse al grupo también por motivos médicos.

"Fuera de los plazos"

Curiosamente, el único que sí fue evaluado por los médicos de la selección fue Bryan, el delantero de Osasuna. Pero el club navarro recalca que «ninguno de estos jugadores», en alusión a Iñigo Martínez, Casadó y su extremo, «eran hábiles para participar» en el choque se vivió el pasado jueves en Montjuïc «al no cumplirse los plazos establecidos» por el reglamento de la FIFA.

El Barça recuerda que no existe tal caso porque Iñigo fue desconvocado 10 días antes de jugarse el encuentro aplazado, que terminó con un cómodo triunfo azulgrana gracias a los goles de Ferran Torres, Dani Olmo, de penalti, y Lewandowski.

Es la misma tesis que sostiene la Federación, a pesar de que Osasuna precisa que "siendo una baja médica la justificación de la desconvocatoria, como así fue comunicada por la propia RFEF" entiende que "este caso no puede acogerse a ninguna situación excepcional que haga no aplicable el Reglamento de la FIFA".

Budimir cabecea ante Iñigo Martínez en el Barça-Osasuna de Montjuïc.

Budimir cabecea ante Iñigo Martínez en el Barça-Osasuna de Montjuïc. / Efe / Alejandro García

No solo eso. El club navarro también quiere diferenciar la "alineación indebida" de Iñigo Martínez, que completó los 90 minutos en Montjuïc, de "la liberación de su segundo compromiso con la selección española sub-21 de los jugadores Gerard Martín, Pablo Torre y Fermín López ya que la desconvocatoria de los mismos no se justificó por una causa médica".

Y de ahí que la entidad navarra haya recordado que España jugó el domingo y el duelo contra el Barça fue el jueves, tan solo cuatro días después. No llega a los cinco que fija la FIFA. Osasuna, que solo ha sumado una victoria en sus 16 últimos partidos, justifica este recurso al Comité de Competición "en defensa de sus derechos, de la limpieza de la competición y de la igualdad de todos sus participantes". El Comité tiene la palabra.