La ronda catalana
Roglic contrarresta a Ayuso en la Volta y lo bate en Montserrat
Los dos ciclistas llegan juntos al monasterio y tanta es la igualdad entre ambos que, aunque el esloveno ahora sea el líder, la pareja está empatada a tiempos al frente de la general.
Pradell, el coloso de la Volta.

Roglic (izquierda) bate por centímetros a Ayuso en Montserrat. / LA VOLTA


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Como si de una revancha se tratara. ¡Quién da más! Dos hombres poderosos se van a jugar la victoria de la Volta en las tres etapas que quedan. Juan Ayuso es el que no se arruga y Primoz Roglic el que corre con la experiencia. Uno y el otro, dos magos al frente de la ronda catalana. El ciclista español fue el que atacó en Montserrat y su rival esloveno el que, sin ponerse nervioso, lo capturó y lo batió en otro reñido esprint. Tan igualada está la situación que después de dos días de montaña ambos están empatados a tiempos, aunque el astro esloveno se colocó como líder de la prueba por el acumulado de mejores posiciones en las jornadas precedentes.
Da igual que haya una fuga. Sirve de entretenimiento. Los que van delante y los que se sitúan detrás saben que en un día decisivo como el de Montserrat el que gane a pies del monasterio será un candidato al triunfo final. Hace horas que la gente se ha colocado al lado de la meta, junto a la salida del tren cremallera que se transforma en un ‘ciclotren’, los seguidores suben sentados, los vehículos aparcados en Monistrol. No ascienden coches, sólo bicis, son los aficionados que preceden a los profesionales, los que mientras pedalean calculan cuánto tiempo de más harán cuando la batalla se reactive entre los que se juegan la Volta.

Ayuso, en tercera posición, protegido por los compañeros, camino de Montserrat. / LA VOLTA
Cuando faltan dos kilómetros y medio, Ayuso hace saltar todas las alarmas. Responde Mikel Landa. Roglic, paciente, se toma un par de segundos para respirar, pero neutraliza la diferencia en un suspiro, justo cuando Landa se da cuenta de que el ritmo de Ayuso es excesivo para él; mejor ir detrás, con Enric Mas, que se convierte en el contrincante del corredor vasco en la lucha por la tercera plaza del podio que ahora ocupa el mallorquín, cambio de posiciones por delante y por detrás.
El precedente Roglic-Evenepoel
Todos, en carrera, se van viendo. Las diferencias no son grandes. La gente, en la meta, se pone nerviosa, quizá todavía más que los propios corredores. Roglic asciende feliz por su picardía, porque había sido más listo que Ayuso en el esprint especial de Manresa; el arte de las bonificaciones, tres gratificantes segundos captura el ciclista esloveno. Ayuso contrarresta un poco los efectos, pero sólo suma un segundo. Si Roglic gana y Ayuso queda segundo, si ambos llegan pegados a meta, el esloveno saldrá líder de la Volta en Montserrat.
Recuerda el duelo al que vivieron hace dos años el propio Roglic con Remco Evenepoel porque el pasado Tadej Pogacar se comió a todos, incluso a la Volta y nadie le hizo sombra. Roglic salió victorioso en 2023. Ahora Ayuso trata de dar un nuevo sentido a la prueba catalana. Corre en el equipo más fuerte, el UAE que gana en todas partes esté o no Pogacar en acción, un Pogacar que por ahora se reserva para debutar el mes que viene en la París-Roubaix y enfrentarse a los temidos adoquines del ‘Infierno del Norte’.

La quinta etapa. / LA VOLTA
Montserrat no fue tanto infierno porque para los profesionales los 9 kilómetros de ascenso se asumen con cierta facilidad. Hay instantes en los que suben prácticamente a 30 por hora. Y eso es una auténtica barbaridad. Suena un estruendo en meta. La gente grita. Llegan Ayuso y Roglic enganchados con pegamento. Los últimos 100 metros son en bajada y el astro esloveno supera por pocos centímetros al ciclista alicantino. Tablas, empate y reparto de puntos en Montserrat, con Mas a 20 segundos de la pareja y Landa, a 21.
La Volta se desplaza este viernes a las Terres de l’Ebre con una etapa que puede estar marcada por el viento. Se esperan rachas potentes en los últimos kilómetros, pero tanto el Red Bull Bora de Roglic como el UAE de Ayuso tienen suficiente calidad en las filas para tratar cualquier mala pulga provocada por el aire. Emoción al máximo. ¡Viva el ciclismo!