La ronda catalana

Roglic, a por la primera victoria de etapa en la Volta

La estrella eslovena aspira este lunes a ganar en Sant Feliu de Guíxols tal como hizo en 2023, cuando se proclamó vencedor de la ronda catalana.

Primoz Roglic, por delante de Jonas Vingegaard, en la Volta al Algarve de este año.

Primoz Roglic, por delante de Jonas Vingegaard, en la Volta al Algarve de este año. / RED BULL BORA

Sergi López-Egea

Sergi López-Egea

Sant Feliu de Guíxols
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Volta se inicia este lunes en Sant Feliu de Guíxols con una etapa normalmente enemistada con velocistas presentes en la carrera como el australiano Kaden Groves, que ya cuenta con tres victorias en la ronda catalana. Un recorrido quebrado con dos puertos y el final en ligera ascensión se convierten en una llamada para que alguna estrella de la carrera se apunte a intentar el triunfo en la jornada inaugural de la carrera.

Ya lo hizo Primoz Roglic en 2023, precisamente en la Volta que ganó, cuando derrotó nada menos que a Remco Evenepoel en una apasionada llegada a la ciudad ampurdanesa. A Tadej Pogacar se le escapó por muy poco la victoria el año pasado. Fue derrotado sorprendentemente por el australiano Nick Schultz -también se ha apuntado ahora a la carrera- que le impidió vestir el jersey verdiblanco de líder de principio a fin.

Debut en Portugal

Roglic, como el resto de los participantes, entre ellos Juan Ayuso, la principal referencia española en la Volta, ya se encuentra en los hoteles de Sant Feliu de Guíxols y alrededores. Llega a la prueba como segunda experiencia deportiva del año. Debutó en la Volta al Algarve, donde mostró un tono gris que denotó que todavía debía afinar la puesta a punto, que debe conducirle a convertirse en el principal favorito al triunfo en el Giro con la oposición, entre otros, de Ayuso.

La primera etapa.

La primera etapa. / LA VOLTA

Sin embargo, el año pasado, sucedió una circunstancia parecida. Roglic inició el curso ciclista en la París-Niza. Lo hizo con un perfil bajo, pero ya en la segunda carrera, en la Itzulia, se puso líder hasta que una caída aguó la fiesta; no sólo la suya, sino también la de Jonas Vingegaard y Evenepoel.

Merece también especial atención la presencia de Egan Bernal, quien había iniciado la temporada con la fuerza anterior al accidente de 2022, cuando casi pierde la vida al estrellarse contra un autobús en Colombia, que le había llevado a ganar Tour y Giro. Bernal reaparece después de romperse la clavícula en la prueba Jaén Paraíso. En el Ineos también participa Geraint Thomas, vencedor del Tour de 2018, en el último año en activo.

La Volta reúne, por lo tanto, a dos vencedores del Tour (Bernal y Thomas), otros dos del Giro (Roglic y Richard Carapaz) y cuatro de la Vuelta (Roglic, Sepp Kuss, Simon Yates y Nairo Quintana). También estarán Mikel Landa y Enric Mas. Acuden el vencedor de la ronda catalana Adam Yates como compañero de Ayuso, en un UAE con Marc Soler, que llevará el dorsal número uno de la carrera, y que presenta como debutante a Pablo Torres, con un prometedor futuro como ciclista.

La Volta finaliza el próximo domingo en Barcelona y se presenta con tres finales en alto (el miércoles, en La Molina; el jueves, en Montserrat, y el sábado en Queralt, tras el paso previo por Pradell). La carrera será retransmitida en directo por Teledeporte, Eurosport y Esport 3. Como prueba World Tour reparte 109.500 euros.