LOS TRES SEMIFINALISTAS
Francia también pasa por penaltis y repetirá con España la semifinal de la Eurocopa
El cuadro galo eliminó a Croacia en los penaltis, Portugal necesitó la prórroga para derrotar a Dinamarca y Alemania, que vencía por 3-0 a Italia, cedió el empate

Los jugadores franceses se agolpan sobre Ousmane Dembélé después de que marcara el 2-0. / MOHAMMED BADRA / EFE


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Tres de las cuatro eliminatorias necesitaron la prórroga para dictaminar el ganador y dos se dilucidaron en los penaltis. Las dos que enfrentaba a sus ganadores. España superó la suya en Valencia y Francia también se ganó en París el derecho a repetir la semifinal de la pasada Eurocopa de Alemania. Fue en Múnich.
El conjunto tricolor tenía que remontar el 2-0 de la ida y lo logró en la segunda mitad, con goles de Michael Olise y Ousmane Dembélé. Croacia aguantó el tipo, resistiendo hasta la prórroga y los penaltis. Se lanzaron siete como en el Países Bajos-España y el factor campo se impuso (5-4) en beneficio de Francia. Josip Stanisic cometió el tercer error de su selección pero Dalot Upamecano transformó el suyo que liquidaba el encuentro.

Theo Hernandez ayuda a Manu Kone, en el suelo, con Kylian Mbappé, agotado, en primer término. / FRANCK FIFE / AFP
El Comité Ejecutivo de la UEFA había decidido que el formato de la Final Four lo acogería el vencedor de la eliminatoria entre Alemania e Italia. Con el pase de los germanos, las semifinales y la final de la Nations League tendrá lugar en el mismo escenario que la Eurocopa. El Alemania-Portugal se disputará el 4 de junio en Múnich a las 20.45 horas, y el Francia-España, el 5 de junio en Stuttgart, con el mismo horario. El tercer y cuarto puesto se ha programado para las 15 horas del 8 de junio, el mismo día que la final, a las 20.45 h.
Alemania, del 3-0 al 3-3
Tenía gran parte del trabajo hecho Alemania con el 1-2 de San Siro, lo que le libró de pasar por la prórroga como las otras eliminatorias. Las posibilidades que pudiera exprimir Italia en la vuelta de Dortmund volaron por los aires a la media hora. No sólo eso: la noche pintaba a catástrofe en el descanso con el 3-0. Joshua Kimmich transformó un penalti (m. 30) cometido por Buongiorno a Kleindienst, y lo peor empezó a partir de entonces.

Joshua Kimmich celebra el primer gol de la noche, a punto de ser felicitado por su compañero Leon Goretzka. / Leon Kuegeler / REUTERS
Un 2-0 ridículo
El 2-0 fue de sonrojo. Tras una buena intervención al desviar un balón a córner, Donnarumma se puso a hablar con sus compañeros y, mientras tanto, Kimmich fue a ejecutar el lanzamiento desde la esquina. Envió el balón a Musiala, solo, a puerta vacía, con los italianos hablando entre sí. El ridículo se acentó al filo del descanso con el tercer gol de Tim Kleindienst, que ya marcó en la ida.
Hizo dos cambios Luciano Spallettti y la reacción fue inmediata con el gol de Moise Kean a los cuatro minutos de la reanudación. El delantero sumaba el doblete 20 minutos más tarde pero la distancia era inalcanzable para Italia, teniendo enfrente a Alemania y jugando en campo contrario. Raspadori, de penalti en el minuto 95, maquilló el resultado (3-3).
Trincao salva a Cristiano
Portugal vibró con la clasificación en una larga y emocionante noche, con su prórroga correspondiente, que acabó muy bien (5-2). Dinamarca defendía una renta muy exigua de Copenhague y sucumbió en el José Alvalade de Lisboa por sus propios errores.
Demasiados, aunque mantuvo angustiada a Portugal hasta forzar el tiempo extra. El primero lo cometió muy pronto con un penalti que falló Cristiano Ronaldo. El capitán emborronaba el homenaje de los prolegómenos al recibir la distinción de Récord Guinness al ser el jugador con más victorias (132) con una selección nacional. Añadió otra, en efecto. Más un tanto, el del 2-1. Los daneses, que se habían marcado en propia puerta el 1-0 (Joachim Andersen), acertaron con otro cabezazo y en otro córner luego (Rasmus Kristensen). Eriksen estableció el 2-2.

Cristiano Ronaldo celebra el 2-1 después de haber fallado un penalti. / Pedro Nunes / REUTERS
Roberto Martínez, el seleccionador, introdujo al exazulgrana Francisco Trincâo en el minuto 81. Cinco más tarde anotaba el 3-2 que daba acceso a la prórroga y nada más iniciarse el tiempo adicional celebraba el doblete. Gonçalo Ramos colocó la guinda.
Los grupos del Mundial
La jornada de los cuartos de final de la Liga de Nacionales completaba la composición de los grupos clasificatorios para el Mundial 2026. La distribución de los ocho equipos estaba prevista de antemano dependiendo de si ganaban o perdían.
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Un aterrorizado Barça sobrevive a una pesadilla en Dortmund
- Real Madrid - Arsenal, en directo y última hora de la Champions
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- Un mediocre adiós a la Champions y un triste epílogo para Ancelotti
- La eliminación del Real Madrid abre un pulso (entre Florentino y Ancelotti) y un dilema (Vinícius o Rodrygo)
- Agostini y Rossi temen que Márquez pulverice sus récords
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Real Madrid: 'Fichar a muchos jugadores negros...