BARCELONA-ZALGIRIS (82-70)

El Barça toma carrerilla hacia el 'playoff'

Los azulgranas se fajan ante el Zalgiris gracias al empuje de Brizuela y Anderson y suman el tercer triunfo seguido en la Euroliga

Darío Brizuela grita entusiasmado tras uno de sus triples.

Darío Brizuela grita entusiasmado tras uno de sus triples. / Valentí Enrich / SPO

Joan Domènech

Joan Domènech

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con la tercera victoria seguida en la Euroliga escala el Barça posiciones en la tabla y alimenta la ilusión por entrar en el playoff y ahorrarse el play-in. El equipo parece haber adquirido la regularidad que conceden los resultados y las perspectivas ya no son tan negativas a cuatro jornadas del final. Se enfrentará a dos rivales directos (Bayern y Olimpia Milano), uno clasificado (Fenerbahçe) y uno desahuciado (Bolonia).

Resultó tan complicado como se esperaba, si es que en la Euroliga hay un partido fácil. La máxima diferencia se alcanzó en el último cuarto gracias a una racha de Darío Brizuela (71-58) y ese margen permitió al equipo gestionar el tramo decisivo con comodidad después de 38 minutos de máxima intensidad, sin aflojar, de pura constancia defensiva.

Chimezie Metu, desesperado durante el partido.

Chimezie Metu, desesperado durante el partido. / Valentí Enrich / SPO

Día de actitud y pelea

Era un día, vistas las características del rival, que demandaba apelar a las virtudes intangibles: actitud, garra, espíritu de lucha, de todo aquello que no reluce. Habría pocos puntos y habría que rentabilizarlos minimizando los del adversario.

Es a lo que juega el Zalgiris. Punter y Parker, que se pusieron las botas como máximos anotadores en los dos últimos encuentros, comprobaron pronto que no había caramelos. Cobraban importancia fajadores como Anderson (16), Parra (7)y Brizuela (20), gente con más facultades que la mano fina.

Darío Brizuela reclama una falta intencionada que no se concedió.

Darío Brizuela reclama una falta intencionada que no se concedió. / Valentí Enrich / SPO

Lo mejor y lo peor

La mejor defensa de la competición es la del Zalgiris, pero también es el peor ataque por la elaboración de sus jugadas, prolija, tan exasperante que parece más destinada a agotar el tiempo de posesión multiplicando el extrapass y desaprovechando claras situaciones de ventaja. Los azulgranas tuvieron que desgastarse mucho en esa faceta defensiva, exprimiendo la atención más segundos de lo que están acostumbrados.

Parker intenta un mate en la última jugada del partido.

Parker intenta un mate en la última jugada del partido. / Valentí Enrich / SPO

Al descanso se tributó un homenaje a los héroes de Grenoble (Solozábal, Epi, Heredero, Crespo, Ansa, De la Cruz y el entrenador, Manolo Flores y el delegado Josep Vendrell), a los que se unió Ferran Martínez. No les vio ni les aplaudió Joan Laporta a los componentes del primer equipo de la sección que ganó un título europeo el 19 de marzo de 1985.

Aficionados del Zalgiris en la tribuna del Palau, unas filas más abajo del palco.

Aficionados del Zalgiris en las gradas del Palau. / Valentí Enrich / SPO

Abandono de la grada

Tampoco vio que se marcharan los grupos de animación del Palau -el córner de la Penya Meritxell, Sang Culé y Dracs- en el segundo cuarto, seguramente como protesta por la notable y ruidosa presencia de aficionados del Zalgiris; algunos fueron expulsados por mal comportamiento.

Llovía sobre mojado tras el paso de los hinchas del Partizan de Belgrado. Pero había conciencia social por la importancia del duelo y no faltó el calor al equipo desde otros sectores para contrarrestar el vocerío visitante.

Integrantes de la plantilla campeona de la Recopa de 1985 en Grenoble.

Integrantes de la plantilla campeona de la Recopa de 1985 en Grenoble. / Valentí Enrich / SPO

FC Barcelona, 82 – Zalgiris Kaunas, 70

Barcelona: Satoransky (6), Abrines (0), Anderson (16), Parker (3), Fall (2) –cinco inicial-; Punter (14), Brizuela (20), Metu (12), Parra (7), Hernangómez (2).

8 de 24 triples (Brizuela, 3), 38 rebotes, 13 ofensivos (Satoransky, 3), 17 asistencias (Satoransky, Parker, 3).

Zalgiris: Francisco (13), Brazdeikis (13), Smailagic (8), Birutis (2), Butkevicius (0) –cinco inicial-; Ulanovas (8), Dunston (7), Giedraitis (2), Wong (4), Syrvidis (13), Mitchell (0).

6 de 22 triples (Syrvidis 3), 33 rebotes, 12 ofensivos (Dunston, 3), 19 asistencias (Giedraitis, 4).

Parciales: 16-20, 20-11, 23-20; 23-19.

Árbitros: Sasa Pukl, Borys Ryzhyk, Kristaps Konstantinov.