DOS AÑOS COMPLETOS EN LA MONTAÑA
El Barça no vuelve al Camp Nou y acabará la temporada en Montjuïc
La asistencia: El Barça de Flick allana el camino a Montjuïc: 4.374 espectadores más por partido de media

Una imagen de Montjuïc antes del Barça-Osasuna de la Liga. / FCBARCELONA


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
Se empezó la temporada en Montjuïc. Y se terminará también en Montjuïc. El Barça comunicó este jueves, a través de un mail que envió a todos sus socios, la extensión del pase hasta final de temporada, arrinconando así la posibilidad de jugar algún partido en el nuevo Spotify Camp Nou, como pretendía la directiva de Joan Laporta. No solo pretendía sino que había trazado un plan de retorno al nuevo templo que no se ha ido cumpliendo en ninguno de los casos.
La idea de la junta, verbalizada en su día por el propio presidente, era que se abriera el nuevo Camp Nou en noviembre pasado coincidiendo con el 125 aniversario de la fundación del club, estando previsto que fuera, eso sí, al 60% de su aforo porque el calendario de obras que dirige Limak, la constructora turca, así lo definía.
Clásico en la montaña
Pasó ese mes cargado de simbolismo para el Barça y ni rastro del retorno. Luego se deslizó que se regresaría en enero o febrero. Tampoco. Y ahora, en los últimos días de marzo, ya es oficial que no habrá vuelta. Aún, no. Y de esta manera, rotos todos los planes, confirmaba el club que el contrato de vivir de prestado en la montaña olímpica alcanzará, al menos, los dos años de vigencia.
Justo el día, precisamente, en que el propio Barça difundía unas imágenes interiores del nuevo estadio, con cada vez más sillas instaladas en las graderías, además de que se han acelerado los trabajos para instalar el sistema de drenaje del césped. Pero no se llega a tiempo de disputar ni un solo partido de esta temporada. Ni tan siquiera el gran clásico liguero contra el Madrid, previsto para el próximo 11 de mayo, que se volverá a jugar en la montaña olímpica. Y en caso de que el equipo de Flick elimine en cuartos de final de la Champions al Borussia Dortmund también tendrá que subir a Montjuíc para librar esa hipotética semifinal europea.
Sin fecha de retorno
Aliviado quedó el Barça porque los Rolling Stone rechazaron la posibilidad de emprender una gira por diversos conciertos, cuyo punto de partida habría sido Montjuïc. Liberado quedó el club para reclamar a BSM (la empresa municipal que gestiona la actividad del estadio) ampliar el período de permanencia en la montaña. Y se libraba así del problema de encontrar un escenario nuevo si el nuevo Camp Nou, como así ha ocurrido finalmente, no estaba listo para mayo.
Listo, por supuesto, en ese 60% del aforo. De momento, la idea que sí mantiene el club es que a finales del próximo mes de abril queden ya definitivamente instalado tanto el césped como sus correspondientes sistemas de riego y calefacción. Y la directiva de Laporta ya ha emplazado a la Liga a que le permita iniciar la próxima temporada fuera de casa para así ganar más tiempo. De momento, cumplirá su segundo año en la montaña (el primero fue con Xavi; ahora Flick) y en este caso, a diferencia de meses anteriores, no da la junta plazo alguno para su retorno.tadores más por partido.
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Un aterrorizado Barça sobrevive a una pesadilla en Dortmund
- Real Madrid - Arsenal, en directo y última hora de la Champions
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- Un mediocre adiós a la Champions y un triste epílogo para Ancelotti
- La eliminación del Real Madrid abre un pulso (entre Florentino y Ancelotti) y un dilema (Vinícius o Rodrygo)
- Agostini y Rossi temen que Márquez pulverice sus récords
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Real Madrid: 'Fichar a muchos jugadores negros...