ESPANYOL-BARÇA (5-0)
El Espanyol masacra al híbrido Barça en un ‘singular’ derbi y se mete en la final de la Copa Catalunya

Los jugadores del Espanyol celebran el 2-0 marcado por Mingo, quien también logró el 1-0 sobre el Barça en la ciudad deportiva Dani Jarque. / @FCF_CAT


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
A los cinco minutos ya estaba todo más que decidido. El Espanyol de Manolo González poseía en su mano el billete para la final de la Copa Catalunya tras ganar un ‘singular’ derbi sobre el Barça. Un Barça que no era el Barça sino el Barça Atlètic, con Sergi Milà dirigiendo a los azulgranas (cadetes, juveniles ni se conocían entre ellos), mientras Manolo González sí ocupaba el banquillo perico en la ciudad deportiva Dani Jarque. Lo acabó masacrando, aguardando rival del duelo que librarán Andorra y Girona (miércoles, 2 abril, 19.00 h).
El partido no existió como tal porque el conjunto perico firmó una noche perfecta ante el desorden azulgrana resumido en los tres goles de Víctor Mingo en apenas media hora. Una manita en la semifinal que le abre al Espanyol la puerta de la copa. Ni un minuto de juego y el Espanyol dominaba ya por 1-0 con una excelente jugada de ataque sellada por Mingo.
A partir de aquí se precipitó el festival blanquiazul, agravado por el caos del Barça. O Barça Atlètic ya que el club azulgrana informaba del derbi solo a través de los canales oficiales del filial. En ningún caso usaba las redes sociales del primer equipo.
Catálogo de errores azulgranas
Un doble error, primero de Anaya y luego de Landry, provovó que le entregaran el balón dentro del área azulgrana a Mingo, delantero listo. Tres disparos en cinco minutos, dos a puerta, dos goles. Y todavía no había completado su media hora perfecta, astuto como fue para rebañar todos los balones que le iba entregando la cándida defensa barcelonista.
Y lo peor todavía estaba por llegar para el conjunto dirigido por Sergi Milà, quien apostó por formar un once con jugadores del filial ayudados por otros procedentes del juvenil. Un disparo de José Ángel desde fuera del área se burló de las manos de Max Bonfill, el portero de 17 años. De sus manos y de su cuerpo porque el tiro se le escabulló entre sus piernas hasta cruzar caprichosamente la línea de gol.
El Espanyol no tenía bastante. Y el Barça, o el simulacro de equipo que apareció en la ciudad deportiva Dani Jarque, tampoco había agotado el cupo de errores groseros. Nada más cruzarse la media hora, un saque de puerta azulgrana terminó siendo el prólogo del ‘hat trick’ de Víctor Mingo. Entre el portero (Max Bonfill) y Hafiz Gariba, el defensa ghanés, regalaron la pelota para sellar el 4-0. De fallo en fallo para felicidad perica.
Un torneo maldito
Y la Copa Catalunya, un torneo maldito que nunca ha encontrado su lugar, al que ahora se le adivina un presente cada vez más lúgubre, se convirtió en el escaparate perfecto para que el Espanyol presumiera de su cantera. Se lo tomó, además, mucho más en serio que su rival ciudadano.

Almansa señala a José Ángel, su compañero en el Espanyol, que anotó el 3-0 al Barça en la semifinal de la Copa Catalunya. / @RCDEspanyol
El Barça no quiso ni que Hansi Flick se sentara en el banquillo de la Dani Jarque, algo que sí hizo, por ejemplo, su colega Manolo González. Diseñó un once irreconocible, donde los jugadores ni antes habían coincidido apenas, y se llevó una bofetada descomunal. En media hora había recibido cuatro goles.
Debut de Pablo Ramón
Y todavía quedaba por jugarse la segunda parte, una tortura para los azulgranas. Y un paseo, cómodo paseo para el Espanyol, que disfrutaba de su noche más plácida en una semifinal de la Copa Catalunya. Los cambios, masivos en ambos equipos, no modificaron para el paisaje porque el partido seguía por la misma senda.
A los cinco minutos llegaba el quinto, la 'manita', un esplendoroso triunfo perico, quien vivió el debut de Pablo Ramon, el central que llegó a coste cero en enero procedente del Real Madrid. Y una sonrojante derrota del Barça. Da igual si es el filial, juvenil, o quien sea.
La ficha del Espanyol-Barça (5-0)
Espanyol: Fortuño, José Ángel (Marcos, m. 60), Rufo, Carlos Sánchez (Hugo Caroz, m. 83), R. Hinojo, Bauza (Londoño, m. 60), Justin Smith, Lluc (Pablo Ramón, m. 72), Salazar (Jan Moreno, m. 60), Almansa (Tyhimos,. m. 60) y Mingo (Seguí, m. 72).
Entrenador: Manolo González.
Barça: Max Bonfill, Anaya (Antonio Gómez, m. 11), Landry (Alexis Olmedo, m. 62), Hafiz Gariba (Pedro Villar, m. 46), Bernabéu (Nico Marcidar, m. 72), Tommy M (Adam Argemí, m. 46), Diarra (Hugo Alba, m. 46), Parriegon (Juan, m. 62), Aziz (Arnau Pradas, m. 72), Piera (Baba , m. 46) y Dani Ferrer (Roberto Tomás, m. 62).
Entrenador: Sergi Milà.
Goles: 1-0, Mingo (m. 1); 2-0, Mingo (m. 5); 3-0, José Ángel (m. 16); 4-0, Mingo (m. 31); 5-0, Almansa (m. 50)
Estadio: Ciudad deportiva Dani Jarque.
Espectadores: 1.400.
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros
- El acta del partido recoge el lanzamiento de un objeto de Rüdiger al árbitro
- Todas las polémicas arbitrales del Barça - Madrid: de la mano de Valverde al penalti no pitado de Rüdiger
- El Barcelona gana la Copa al Madrid en una final apoteósica y dramática
- Salma Paralluelo, futbolista del Barça: 'Parar fue la mejor decisión. Ahora juego con mucho menos dolor
- Así es Hyrox, la nueva disciplina de moda que ha desbancado al CrossFit
- Las 8 horas que llevaron al fútbol español al borde del abismo: 'El Madrid no puede pedirnos que cambiemos a los árbitros