Un astro bajo palos

Joan García, el portero de los milagros ignorado por De la Fuente

El meta del Espanyol, de 23 años, reclama un puesto en la selección con actuaciones siderales y cifras de estrella. El arquero catalán, avalado desde siempre por Nkono, ya está en el radar del Arsenal, City y Barça.

Joan García, el portero con esmoquin que sostiene al Espanyol.

Joan García, en un partido de esta temporada con el Espanyol.

Joan García, en un partido de esta temporada con el Espanyol. / Siu Wu / EFE

Raúl Paniagua

Raúl Paniagua

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El viernes pasado, mientras los jugadores del Espanyol preparaban el partido ante el Mallorca en el RCDE Stadium, se cocía la noticia. El vídeo de Luis de la Fuente con la lista de convocados para los partidos de la Nations contra Países Bajos coincidía con la sesión del equipo de Manolo González. Había esperanzas de que se hiciera justicia con Joan García, como mínimo como tercer portero, pero el seleccionador apostó por Unai Simón, David Raya y Álex Remiro. No pudo celebrarse ese premio que tarde o temprano llegará para el meta catalán.

Por talento, condiciones y rendimiento, a nadie le habría sorprendido que el técnico citara al arquero perico, al que además conoce de la selección sub-21. Es posible que si se hubiese tratado de una lista para algún amistoso hubiese tenido más opciones. Lejos de hundirse, la respuesta de Joan (Sallent, 23 años, 1,91 metros) llegó el día siguiente en Son Moix con otra actuación estratosférica ante el Mallorca. En esta ocasión no sirvió para que el Espanyol sumara puntos. Ni siquiera su ángel pudo contrarrestar el delirio arbitral sufrido en la isla.

Paciente y meteórica

Los elogios se acumulan en torno a la figura del guardián blanquiazul, el portero con más paradas de la Liga. Es el único que supera el centenar (101), por delante de Sergio Herrera (Osasuna, 91), Jasper Cillessen (Las Palmas, 90), Karl Hein (Valladolid, 86) y Augusto Batalla (Rayo Vallecano, 74). Tommy Nkono, el exportero del Espanyol, ya se anticipó al futuro hace apenas un año. "Si no se tuerce, Joan García será internacional absoluto con España. Tiene un talento impresionante", soltó en una charla con EL PERIÓDICO. Aún no se ha cumplido su profecía, pero solo es cuestión de tiempo. 

Tratándose de porteros, pocas voces hay más autorizadas que la del astro africano, que lanzó su mensaje cuando el meta empezaba a consolidarse en el arco blanquiazul. Su ascensión ha sido tan paciente como meteórica. Le costó horrores hacerse con la titularidad, pero llegó su oportunidad y supo aprovecharla. A principios de 2024, aún era suplente de Fernando Pacheco, que sufrió una lesión y abrió las puertas al canterano en el tramo final de la temporada en Segunda División. La llegada de Manolo González al banquillo acabó consolidando su posición bajo palos.

Crecer desde la adversidad

Lejos quedan los tiempos difíciles de su debut en Primera con Vicente Moreno, cuando cometió un error garrafal contra el Elche en enero de 2022. Un mes antes, se había estrenado con el primer equipo en un partido de Copa ante el Solares en una actuación con más sombras que luces (2-3). Semanas después, también le faltó fortuna en otro partido frente al Levante, pero jamás se vino abajo. Creció desde la adversidad.

Joan García y Tommy Nkono, en la presentación de los actos del 125º aniversario del Espanyol.

Joan García y Tommy Nkono, en la presentación de los actos del 125º aniversario del Espanyol. / RCDE

"Es un chico con una cabeza muy bien amueblada y respetuoso. Siempre escucha para hacerlo lo mejor posible", recordaba Nkono, que trabajó cinco años con el meta, formado en el Espanyol desde 2016, cuando fichó en la categoría cadete. Con el tiempo fue progresando y aprendiendo de maestros como Diego López, que siempre destacó sus cualidades. En la selección, pasó por la sub-19, la sub-21 y disputó los pasados Juegos Olímpicos, aunque Santi Denia se decantó por Arnau Tenas en una cita en la que España conquistó el oro.

La "buena venta"

Renovado por Fran Garagarza hasta 2028 en una de las mejores gestiones del director deportivo (el dirigente amplió su contrato en noviembre de 2023 cuando el portero era aún suplente), cuenta con una cláusula de rescisión de 25 millones de euros, que asciende a 30 a 15 días del cierre de cada ventana del mercado de fichajes. Su convocatoria para la selección también supondría un plus de 5 millones más.

Joan García, bajo palos, en un encuentro en el RCDE Stadium.

Joan García, bajo palos, en un encuentro en el RCDE Stadium. / RCDE

El Arsenal ya llegó a ofrecer 20 millones el pasado verano, pero el ejecutivo vasco se mantuvo firme. Ahora se le acumulan pretendientes a Joan García, desde los 'gunners' al City, pasando incluso por el Barça. Será, sin duda, la "buena venta" que necesita el club el próximo verano. El descenso, devastador de por sí para la entidad, también facilitaría la salida del meta, ya que su cláusula se vería rebajada hasta los 15 millones.

El guardián perico ha pasado en un año de ser suplente en Segunda a convertirse en el arquero de moda deseado por media Europa

"Lo de cada semana"

En su colección de paradas del curso figuran varios 'highlights' del campeonato. Lo más reciente fueron los penaltis detenidos a Muriqi y Abdón Prats, aunque el segundo se tuvo que repetir y no contabiliza en su estadística. En la octava jornada ya repelió un lanzamiento del bético Abde. Hace apenas una semana, protagonizó otra parada memorable ante el Girona en un tiro de Yangel Herrera.

Joan García, en el partido contra el Girona en Cornellà.

Joan García, en el partido contra el Girona en Cornellà. / AFP7

"Áún no sé cómo lo ha hecho", exclamó entonces Stuani. "No nos sorprende, es lo de cada semana", aclaró su compañero Jofre. En febrero ya fue galardonado con la mejor intervención del mes al desviar con el pie derecho un disparo de Sucic ante la Real, mientras que enero aspiró al mismo galardón por otro doble milagro contra el Leganés.

Como Messi o Cristiano

La paciencia, el trabajo y la fortaleza piscológica han sido las claves del éxito de Joan García, que ha pasado en un año de ser suplente en Segunda a convertirse en el arquero de moda deseado por media Europa. "Es un portero acojonante, es nuestro crack, como lo fueron Cristiano o Messi. Nosotros lo tenemos en la portería", dijo Manolo en una entrevista en Radio Marca.

El técnico gallego exhibe su orgullo por confiar en su pupilo desde el inicio. "Joan lleva cuatro años en el primer equipo. Y no lo habían puesto antes. No lo digo como crítica, lo digo porque ha sido así. Conmigo ha dado un rendimiento espectacular", apuntó el entrenador perico, uno de los más felices por el impacto de "uno de los mejores porteros del continente".