ANDORRA-BARCELONA (91-113)
Parker conduce al Barça a una exhibición en Andorra
El jugador norteamericano, que empezó con 17 de los 19 primeros puntos del equipo, terminó con 34, batió sus récords personales

Parker intenta una penetración a canasta en la cancha del MoraBanc Andorra. / X / FCB


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Por un día disfrutó el Barça disfrutó de un partido relajado. El MoraBanc Andorra sufrió la exhibición de los azulgranas, encajando una paliza (91-113). No solo por la diferencia de puntos, sino porque el Barça batió el récord de anotación de la temporada. Los 106 puntos que le había endosado al Leyma Coruña en el Palau Blaugrana (106-80) saltaron por los aires en Andorra, cuando el tanteador escaló hasta los 113.
Kevin Punter había sido el protagonista del valioso triunfo sobre el Partizan Belgrado en la Euroliga y dos días después el héroe fue Jabari Parker, con los mejores números que nunca ha escrito vestido de azulgrana. Alcanzó los 34 puntos con una fantástica serie de 7 de 10 de dos puntos, 6 de 8 en triples y 2 de 3 en libres. No pilló ni un rebote. De no haber sido por las cuatro personales que le pitaron, habría podido sumar más y jugar más que los 21 minutos disputados.
Un arranque imparable
Salió lanzado el Barça, como si estuviera atravesando una racha meteórica de resultados, y no fue el equipo tibio que comienza al ralentí, pese a que Satoransky perdió el balón en los dos primeros ataques sin que hubiera ni un triste lanzamiento.
Pero ahí estaba Parker, caliente, que ligó cinco triples seguidos sin fallo, apuntándose los 11 primeros puntos azulgranas, 17 de los 19 nada más empezar, solo interrumpido por Dame Sarr, que tomó su relevo después al ser sustituido por las dos personales que había acumulado el estadounidense. La tercera llegó en el segundo cuarto, y ya nada era lo mismo, rota la inspiración. No fue un problema grave por cuanto al Barça le sobran anotadores. Salieron luego Kevin Punter, de profesión tirador, y Chimezie Metu y la maquinaria continuó funcionando: 58 puntos al descanso (43-58).
Solo un negativo: el -2 de Kuric
También en la reanudación, que inauguró Parker. La diferencia llegó a los 20 puntos (50-70 y 72-92 al final del tercer cuarto), pero en ese parcial emergió la figura de Jerrick Harding, que sumó 19 puntos para el conjunto andorrano. El equipo de Joan Plaza igualó los 29 puntos que había encajado en los dos primeros cuartos; el problema fue que el Barça escaló hasta los 34. De ahí que esos 92 tantos anotados a falta del último cuarto reflejaran la bestial producción barcelonista gracias a los magníficos porcentajes de acierto.
Resuelto el partido, desaparecidas las defensas (83-108), hubo un maquillaje general de las estadísticas. Harding llegó a los 31 puntos y siete azulgranas sumaron dobles figuras. Solo el exazulgrana Kyle Kuric valoró en negativo (-2) por los cinco triples fallados que lanzó.

Willy Hernangómez gana la posición al pivot estadounidense Ben Lammers. / Fernando Galindo / EFE
MoraBanc Andorra, 91 – FC Barcelona, 113
Andorra: Evans (14), Harding (31), Okeye (9), Doumbouya (5), Dos Anjos (2) -cinco inicial-; Chougkaz (16), Lammers (4), Kuric (0), Ortega (10), Bassas (0), Luz (0), Llovet (0).
10 de 35 triples (Harding, 5), 26 rebotes, 8 ofensivos (Chougkaz, 2), 18 asistencias (Evans, 7)
Barcelona: Satoransky (0), Sarr (14), Parra (2), Parker (34), Fall (0) –cinco inicial-; Brizuela (10), Hernangómez (10), Metu (15), Punter (11), Anderson (17), Villar (0).
13 de 26 triples (Parker, 6), 33 rebotes, 7 ofensivos (Sarr, Villar, Brizuela, Fall, Parra, 1), 30 asistencias (Brizuela, 8).
Parciales: 23-29; 20-29; 29-34; 19-21.
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros
- Salma Paralluelo, futbolista del Barça: 'Parar fue la mejor decisión. Ahora juego con mucho menos dolor
- Así es Hyrox, la nueva disciplina de moda que ha desbancado al CrossFit
- Las 8 horas que llevaron al fútbol español al borde del abismo: 'El Madrid no puede pedirnos que cambiemos a los árbitros
- El Barcelona gana la Copa al Madrid en una final apoteósica y dramática
- La Policía interviene en el centro de Sevilla por los aficionados del Barcelona: petardos, bengalas, fuegos y actos de vandalismo en el Ayuntamiento
- ¿Qué pasaría si el Real Madrid decide no jugar la final de Copa?