Ciclismo
Una Volta con Pradell para los hombres y Pal para las mujeres
La montaña será gran protagonista en la ronda catalana, que se celebra a partir del día 24 en el apartado masculino y del 6 al 8 de junio en el femenino.

El alto de Pradell, el año pasado, en el estreno con la Volta. / LA VOLTA


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
El Coll de Pal para las mujeres y el fantástico Pradell para los hombres, la Volta a Catalunya ha sabido interpretar este año de forma magnífica la nueva fórmula ciclista, la que quieren estos nuevos fenómenos de corredores, da igual el sexo, que rehúyen de días tontos, de etapas sinsentido condenadas a la única emoción del último kilómetro cuando se prepara el inevitable esprint. Los corredores y consecuentemente los aficionados quieren emoción, intriga y competición con carácter que los obliguen a sentarse ante el televisor sabiendo que van a disfrutar. Y, sin duda, la Volta, en su apartado masculino y femenino no va a aburrir en cualquiera de los dos contenidos.
Habrá figuras, en el capítulo masculino aparece el nombre de Jonas Vingegaard (este viernes abandonó la París-Niza para no poner en riesgo futuros objetivos; entre ellos, la ronda catalana) a la cabeza y en mujeres se espera, de nuevo, la presencia de Marianne Vos, una grande en el ciclismo femenino, que luche por repetir la victoria lograda el año pasado, en la primera edición de la ronda catalana reservada a las ciclistas.
Y, sobre todo, hombres y mujeres contarán con territorio para que el vencedor sea un competidor de calidad; siete etapas tendrán los chicos y tres las mujeres, los hombres, entre el 24 y el 30 de este mes, aquí mismo, las corredoras tienen reservadas las fechas del 6 al 8 de junio.

La etapa reina masculina / LA VOLTA
En la presentación de este viernes en Barcelona ya se ha empezado a confirmar un menú de gala en cuanto a corredores, buena parte de la flor y nata del pelotón actual. Con Vingegaard estarán también Primoz Roglic, Richard Carapaz, Adam Yates, Egan Bernal, Nairo Quintana, en el capítulo internacional, para enfrentarse a los corredores locales Juan Ayuso, Mikel Landa, Enric Mas y Marc Soler.
En el apartado masculino será la edición de la confirmación de Pradell, como gran puerto de la Volta, el tremendo muro que espera a los corredores en la penúltima etapa, la reina, donde deberá de decidirse la prueba, donde ganó el año pasado, en el estreno de la cumbre del Berguedà, Tadej Pogacar y donde las imágenes dejaron en la memoria escenas propias y comunes del Tour. Hacía décadas que no se veía a tanta y tanta gente animando a los corredores en las cunetas de la carrera, en la abrumadora salida de Berga. Fue un espectáculo sensacional e inolvidable.

La etapa reina femenina. / LA VOLTA
Pero habrá emociones desde la primera pedalada en Sant Feliu de Guíxols, con la subida a Sant Pere de Rodes del segundo día, camino de Figueres; con los Pirineos y la meta de La Molina; con el retorno de la subida a Montserrat, con el único día de esprint a la vista en Amposta, la gran jornada del Berguedà y el circuito siempre intenso de Montjuïc, que debe servir a los que no lo conocen, como Vingegaard, para abonar sensaciones de cara al Tour 2026.
Las tres etapas femeninas no serán un paseo precisamente, con la visita a las Terres de l’Ebre, con una etapa pirenaica que acaba en Pal y que es prácticamente una cronoescalada en línea y la llegada a la barcelonesa avenida de Maria Cristina para que las triunfadoras puedan recoger los premios a tres días de intensa competición. Buenas emociones, sensaciones y todo preparado para que en apenas 10 días el pelotón masculino ruede por las carreteras catalanas.